Doctorado en Derecho

MODALIDAD EN LÍNEA

Doctorado en Derecho

Inicio 9 de septiembre

RVOE SEP 20190492

Acerca del doctorado

El Doctorado en Derecho es el grado académico más alto en México y el plan de estudios más riguroso del Centro Carbonell. Este programa brinda a los estudiantes la oportunidad de profundizar en áreas especializadas del derecho, llevar a cabo investigaciones originales y desarrollar habilidades académicas y profesionales de excelencia.
 
El enfoque principal del Doctorado se centra en las nuevas tendencias del derecho, a nivel nacional e internacional. Esto implica que se explorarán y analizarán áreas emergentes y relevantes del campo jurídico, incluyendo desarrollos jurisprudenciales y legislativos, avances tecnológicos y cambios sociales que influyen en la práctica legal.
 
Entre los pilares fundamentales del programa se encuentra el razonamiento jurídico. Los estudiantes aprenderán a aplicar un pensamiento crítico y analítico en la interpretación y aplicación de las leyes, analizando precedentes judiciales y construyendo argumentos sólidos basados en principios y teorías actualizadas de la interpretación constitucional.
 
Con una apuesta al derecho comprado, el Doctorado pone énfasis en el estudio del trabajo de cortes internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema de los Estados Unidos, que brinda a los estudiantes una perspectiva global sobre los derechos humanos, los principios legales y las prácticas judiciales. Estas cortes han emitido fallos y opiniones que han tenido un impacto significativo en el desarrollo de la abogacía y la justicia, por lo que analizar y comprender los casos líderes permite a los estudiantes explorar cuestiones complejas y actuales en el ámbito del derecho.
 
Como complemento a la formación técnica-jurídica de alto nivel, se apuesta por el emprendimiento y el disfrute de la abogacía, por lo que el marketing jurídico y la gestión de despachos son áreas que se estudian durante los dos años de clases. Con ello, los estudiantes aprenderán estrategias y técnicas de marketing y cobro de honorarios específicas para el ámbito legal, así como habilidades de gestión y administración de despachos y firmas de abogados. Esto les proporcionará una base sólida para comprender y abordar los desafíos empresariales en el campo del derecho.

Este programa se lleva a cabo mediante clases en línea utilizando la plataforma Zoom, lo que permite a los estudiantes acceder a las lecciones y participar en discusiones desde cualquier ubicación geográfica. Esta modalidad ofrece flexibilidad a los estudiantes para organizar su tiempo y conciliar sus estudios con otros compromisos.


Duración

24 meses

Contenido

sesiones en vivo
videos
lecturas

Grado

Obten el grado de
Doctor(a) en Derecho

Intercambios

Internacionales


Ventajas que obtendrás al tomar el Doctorado

1) El Doctorado en Derecho es el más alto grado académico en el país, lo que demuestra un nivel excepcional de especialización y dominio de los conceptos y teorías legales. Obtener un doctorado en este campo es un logro académico significativo y conlleva un alto reconocimiento en la comunidad jurídica.
 
2) El análisis de casos líderes y la interpretación de precedentes judiciales te ayudarán a desarrollar habilidades analíticas sólidas, permitiéndote examinar críticamente las decisiones judiciales y aplicar un razonamiento jurídico riguroso en tus propias investigaciones y prácticas legales.
 
3) Tendrás la oportunidad de realizar investigaciones originales en forma de tesis doctoral, lo que te permitirá explorar áreas específicas del derecho y realizar una contribución significativa al conocimiento jurídico existente.
 
4) Obtendrás reconocimiento y prestigio académico nacional e internacional, lo que puede abrir puertas a oportunidades de carrera en el ámbito laboral, consultoría jurídica y roles de liderazgo en instituciones públicas y privadas.
 
5) Obtendrás una comprensión sólida de los principios empresariales que te permitirá adquirir habilidades en áreas como la gestión, el marketing, las finanzas y el desarrollo de negocios. Con ello tendrás una ventaja competitiva al establecer y administrar despachos legales o emprender proyectos legales innovadores.

Sesiones

Sábado de 9:00 – 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes

Plan de Estudios

Primer Semestre 

•   Métodos y técnicas de investigación jurídica. 

•   Nuevas fronteras de la teoría del derecho. 

•   El razonamiento jurídico: problemas contemporáneos. 

•   Nuevas fronteras de la argumentación jurídica. 

•   El derecho constitucional en el siglo XXI. 

•   La protección y garantía de los derechos humanos. 

Segundo Semestre 

•   Nuevas tendencias del derecho penal

•   Técnicas avanzadas de litigación para juicios orales (I). 

•   Técnicas avanzadas de litigación para juicios orales (II). 

•   Métodos alternativos de solución de controversias. 

•   Tendencias contemporáneas del juicio de amparo.

•   Nuevas tendencias del derecho familiar. 

Tercer Semestre 

•   Razonamiento probatorio

•   Técnicas de argumentación jurídica 

•   Presente y futuro del sistema interamericano de los derechos humanos

•   Taller de casos prácticos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

•   Taller de casos prácticos de la corte suprema de Estados Unidos 

•   Taller de casos prácticos de la Suprema Corte de la Nación

Cuarto Semestre

•   Técnicas avanzadas de negociación para abogados. 

•   Inglés jurídico.

•   Marketing para abogados. 

•   Gestión de despachos de abogados.

•   Panorama actual del derecho comparado

•   Seminario de tesis

Perfil de ingreso

Personas con Maestría en Derecho. Selección de Curriculum y entrevista por Zoom.

Perfil de egreso

El perfil de egreso de los estudiantes del Doctorado en Derecho combina un profundo conocimiento y comprensión del las nuevas tendencias del Derecho, el Derecho comparado y los precedentes judiciales con habilidades avanzadas de investigación, pensamiento crítico, argumentación jurídica, emprendimiento y liderazgo. Esto les brinda una base sólida para desempeñarse en roles académicos. 

Metodología y recursos

La metodología de clases por Zoom en el Doctorado en Derecho combina el rigor académico y la seriedad del programa con la flexibilidad y las ventajas de la educación en línea. A través del debate, el intercambio de ideas de alto nivel, el networking y el uso de recursos interactivos, se crea un entorno de aprendizaje enriquecedor y colaborativo para los estudiantes, a pesar de la distancia física.

Intercambios internacionales

El Doctorado ofrece la oportunidad de participar en intercambios internacionales de especialización, lo cual constituye una experiencia enriquecedora para los estudiantes. Estos intercambios tienen como objetivo brindarles la oportunidad de sumergirse en diferentes entornos académicos y jurídicos, ampliar su perspectiva internacional y fortalecer su formación en áreas específicas del Derecho.
 
Es importante destacar que los intercambios internacionales de especialización pueden variar en duración y modalidad, dependiendo del programa y las asociaciones establecidas. Los estudiantes interesados en participar en un intercambio deben informarse sobre los requisitos específicos, los plazos de solicitud y los programas disponibles.

Libros

1.    La prueba testimonial  
2.    Sentencias de impacto social 
3.    Teoría y práctica del Juicio de Amparo 
4.    Un debate sobre ponderación 
5.    Honorarios profesionales de los abogados 
6.    Ley de amparo comentada
7.    Marketing jurídico 


Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

Folleto

Descarga el folleto informativo

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Tiene validez oficial este Doctorado en Derecho?

Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de acuerdo es: 20190492

¿Cuáles son los requisitos técnicos para el doctorado?

Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se le enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.