Si todavía tienes dudas sobre cuál rama elegir para tu práctica profesional, aquí te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar en tu decisión. Ten en cuenta que se trata de un ejercicio de autocrítica, debes valorar la imagen que transmites, la imagen que quieres transmitir y qué ejercicio encaja mejor con tus cualidades y […]
Autor: Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
El derecho a la información
Por medio de una serie de reformas de los años 1977, 2007 y 2014 se fue incorporando de manera paulatina el derecho a la información en el texto del artículo 6 constitucional. Hoy la regulación de ese derecho es bastante amplia y abarca tanto cuestiones sustantivas, como procesales y organizativas del sistema de garantía del […]
Las firmas de abogados, como cualquier negocio, se deben de adaptar a las exigencias del mercado. Los consumidores actuales buscan más que un producto o un servicio, buscan una experiencia integral. Si la experiencia es negativa, se irán a otro lado, así de fácil. La reputación y las recomendaciones son esenciales para cualquier bufete, por […]
Para comprender que son los NFT hay que conocer la tecnología en la que se fundamentan las criptomonedas: el blockchain o cadena de bloques. Se trata de una base de datos electrónica que registra una serie de transacciones en bloques de información encriptada de manera descentralizada y pública (porque el registro se encuentra en miles […]
La innovación jurídica
En su libro “El abogado del mañana”, Richard Susskind señala que “Las instituciones y los abogados se encuentran en una encrucijada, y en menos de dos décadas cambiarán de modo más radical de lo que lo han hecho durante los últimos dos siglos. Si eres un joven abogado, vivirás esta revolución a lo largo de […]
De manera muy breve, el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos menciona en la última parte de su párrafo tercero la obligación del legislador para proteger a los consumidores y propiciar su organización para el mejor cuidado de sus intereses. Pese a la parquedad del texto constitucional puede afirmarse que […]
Cada persona aporta diferentes estrategias de negociación de acuerdo a su personalidad, a su experiencia y a sus creencias. Conocer los diferentes estilos te permitirá diagnosticar el propio y el de la tu contraparte y así estarás mejor preparado para negociar y trabajar juntos de manera constructiva. Existen cuatro tipos básicos de estilos de negociación, […]
La universalidad de los derechos fundamentales puede ser estudiada desde dos distintos puntos de vista. Desde el punto de vista de la teoría del derecho y atendiendo a la definición que nos ofrece Luigi Ferrajoli de ‘derecho fundamental’,[1] la universalidad tendría que ver con la forma en que están redactados los preceptos que contienen derechos. […]
Cuando pensamos en lo que es la democracia y en cómo se ejerce, inmediatamente vienen a nuestra mente imágenes relacionadas con los partidos políticos, las campañas electorales, la publicidad que hacen los candidatos, la jornada electoral, el conteo de votos, el trabajo de los diputados y senadores, etcétera. Todo eso, en efecto, es parte de […]
En muchas ocasiones el crecimiento de un bufete se ve obstaculizado por la dificultad en adquirir nuevos clientes, por la competencia o porque no hay suficiente tiempo para enfocarse en el lado comercial. Todos estos obstáculos se pueden superar con una estrategia adecuada. Aquí te compartimos una guía basada en los consejos de Abraham Hamra, […]