Categorías
Ejercicio Profesional

Reglas que los expedientes de los juicios civiles y familiares deben seguir 

En el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se nos indica que los expedientes que se integran en los juicios civiles y familiares deben de sujetarse a las siguientes reglas:   I. Tanto los físicos como los electrónicos se formarán por la autoridad jurisdiccional.   II. Las promociones físicas o electrónicas de las partes deberán redactarse […]

Categorías
Amparo

Breve historia del juicio de amparo contra leyes  

La primera Constitución estatal que reconoció al amparo como una institución jurídica fue la de Yucatán. Previo a su promulgación, la tutela de los derechos humanos no existía, el control constitucional se limitaba a dirimir conflictos interorgánicos.  La Constitución de Yucatán fue aprobada el 12 de febrero de 1841 y entró en vigor el 16 […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Elementos formales que debe de cumplir la demanda de amparo directo 

El Artículo 175 de la Ley de Amparo nos informa sobre estos requisitos:  La demanda de amparo directo deberá formularse por escrito, en el que se expresarán:   1) El nombre y domicilio del quejoso y de quien promueve en su nombre;  2) El nombre y domicilio del tercero interesado;  3) La autoridad responsable;  4) El […]

Categorías
Derecho Familiar

Etapas procesales del juicio de adopción en el código nacional de procedimientos civiles y familiares

Etapas procesales del juicio de adopción en el código nacional de procedimientos civiles y familiares

Categorías
Amparo

Los efectos restitutorios de la suspensión en el juicio de amparo

Por Diego Galeana Solicitar la protección constitucional bajo la garantía del juicio de amparo, lleva implícito la expectativa de una sentencia estimatoria que restituya a quien se queja de la transgresión a sus derechos. A partir de ahí, se han derivado diversos debates que ponen sobre la mesa si el juicio de amparo se erige […]

Categorías
Juicios Orales

Etapas procesales del juicio ordinario civil oral en el código nacional de procedimientos civiles y familiares

Por Dr. Erick Mena Moreno  Socio en Capin Abogados e Investigador por la Escuela Libre de Derecho.  Ponente en los Conversatorios del Senado de la República sobre el CNPCyF. El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares publicado en el Diario Oficial de la Federación de 7 de junio de 2023 establece diversos procedimientos ordinarios […]

Categorías
Derecho Familiar

¿Por qué el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares ya se encuentra Vigente en algunos Estados?

Por Sabela Patricia Asiain Hernández Formó parte del Grupo Técnico Revisor del CNPCYF Jueza Décimo Familiar por Audiencias con sede en Chihuahua. La pregunta se contesta a partir de la inclusión del trámite de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y para entender su existencia es […]

Categorías
Derecho Familiar

Etapas procesales del juicio oral familiar en el código nacional de procedimientos civiles y familiares

Por Dr. Erick Mena Moreno  Socio en Capin Abogados e Investigador por la Escuela Libre de Derecho.  El 15 de septiembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que adicionó la fracción XXX al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para facultar al Congreso […]

Categorías
Derechos de los animales

Caso Athos y Tango: la sentencia paradigmática

En junio de 2021 se dio a conocer la noticia del envenenamiento de tres perros en la ciudad de Querétaro. Dos de ellos, llamados Athos y Tango, murieron; el tercero, Balam, pudo ser salvado. Athos era un perro Border Collie y estaba entrenado para hacer labores de rescate de personas desaparecidas. Tango era de raza […]

Categorías
Derechos Humanos

Sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México

Comunicado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos MÉXICO ES RESPONSABLE POR VIOLAR LA LIBERTAD PERSONAL Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LA APLICACIÓN DEL ARRAIGO Y DE LA PRISIÓN PREVENTIVA San José, Costa Rica, 27 de enero de 2023.- En la Sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México, notificada hoy, la Corte […]