Sábado de 9:00 – 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes
Primer Semestre
• Métodos y técnicas de investigación jurídica.
• Nuevas fronteras de la teoría del derecho.
• El razonamiento jurídico: problemas contemporáneos.
• Nuevas fronteras de la argumentación jurídica.
• El derecho constitucional en el siglo XXI.
• La protección y garantía de los derechos humanos.
Segundo Semestre
• Nuevas tendencias del derecho penal
• Técnicas avanzadas de litigación para juicios orales (I).
• Técnicas avanzadas de litigación para juicios orales (II).
• Métodos alternativos de solución de controversias.
• Tendencias contemporáneas del juicio de amparo.
• Nuevas tendencias del derecho familiar.
Tercer Semestre
• Razonamiento probatorio
• Técnicas de argumentación jurídica
• Presente y futuro del sistema interamericano de los derechos humanos
• Taller de casos prácticos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
• Taller de casos prácticos de la corte suprema de Estados Unidos
• Taller de casos prácticos de la Suprema Corte de la Nación
Cuarto Semestre
• Técnicas avanzadas de negociación para abogados.
• Inglés jurídico.
• Marketing para abogados.
• Gestión de despachos de abogados.
• Panorama actual del derecho comparado
• Seminario de tesis
Metodología de clases: Clases online en directo
A través de un innovador método de enseñanza, las clases del Doctorado se imparten en línea con transmisión en directo. Las sesiones se llevan a cabo en plataformas tecnológicas que permiten la interacción inmediata entre alumnos y docentes, logrando una comunicación eficaz para el aprendizaje, la resolución de dudas y el debate abierto de ideas.
Tomar clases en tiempo real online es como estar en el salón de clases, con la ventaja de mayor comodidad, mayor libertad y mayores elementos de formación integral. El horario de cada sesión se notifica con anticipación para que los alumnos puedan organizarse y planear sus actividades laborales, familiares y personales.
Estudia con los juristas más reconocidos en México y el extranjero desde tu casa u oficina, con la certeza de obtener un trato humano, directo y profesional que te ayudará a desarrollar los conocimientos, destrezas y habilidades precisas para ejercer la abogacía con alta calidad.
Recursos didácticos tecnológicos
El objetivo del Centro Carbonell es formar abogados de excelencia, para ello contamos con diversas herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje vanguardista.
Las clases en línea en directo se llevan a cabo a través de Zoom, una aplicación de fácil uso con todas las ventajas pedagógicas y de comunicación. Adicionalmente, la plataforma virtual del Centro Carbonell tiene contenidos grabados para que los alumnos puedan verlos en el horario que prefieran; con ello, podrán ampliar el estudio de diversos temas mediante la visualización de cursos, cápsulas y seminarios.
La modalidad en línea del Doctorado garantiza la cercanía y apoyo permanente de los docentes y de toda la Coordinación Académica del Centro Carbonell, tanto en aspectos técnicos, educativos y académicos.
¿Tiene validez oficial este Doctorado en Derecho?
Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de acuerdo es: 20190492
¿Cuáles son los requisitos técnicos para el doctorado?
Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se le enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.
Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.
¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.