Categorías
Juicios Orales

Estrategias de persuasión en un juicio oral 

En la actualidad los abogados, además de conocer muy bien el caso, tienen que dominar las técnicas necesarias para desenvolverse mejor en el juicio. A continuación se enumeran algunas estrategias de persuasión para momentos claves del mismo:   1) SOBRE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIGO  Es importante que, mediante las preguntas que le haga y la información […]

Categorías
Juicios Orales

Los alegatos de clausura en un juicio oral 

El alegato de clausura representa la última oportunidad que tiene el abogado litigante de presentar su teoría del caso ante el Tribunal. Para este momento se han desahogado las pruebas de ambas partes, por lo que debe de enfatizar lo que pudo probar de su versión del caso, así como señalar las debilidades de las […]

Categorías
Juicios Orales

Los alegatos iniciales en un juicio oral 

Los alegatos iniciales constituyen la primera oportunidad para que las partes expongan su teoría del caso, es decir, cómo ocurrieron los hechos, cómo se probará lo ocurrido y cuál es la calificación jurídica que les corresponde.  Si bien no existe un modelo único para la elaboración de los alegatos iniciales, se puede seguir la siguiente […]

Categorías
Derecho Civil y Mercantil Juicios Orales

Principios rectores del juicio oral mercantil 

De acuerdo al artículo 1390 Bis 2 del Código de Comercio, hay siete principios que rigen al juicio oral mercantil y son: oralidad, publicidad, igualdad, inmediación, contradicción, continuidad y concentración. De forma breve, se explicará cada uno a continuación:  1) ORALIDAD  Debe predominar la forma verbal sobre la escrita en los diversos actos procesales, lo […]

Categorías
Derecho Penal

10 principios elementales del debido proceso legal

Por Renato Girón Loya y Miguel Carbonell. 1) Toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia. Comúnmente señalada como principio y/o derecho consistente en el entendido de que toda persona que es investigada o encausada en un proceso penal debe ser tratada como inocente hasta que exista condena por medio de una sentencia firme. […]