Categorías
Ejercicio Profesional

Cómo funciona el sistema de precedentes judiciales en México 

1. ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL  La estructura del poder judicial federal es jerárquica y de grado, por lo que los precedentes que emita la Suprema Corte (tanto en Pleno como en Salas) son obligatorios para los órganos judiciales de menor jerarquía, esto es, tribunales de circuito y juzgados de distrito a lo largo y ancho del […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Autoridad jurisdiccional competente (procedimientos civiles y familiares) 

En el artículo 89 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se detalla la autoridad jurisdiccional competente:   I. La del lugar que la persona deudora haya designado para ser requerida judicialmente de pago;  II. La del lugar convenido en el contrato o convenio para el cumplimiento de la obligación;   III. La de la ubicación […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Obligaciones del ministerio público 

De acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales, compete al Ministerio Público conducir la investigación, coordinar a las Policías y a los servicios periciales durante la investigación, resolver sobre el ejercicio de la acción penal en la forma establecida por la ley y, en su caso, ordenar las diligencias pertinentes y útiles para demostrar, o […]

Categorías
Derecho Penal Ejercicio Profesional

Principios que rigen a las autoridades de la investigación penal  

Las autoridades que estén encargadas de desarrollar la investigación penal se deben regir conforme a los términos delineados en el artículo 214 del Código Nacional de Procedimientos Penales que dice: “Las autoridades encargadas de desarrollar la investigación de los delitos se regirán por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, lealtad y respeto a […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Reglas que los expedientes de los juicios civiles y familiares deben seguir 

En el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se nos indica que los expedientes que se integran en los juicios civiles y familiares deben de sujetarse a las siguientes reglas:   I. Tanto los físicos como los electrónicos se formarán por la autoridad jurisdiccional.   II. Las promociones físicas o electrónicas de las partes deberán redactarse […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Actos de comercio reconocidos  

Actualmente el artículo 75 del Código de Comercio contempla los siguientes actos de comercio:   1) Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimiento, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados.  2) Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con […]

Categorías
Ejercicio Profesional

El problema de la pornografía infantil en México

La Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas presenta un aumento del 118% en los reportes mensuales por el delito de pornografía infantil en los primeros seis meses del 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior.  En el 62% de los casos las víctimas fueron captadas en línea donde los […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Elementos formales que debe de cumplir la demanda de amparo directo 

El Artículo 175 de la Ley de Amparo nos informa sobre estos requisitos:  La demanda de amparo directo deberá formularse por escrito, en el que se expresarán:   1) El nombre y domicilio del quejoso y de quien promueve en su nombre;  2) El nombre y domicilio del tercero interesado;  3) La autoridad responsable;  4) El […]

Categorías
Derecho Familiar Ejercicio Profesional

Tipos de adopción 

La adopción es una institución que tiene como finalidad brindar protección fundamentalmente a menores que se encuentran en estado de abandono o desamparo respecto de su familia originaria.  De esta forma se crea una situación similar a la filiación que se da entre padres e hijos consanguíneos con respecto a los adoptantes.    Por lo general, […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Violaciones procesales que transgreden las defensas del quejoso (tribunales administrativos, civiles, agrarios o del trabajo) 

Aquí haremos mención de los supuestos en que se consideran afectadas las defensas del quejoso. El artículo 172 de la Ley de Amparo dice:  En los juicios tramitados ante los tribunales administrativos, civiles, agrarios o del trabajo, se consideran violadas las leyes del procedimiento y se afectan las defensas del quejoso trascendiendo al resultado del […]