El bienestar mental de los abogados
Diplomado en Contratos Civiles
Hemos diseñado un Diplomado para enriquecer tu conocimiento y comprensión de los contratos civiles en el contexto legal actual. Ya sea que desees fortalecer tus habilidades profesionales o explorar nuevas áreas, este programa te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesarios para redactar, negociar y estipular cláusulas que beneficien a tus clientes y potencialicen tus servicios jurídicos.
Los horarios exigentes y los ambientes de trabajo estresantes a menudo tienen efectos perjudiciales en los profesionales del derecho, que luchan por equilibrar el estrés severo y el cuidado personal. Los problemas de salud mental entre los abogados son notoriamente prevalentes, al igual que el abuso de sustancias y la adicción.
La industria legal está, para decirlo sin rodeos, mal. Las estadísticas hablan por sí mismas. Un estudio de 2020, con participantes como la Asociación de Abogados de California y el Colegio de Abogados de Washington D.C., encontró que aproximadamente la mitad de los abogados en ejercicio experimentan síntomas de depresión y ansiedad. Además, según la Fundación Dave Nee, los nuevos estudiantes de la facultad de derecho exhiben tasas de depresión de alrededor del 8-9%, pero después de tres años en la Facultad de Derecho, el 40% de los estudiantes están deprimidos. Y los abogados se encuentran entre las diez profesiones con mayor tasa de suicidio.
Para combatir estas preocupantes estadísticas, los abogados deben adoptar nuevas prácticas para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, reducir el estrés y aumentar el bienestar general.
El enfoque sobre el bienestar debe ser holístico. Es decir, el bienestar no se trata de hacer un gran cambio y transformar repentinamente tu vida, se trata de trabajar continuamente para mejorar varios aspectos, para que puedas construir un estilo de vida y una carrera más sostenibles. Y si bien ninguna estrategia única de bienestar funciona para todos, la mayoría de las estrategias de bienestar que valen la pena incorporarán los siguientes elementos:
AUTORREFLEXIÓN
Puedes meditar, practicar yoga o sentarte durante unos minutos para tomar un descanso y ordenar tus pensamientos. Independientemente de tu método de autorreflexión preferido, verifica contigo mismo para ver qué estás pensando y cómo te sientes. Esta es una práctica invaluable para la salud mental positiva de los abogados.
NUTRICIÓN
Puedes cambiar tus hábitos alimenticios con un nutricionista, suscribiéndote a un servicio de entrega de comidas saludables y aprendiendo a preparar comidas. También es importante aprender qué tipos de alimentos son más saludables y qué alimentos y hábitos alimenticios no funcionan para ti.
EJERCICIO Y CUIDADO PERSONAL
Cualquier lista de prácticas de bienestar para abogados debe incluir actividad física y descanso, porque todo el mundo necesita ambos. El truco es encontrar actividades que disfrutes (o, al menos, no odies). Elige actividades sostenibles que puedas hacer durante semanas, meses, años sin aburrirte ni rendirte.
“Ejercicio”, en este contexto, podría ser tan simple como caminar 30 minutos de tres a cinco veces por semana, o podría significar correr un maratón. “Descansar” o “cuidado personal” podría significar visitar a un masajista regularmente, dormir un día cada fin de semana, estirarse durante cinco minutos entre llamadas de clientes o tomarse más tiempo de vacaciones.
BIENESTAR MENTAL
Esto tiene su propia categoría porque realmente es diferente del bienestar “rutinario”. Los problemas de salud mental son graves, requieren atención médica profesional y son muy frecuentes entre los profesionales del derecho. Una de las principales razones por las que las enfermedades mentales y el abuso de sustancias persisten en niveles tan altos en la comunidad legal es debido a que los abogados sienten que no pueden hablar abiertamente sobre estos temas.
Para mejorar el bienestar mental, estos son los pasos recomendados:
1) Habla con alguien de confianza sobre las cosas difíciles que estás experimentando, para que puedas sentir que no estás solo.
2) Aprende a reconocer, en el momento, cuando estás atrapado en pensamientos especulativos y negativos y cómo interrumpir esos pensamientos y analizarlos desde un punto de vista imparcial.
3) Ejecuta tareas una a la vez en lugar de tratar de hacer varias cosas a la vez. Los estudios muestran que las personas realmente funcionan mejor cuando enfocan su atención en una acción en lugar de realizar múltiples tareas.
4) Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces está luchando contra una enfermedad mental o abuso de sustancias.
También te recomendamos…
Curso de Especialista Certificado Razonamiento Probatorio
FUENTE:
Rosenthal, Sam, “Lawyer Mental Health and Wellness: Changing the Conversation”, 3 de febrero de 2023, https://www.clio.com/blog/lawyer-mental-health/.