Los medios de control constitucional aluden a los mecanismos jurídicos por los que se garantiza la preservación de la regularidad constitucional, se traducen lisa y llanamente en el medio de defensa de la misma, a través de la salvaguarda de las normas generales y de los actos de autoridad, como vértice del Estado democrático. En […]
Etiqueta: Juicio de Amparo
La primera Constitución estatal que reconoció al amparo como una institución jurídica fue la de Yucatán. Previo a su promulgación, la tutela de los derechos humanos no existía, el control constitucional se limitaba a dirimir conflictos interorgánicos. La Constitución de Yucatán fue aprobada el 12 de febrero de 1841 y entró en vigor el 16 […]
LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 07 DE JUNIO DE 2021.Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación, el martes 2 de abril de 2013. CAPÍTULO III Delitos Artículo 261. Se […]
Por Diego Galeana Solicitar la protección constitucional bajo la garantía del juicio de amparo, lleva implícito la expectativa de una sentencia estimatoria que restituya a quien se queja de la transgresión a sus derechos. A partir de ahí, se han derivado diversos debates que ponen sobre la mesa si el juicio de amparo se erige […]
Por Luis David Coaña Be[1] A diez años de distancia de la publicación de la Ley de Amparo vigente en la actualidad, podemos advertir una marcada evolución tanto jurisprudencial como en la praxis del ahora conocido como “juicio de derechos fundamentales”, principalmente en aquellas figuras que fueron introducidas a partir de la reforma constitucional de […]
Desmitificaciones el Juicio de Amparo
Por Mtro. Renato Alberto Girón Loya Sobre los principios Aunque es aventurado generalizar, sería ingenuo negar que gran parte de la enseñanza del Derecho sufre todavía de deficiencias y vicios perpetuados. En ese sentido, son numerosas las afirmaciones que los docentes sostienen como verdades absolutas e inamovibles, cuando muchas veces han quedado mitigadas, rebasadas o […]