Para conocer los supuestos en los que se afectan las defensas del quejoso en el orden penal, debemos ir al artículo 173 de la Ley de Amparo que dice: En los juicios del orden penal se considerarán violadas las leyes del procedimiento con trascendencia a las defensas del quejoso, cuando: Apartado A. Sistema de Justicia […]
Etiqueta: juez
La tutela y sus diferentes tipos
La tutela tiene por objeto el cuidado y guarda de las personas y de sus bienes que, sin estar sujetas al ejercicio de la patria potestad, tienen algún tipo de incapacidad natural y/o legal, lo que les impide gobernarse por sí mismos. Tienen incapacidad natural y legal los menores de edad, los mayores de edad […]
De acuerdo al artículo 1390 Bis 2 del Código de Comercio, hay siete principios que rigen al juicio oral mercantil y son: oralidad, publicidad, igualdad, inmediación, contradicción, continuidad y concentración. De forma breve, se explicará cada uno a continuación: 1) ORALIDAD Debe predominar la forma verbal sobre la escrita en los diversos actos procesales, lo […]
La primera Constitución estatal que reconoció al amparo como una institución jurídica fue la de Yucatán. Previo a su promulgación, la tutela de los derechos humanos no existía, el control constitucional se limitaba a dirimir conflictos interorgánicos. La Constitución de Yucatán fue aprobada el 12 de febrero de 1841 y entró en vigor el 16 […]
Aquí haremos mención de los supuestos en que se consideran afectadas las defensas del quejoso. El artículo 172 de la Ley de Amparo dice: En los juicios tramitados ante los tribunales administrativos, civiles, agrarios o del trabajo, se consideran violadas las leyes del procedimiento y se afectan las defensas del quejoso trascendiendo al resultado del […]
Por Sabela Patricia Asiain Hernández Formó parte del Grupo Técnico Revisor del CNPCYF Jueza Décimo Familiar por Audiencias con sede en Chihuahua. La pregunta se contesta a partir de la inclusión del trámite de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y para entender su existencia es […]
Por Dr. Erick Mena Moreno Socio en Capin Abogados e Investigador por la Escuela Libre de Derecho. El 15 de septiembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que adicionó la fracción XXX al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para facultar al Congreso […]
Comunicado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos MÉXICO ES RESPONSABLE POR VIOLAR LA LIBERTAD PERSONAL Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LA APLICACIÓN DEL ARRAIGO Y DE LA PRISIÓN PREVENTIVA San José, Costa Rica, 27 de enero de 2023.- En la Sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México, notificada hoy, la Corte […]