Categorías
Ejercicio Profesional

Discurso de Miguel Carbonell en la ceremonia de graduación de egresados de Licenciatura, Maestría y Doctorado del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

Discurso de Miguel Carbonell en la ceremonia de graduación

Maestría y Diplomados

Logra valor agregado en tu ejercicio profesional a través de Maestrías y Diplomados en línea. Especialízate en áreas del derecho que te van a abrir muchas oportunidades profesionales.

Discurso de Miguel Carbonell en la ceremonia de graduación de egresados de Licenciatura, Maestría y Doctorado del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

Miguel Carbonell <strong><a href="https://miguelcarbonell.me/wp-admin/post.php?post=5586&action=edit#_ftn1">*</a></strong>
Miguel Carbonell *

Abogado – Profesor – Escritor – Especialista en Derecho Constitucional

Estimadas alumnas y estimados alumnos del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.

Estimadas familias de nuestros egresados.

Distinguido Señor Ministro Juan Luis González Alcántara.

Distinguidos integrantes del claustro docente.

Estimados miembros del personal administrativo.

Querida coordinadora académica Mónica Del Portillo.

Estamos hoy reunidos para celebrar. Celebramos algo tan elemental pero a la vez tan indispensable para todo lo demás, como lo es la vida. Y dentro de la vida venimos a reconocer el empeño, el coraje, la responsabilidad y el arrojo de Ustedes, que gracias a esas cualidades pudieron culminar un ciclo de su formación académica y personal, en condiciones tan adversas como pocas veces se habían visto en la historia reciente de la humanidad.

© Centro Carbonell Online

El 17 de marzo de 2020 cerramos oficialmente todas las actividades presenciales del Centro Carbonell. Aunque para ese momento ya teníamos una parte de nuestra oferta académica en línea, tuvimos que transitar a toda velocidad para cambiar la forma en la que dábamos clase y en la que los podíamos seguir atendiendo a nuestros alumnos. Fue gracias al valioso equipo administrativo del Centro Carbonell que pudimos lograrlo en muy corto tiempo. Agradezco a Raúl Castell, a Monserrat Muñoz y a Mateo Pedraza, entre otros muchos compañeros, por su gran esfuerzo en esas primeras semanas frenéticas, en las que nos guiaron en medio de la niebla y la confusión que trajo consigo la pandemia.

Fue precisamente en ese momento clarificador cuando muchos de Ustedes decidieron que nada podía detener sus anhelos de superación. No optaron por el camino fácil. No dejaron que la incertidumbre pusiera ni siquiera un paréntesis en sus estudios. Y por eso, por Ustedes y por su inquebrantable voluntad de seguir adelante es que estamos aquí reunidos para celebrarlos, para felicitarlos y para congratularnos porque los objetivos se alcanzaron.

Llegamos a este punto no sin hacer sacrificios. No sin habernos dotado de una disciplina de hierro, que en otros momentos más fáciles de nuestras vidas quizá nos hubiera parecido imposible. No sin haber tenido que aprender a vernos desde la lejanía de una pantalla, pero sabiendo que estábamos muy cerca unos de otros, hermanados por el deseo de saber más y de ser mejores profesionales del derecho.

© Centro Carbonell Online

Pero además de celebrar, venimos también a recordar que tenemos el enorme compromiso de hacernos responsables para darle un aprovechamiento social a nuestros conocimientos. No estudiamos solamente porque queremos adornar nuestros currículums o tener un vistoso diploma colgado en nuestra oficina. Sabemos que el único conocimiento que en verdad es útil es el que se comparte socialmente, el que se difunde en la sociedad y el que nos hace ser colectivamente mejores.

Pocas personas encarnan ese ideal mejor que nuestro invitado de honor, el Señor Ministro Juan Luis González Alcántara, con quien he tenido el privilegio de compartir afanes académicos al menos desde 1997, cuando ambos dábamos cursos de posgrado en varias ciudades de la República. Él enfocado a los temas del derecho privado; yo en los de índole constitucional.

Luego de un prolongado ejercicio como Magistrado (y Presidente) del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, González Alcántara fue nombrado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 20 de diciembre de 2018 y a partir del 2 de enero de 2019 se integró a las tareas de su Tribunal Pleno y de la Primera Sala. De su ponencia han salido varias de las sentencias más vanguardistas y novedosas de nuestro Máximo Tribunal. Junto a su gran talento jurídico y su enorme sensibilidad humana, González Alcántara ha sumado a un magnífico grupo de secretarias y secretarios de estudio y cuenta, con quienes ha ido construyendo un perfil de juez constitucional que sin duda alguna lo ha colocado en lo más alto de la historia de nuestra justicia federal. Algunos de esos secretarios generosamente son profesores del Centro Carbonell y todos nos hemos beneficiado de sus amplios conocimientos. Gracias Señor Ministro por acompañarnos y hacernos el honor de participar en esta ceremonia.

© Centro Carbonell Online

Señoras y Señores.

Sería iluso pensar que pudimos llegar hasta este momento caminando solos. No hubiera sido posible sin el apoyo, el amor, el acompañamiento y la solidaridad de nuestras familias. También eso queremos festejar el día de hoy y por eso es que queremos estar junto a sus seres queridos para expresarles a ellos nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento. No seríamos casi nada sin tener esos lazos de amor en nuestras vidas. Piensen en aquellos momentos en los que más felices han sido a lo largo de su existencia, esos momentos que nos han hecho sentir plenamente realizados. Les aseguro que en ninguno (o tal vez en muy pocos) de ellos estuvieron solos. La felicidad solamente tiene sentido cuando es compartida con los seres que nos expresan su amor y con quienes compartimos la vida.  

Se suele atribuir a Platón la durísima frase que dice que “Solamente los muertos han visto el final de la guerra”. No será un privilegio de los vivos. Pero sí lo es el tener la posibilidad de acordarnos de quienes no están con nosotros. Durante la dura batalla contra el COVID19 tuvimos noticia del fallecimiento de tres compañeros alumnos, uno del programa de Licenciatura, uno de nuestra Maestría de Amparo y otro de la Maestría en Derecho Familiar. Descansen en paz Alejandro Gallaga Alamillo, Eugenio Omar Stadelmann González y José Manuel González Avilés. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y los llevamos en nuestra memoria y nuestras oraciones. Ellos ya han visto el final de la guerra.

Permítanme terminar este mensaje volviendo a recordar lo esencial.

© Centro Carbonell Online

Es cierto que la pandemia hizo más escarpado el camino. Es verdad que hubo días y noches en los que quisimos tirar la toalla y rendirnos. Es innegable que muchos de nosotros dudamos de los efectos positivos de recibir una educación en línea. Tal vez hayamos pensado en la mala suerte de que nos tocó vivir un tiempo de muchas calamidades y pocas certezas. Sí, quizá todo eso es cierto. Pero también lo es que a una voluntad de hierro nada la puede doblegar y Ustedes son la mejor prueba de ello.

En el Centro Carbonell nos sentimos muy orgullosos, tremendamente orgullosos de verlos hoy reunidos, sabiendo que lograron alcanzar la meta. El Centro existe por Ustedes y para Ustedes. En el Centro tendrán siempre su casa y espero que nos permitan seguir caminando juntos en futuros esfuerzos académicos. También nosotros estamos decididos a no rendirnos nunca.

Felicidades por sus logros, felicidades por los objetivos alcanzados, estimados graduados. Muchas gracias a todos por estar aquí.


También te recomendamos…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.