Guía sobre redes sociales para abogados:
formas en que su despacho puede usar facebook
Licenciatura en Derecho
La Licenciatura en Derecho del Centro Carbonell es tu puerta de entrada al éxito profesional.
Facebook es una herramienta poderosa que los abogados deben utilizar para impulsar los esfuerzos de marketing. Sin embargo, dominar la publicidad, el horario de publicación y qué contenido publicar es un proceso complejo.
¿QUÉ DEBEN PUBLICAR LOS ABOGADOS EN FACEBOOK?
Los abogados pueden elegir entre muchos formatos y tipos de contenido. Pueden volver a publicar contenido de otras páginas de Facebook relevantes y reutilizar contenido de otros formatos. Sin embargo, su contenido de redes sociales debe priorizar lo siguiente para atraer y retener una audiencia: relevancia, valor y participación. Con esto en mente, profundicemos en las siete formas en que los abogados pueden usar Facebook de manera más efectiva:
1. Reutilizar contenido para Facebook
La forma más fácil es reutilizar el contenido de marketing. Este contenido puede incluir publicaciones de blog, videos y podcasts que sean relevantes para su área de práctica. Además, puede volver a publicar contenido de otras fuentes relevantes (incluidas otras plataformas sociales como Twitter) que son valiosas para su audiencia. Estas fuentes incluyen bufetes de abogados en un área de práctica similar y sitios de noticias y medios de buena reputación. Al redactar una publicación de Facebook, escriba subtítulos reflexivos pero concisos. De esta manera, tiene una mayor probabilidad de eliminar el ruido y captar la atención de su lector.
2. Detrás de escena de su despacho de abogados
Las conexiones sociales y las conversaciones auténticas son partes cruciales de las redes sociales. Facebook le permite sacar a la luz los elementos más humanos y atractivos de su bufete de abogados. De esta forma tendrá una mayor probabilidad de generar más conversaciones individuales con su audiencia. Compartir fragmentos detrás de escena es una manera perfecta de humanizar su despacho y relacionarse con los clientes.
3. Noticias y eventos legales
Como abogado, es probable que ya esté al tanto de las noticias y eventos legales, especialmente si están relacionados con su área de práctica. Compartir esta información en Facebook es una excelente manera de informar a otros sobre las noticias. También tiene la oportunidad de comentar cómo las noticias afectan a la comunidad legal y a sus clientes potenciales.
4. Incorpora humor
Aportar sentido del humor a su contenido de Facebook es una excelente manera de interactuar con su público objetivo. Solo asegúrese de que el tipo de humor que use sea relevante, atractivo, se ajuste al mensaje general de su bufete de abogados y no sea ofensivo. Sin embargo, no debe hacerlo demasiado ya que puede restarle profesionalismo.
5. Respuestas a preguntas comunes de los clientes
Es probable que los clientes existentes y potenciales le hayan hecho algunas preguntas comunes. Aproveche esto creando publicaciones en Facebook para responder las principales preguntas: lleve esta estrategia un paso más allá e incorpore elementos visuales para captar la atención de la audiencia.
6. Mantén la consistencia de la marca
La consistencia de la marca es garantizar que todo el contenido que publica su despacho esté en línea con un mensaje, una paleta de colores, una fuente de letra, un estilo visual y un tono similares en todos los canales en línea y fuera de línea. Los canales de contenido incluyen redes sociales, sitios web, blogs, etc. Tener este mensaje de marca unificado ayuda a las personas a reconocer la marca de su despacho.
7. Optimice la página de Facebook
-Mantener un calendario de redes sociales
Se recomienda crear de dos a tres publicaciones de Facebook por semana. Además, asegúrese de que al menos una de estas publicaciones sea contenido original, como una publicación de blog, una respuesta a una pregunta común de un cliente o un anuncio de los servicios de su despacho.
-Establezca objetivos y realice un seguimiento de los resultados
El seguimiento de los resultados le permite identificar áreas de mejora y con qué tipos de publicaciones de Facebook interactúa más su público objetivo.
-Mantenga actualizada la información esencial
Parece básico, pero a menudo es un desafío encontrar información esencial en las páginas de negocios de Facebook. La sección “acerca de” debe incluir: horario de atención, ubicación, dirección del sitio web, canales de redes sociales, descripción de su despacho y área de práctica, así como la información de contacto. Además, asegúrese de que su categoría comercial de Facebook sea precisa; esto aumentará su visibilidad.
También te recomendamos…
Especialización en habilidades transversales para el ejercicio de la abogacía
FUENTE:
Clio, “Facebook for Lawyers: 7 Ways Your Firm Can Use Facebook”, https://www.clio.com/resources/the-ultimate-social-media-playbook-for-lawyers/facebook-for-lawyers/, consultado el 6 de julio de 2023.