Diplomado en Mediación y Conciliación

DIPLOMADO ON DEMAND

Mediación y Conciliación

Acerca del diplomado

La formación que recibimos en las escuelas y facultades de derecho nos sugiere que el abogado es aquel que desarrolla la capacidad para llevar adelante litigios, para promover demandas, contestar demandas, promover recursos, hacerse cargo de la defensa de intereses de sus clientes, de sus representados ante los tribunales. 
A pesar de ello, la tendencia que se está imponiendo cada vez más en la práctica profesional se orienta a los métodos alternos de solución de controversias y a la justicia restaurativa, nuevos pilares que benefician la impartición de justicia y que pretenden dar una solución ágil, integral y sensible a los conflictos de las personas. Los abogados debemos resolver problemas, y para ello necesitamos dominar conceptos, técnicas y habilidades que permitan una visión diferente de los problemas. 
Estos métodos alternativos tienen varias ventajas y nos ayudan a crear una defensa más pertinente y más idónea de los intereses de nuestros clientes. Por ejemplo, los métodos alternativos tienen como primera ventaja que quisiera compartir con ustedes la de llevar menos tiempo o consumir menos tiempo en comparación con un juicio, además de brindar sensibilidad y empatía con las partes. 
De la mano de Claudia Villavicencio, una de las mediadoras más destacadas del país, Centro Carbonell presenta el Diplomado en Mediación y Conciliación: clases totalmente grabadas que te proporcionarán todos los conocimientos necesarios para formarte como experto en los medios alternos y la justicia restaurativa. Con módulos explicativos sobre la gestión del conflicto, la diversidad de sentimientos y emociones, y las técnicas de negociación.


Duración

18 horas

Contenido

videos
documentos
lecturas

Costo

$5,840 MXN


Temario

 ● Generalidades de los medios alternos de solución de controversias 
● Mediación en el ámbito familiar 
● Conciliación en el ámbito laboral 
● Medios alternos de solución de controversias en materia penal 
● Medios alternos de solución de conflictos en el ámbito médico (malpraxis médica) 
● Conciliación en el ámbito mercantil
● Técnicas de negociación para abogados
 

Tu maestra

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Mtra. Claudia Villavicencio

Acceso inmediato

Inicia hoy, realiza tu pago seguro con tarjeta. Crea una cuenta tú mismo, tendrás acceso inmediato a la plataforma virtual y podrás iniciar el curso ahora mismo.


Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Crearemos tu cuenta y te enviaremos un correo electrónico con el acceso a la plataforma digital en cuanto tu pago sea verificado.

Diploma

Al terminar el diplomado recibirás tu diploma digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados y profesionistas que quieran formarse como mediadores y conciliadores; estudiantes de derecho, psicología y sociología. 

¿Quiénes son los ponentes?

 Mtra. Claudia Villavicencio

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este diplomado?

Al ser un diplomado en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se le enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al diplomado por primera vez?

Una vez que hayas comprado el diplomado recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida con la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras. ¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp.