Categorías
Juicios Orales

Reglas en los interrogatorios en los juicios civiles y familiares 

Reglas en los interrogatorios en los juicios civiles y familiares 

Curso de especialista certificado en el Proceso Penal Acusatorio

Impartido por los juristas más reconocidos sobre el tema, que además de brindar su conocimiento especializado, comparten puntuales consejos sobre el desarrollo de las audiencias, el desahogo de pruebas, las técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio, y la aplicación de estándares internacionales en demandas o contestaciones.

El artículo 287 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares señala que tanto el interrogatorio formulado para el desahogo de la prueba de declaración voluntaria de parte propia y de parte contraria deberá ajustarse a las siguientes reglas:  

I. Las preguntas se formularán de manera oral, libre y directa sin incorporar valoraciones ni calificaciones, de manera que puedan ser comprendidas con facilidad por quien ha de declarar; 

II. Estar dirigido a demostrar hechos controvertidos que sean objeto de la litis;  

III. Estar formulado en términos sencillos, claros y precisos;  

IV. Referir sobre hechos percibidos o con conocimiento de la parte respectiva, y no a conceptos subjetivos u opiniones;  

V. Podrán formularse respecto de hechos complejos;  

VI. Las preguntas no podrán ser insidiosas, entendiéndose por tales las que se dirijan a ofuscar la inteligencia del que ha de responder, con objeto de obtener una confesión contraria a la verdad;

VII. Las preguntas no serán repetitivas;  

VIII. No se permitirán preguntas sobre cuestiones de derecho o desconocidas técnicamente por la parte respectiva, y  

IX. Podrán formularse preguntas abiertas, caso en el cual la persona responderá ampliamente; o cerradas, supuesto en el cual deberá responder primero categóricamente, afirmando o negando, sin perjuicio de realizar las aclaraciones pertinentes. 


También te recomendamos…


FUENTE:  

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.