Categorías
Juicios Orales

Estrategias de persuasión en un juicio oral 

En la actualidad los abogados, además de conocer muy bien el caso, tienen que dominar las técnicas necesarias para desenvolverse mejor en el juicio. A continuación se enumeran algunas estrategias de persuasión para momentos claves del mismo:   1) SOBRE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIGO  Es importante que, mediante las preguntas que le haga y la información […]

Categorías
Juicios Orales

Los alegatos de clausura en un juicio oral 

El alegato de clausura representa la última oportunidad que tiene el abogado litigante de presentar su teoría del caso ante el Tribunal. Para este momento se han desahogado las pruebas de ambas partes, por lo que debe de enfatizar lo que pudo probar de su versión del caso, así como señalar las debilidades de las […]

Categorías
Juicios Orales

Los alegatos iniciales en un juicio oral 

Los alegatos iniciales constituyen la primera oportunidad para que las partes expongan su teoría del caso, es decir, cómo ocurrieron los hechos, cómo se probará lo ocurrido y cuál es la calificación jurídica que les corresponde.  Si bien no existe un modelo único para la elaboración de los alegatos iniciales, se puede seguir la siguiente […]

Categorías
Juicios Orales

Reglas en los interrogatorios en los juicios civiles y familiares 

El artículo 287 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares señala que tanto el interrogatorio formulado para el desahogo de la prueba de declaración voluntaria de parte propia y de parte contraria deberá ajustarse a las siguientes reglas:   I. Las preguntas se formularán de manera oral, libre y directa sin incorporar valoraciones ni calificaciones, […]

Categorías
Derecho Penal

Actuaciones de investigación en el proceso penal que requieren autorización y las que no lo requieren 

De acuerdo al artículo 251 del Código Nacional de Procedimientos Penales, no requieren autorización del Juez de control los siguientes actos de investigación:   I. La inspección del lugar del hecho o del hallazgo  II. La inspección de lugar distinto al de los hechos o del hallazgo  III. La inspección de personas  IV. La revisión corporal  […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Cómo elaborar una teoría del caso

Miguel Carbonell * Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional Elaborar una teoría del caso es una tarea esencial para cualquier abogado que busque preparar y presentar un argumento claro y coherente en un procedimiento judicial o administrativo. A continuación te comparto algunas sugerencias que te pueden servir para elaborar una teoría […]

Categorías
Ejercicio Profesional

8 Consejos para una Investigación Jurídica más Eficaz

La investigación legal puede ser tediosa y consumir mucho tiempo, pero suele ser la clave del éxito del abogado. Tener el caso correcto o el estatuto adecuado puede significar la diferencia entre ganar un caso o perderlo. Si bien hay muchas herramientas y servicios disponibles que hacen que la investigación sea más fácil que nunca, […]