Categorías
Argumentación

Conectores de argumentos y su clasificación 

Los conectores de argumentos son aquellas unidades lingüísticas que tienen como objetivo guiar, las inferencias que se realizan en la comunicación. Tienen tres funciones principalmente, a decir:  1) Sirven de enlace entre las partes de un argumento o para conectar varios argumentos.  2) Nos permiten identificar los argumentos, las premisas y las conclusiones.  3) Señalan […]

Categorías
Ejercicio Profesional

Autoridad jurisdiccional competente (procedimientos civiles y familiares) 

En el artículo 89 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se detalla la autoridad jurisdiccional competente:   I. La del lugar que la persona deudora haya designado para ser requerida judicialmente de pago;  II. La del lugar convenido en el contrato o convenio para el cumplimiento de la obligación;   III. La de la ubicación […]

Categorías
Amparo Derecho Penal

Violaciones procesales que transgreden las defensas del quejoso (Sistema de Justicia Penal) 

Para conocer los supuestos en los que se afectan las defensas del quejoso en el orden penal, debemos ir al artículo 173 de la Ley de Amparo que dice:  En los juicios del orden penal se considerarán violadas las leyes del procedimiento con trascendencia a las defensas del quejoso, cuando:   Apartado A. Sistema de Justicia […]

Categorías
Juicios Orales

Reglas en los interrogatorios en los juicios civiles y familiares 

El artículo 287 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares señala que tanto el interrogatorio formulado para el desahogo de la prueba de declaración voluntaria de parte propia y de parte contraria deberá ajustarse a las siguientes reglas:   I. Las preguntas se formularán de manera oral, libre y directa sin incorporar valoraciones ni calificaciones, […]

Categorías
Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Tratados de derechos humanos de los que México es parte (de carácter general) 

A partir de la reforma constitucional del 11 de junio de 2011, los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es parte se les otorgó rango constitucional. Debido a ello, es de suma importancia saber cuáles son esos tratados. A continuación, enumeramos los que son de carácter general:  SISTEMA […]

Categorías
Derecho Civil y Mercantil

Medios preparatorios del juicio en materia civil 

Los medios preparatorios tienen por objeto que una persona se allegue de aquellos elementos que estime necesarios para ejercitar una acción o hacer valer un derecho o excepción, dentro de un procedimiento jurisdiccional. De acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el juicio en materia civil podrá prepararse de acuerdo a las siguientes […]

Categorías
Derecho Familiar

La tutela y sus diferentes tipos 

La tutela tiene por objeto el cuidado y guarda de las personas y de sus bienes que, sin estar sujetas al ejercicio de la patria potestad, tienen algún tipo de incapacidad natural y/o legal, lo que les impide gobernarse por sí mismos. Tienen incapacidad natural y legal los menores de edad, los mayores de edad […]

Categorías
Derecho Penal

Impunidad general en la justicia penal  

Recientemente, el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa publicó un informe sobre la justicia penal en nuestro país. En su evaluación, se detalla el índice de impunidad generalizada de nuestra justicia penal. Entendiendo por impunidad: “la falta de atención, investigación y/o resolución de los casos que fueron conocidos por la autoridad, ya sea […]

Categorías
Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Medios de Control Constitucional 

Los medios de control constitucional aluden a los mecanismos jurídicos por los que se garantiza la preservación de la regularidad constitucional, se traducen lisa y llanamente en el medio de defensa de la misma, a través de la salvaguarda de las normas generales y de los actos de autoridad, como vértice del Estado democrático.  En […]

Categorías
Derecho Penal

Actuaciones de investigación en el proceso penal que requieren autorización y las que no lo requieren 

De acuerdo al artículo 251 del Código Nacional de Procedimientos Penales, no requieren autorización del Juez de control los siguientes actos de investigación:   I. La inspección del lugar del hecho o del hallazgo  II. La inspección de lugar distinto al de los hechos o del hallazgo  III. La inspección de personas  IV. La revisión corporal  […]