Guía del abogado para alcanzar la excelencia
Especialización en habilidades transversales para el ejercicio de la abogacía
Un curso totalmente en línea para que los alumnos puedan adaptarse al mercado jurídico que responde a una sociedad cada vez más cambiante.
Para lograr el mejor yo no es necesaria la perfección, pero sí un esfuerzo consciente para mejorar a lo largo de la vida. De acuerdo al profesor y exdirector ejecutivo Harry M. Jansen Jr, existen cuatro principios que deben guiar nuestra vida cotidiana y son los siguientes:
a) AUTORREFLEXIÓN: conózcase a sí mismo, piense en sus valores y refléjelos en sus acciones todos los días. Tropezará por momentos, pero gradualmente sus decisiones y acciones se alinearán con sus valores.
b) EQUILIBRIO: construya relaciones positivas. Considere las perspectivas de los demás. Busque asesoría, incluyendo sus pares, empleados y los que tienen opiniones diferentes a las suyas.

c) CONFIANZA EN UNO MISMO: desarrolle una auténtica confianza en usted mismo basándose en identificar y respetar sus fortalezas y valores. Entienda qué lo motiva y qué vacía su energía. Debe saber en qué sobresale y en qué necesita ayuda. Admita lo que no sabe y contrate personas brillantes en esas áreas.
d) HUMILDAD GENUINA: respete a los demás, escúchelos y considere sus ideas y recomendaciones. Comparta el crédito generosamente. Reconozca públicamente el buen trabajo de los otros.
Al implementar estos principios, podremos alcanzar las cinco cualidades que nos harán lograr la excelencia. La excelencia en este caso significa construir una organización de nivel mundial a través del liderazgo basado en valores. Estas cualidades son:
1. SEA SU MEJOR YO VIVIENDO SEGÚN SUS VALORES
Identifique, entienda y respete sus valores principales para decidir con certidumbre. Tendrá altas y bajas, pero esta perspectiva le garantiza una base firme en los buenos momentos y durante los malos. Adquirirá la sabiduría para aceptar que no sabe todo, sin importar cuánto éxito tenga. Cuando cometa errores, responsabilícese. Reconozca que debe muchos de sus logros a las contribuciones y la generosidad de otras personas.

2. ARME EL MEJOR EQUIPO ARTICULANDO VALORES DE GRUPO Y HACIENDO QUE TODOS SUS MIEMBROS SEAN RESPONSABLES:
El mejor líder necesita el mejor equipo. Una colección de superestrellas no compone el mejor equipo; tampoco un equipo de gente que compite entre sí. Los integrantes de los mejores equipos no están de acuerdo en todo, pero se desafían de forma constructiva. Conecte el papel de cada integrante con los objetivos del grupo y de la firma. Escuche a todos. Hable último en las reuniones, después de considerar las ideas de todos.
3. CREE LAS MEJORES SOCIEDADES CON UN COMPROMISO GENUINO QUE SE EXTIENDA A PROVEEDORES, CLIENTES, INVERSORES Y A LA COMUNIDAD
Haga que sus empleados se comprometan y reconozcan que el compromiso debe extenderse más allá, a sus proveedores, clientes e inversores. Para construir una ventaja competitiva, forme sociedades donde todos ganen, en vez de simples relaciones transaccionales.

4. HAGA QUE SU FIRMA SEA LA MEJOR SOSTENIENDO UNA CULTURA DE GESTIÓN DE TALENTO
No se deben perdonar ni las violaciones más pequeñas a sus valores centrales. Las pequeñas grietas invariablemente se transforman en grietas más grandes. No debe transigir, ni siquiera con los mejores. El alto rendimiento de los que cometen la violación no puede compararse con el daño que hacen a su cultura a largo plazo. Asegúrese de seleccionar y desarrollar empleados talentosos, incluso cuando los tiempos se ponen difíciles. Enfóquese en sus objetivos financieros, pero sin que esto implique sacrificar el liderazgo, la capacitación y la motivación de sus empleados. Para crear equipos que tengan éxito y hagan lo máximo posible, debe pasar tiempo entrenándolos, guiándolos y escuchándolos. Cree una cultura que esté basada en los valores, con una gestión de talento inclusivo que logre respetar el individualismo de los empleados.
CONVIÉRTASE EN EL MEJOR CIUDADANO PRACTICANDO LA FILANTROPÍA
No se limite a hablar de los problemas de su comunidad, actúe usted mismo para hacer lo que esté a su alcance para mitigarlos. En el plan estratégico de su firma, entrelace la responsabilidad social. Invertir en buenas causas generará mayores ganancias a largo plazo, pues refuerza la reputación de su despacho. Apoye causas que estén en línea con los mejores intereses de sus clientes, proveedores y empleados. Cuando la gente y los equipos unen su trabajo con una misión o causa más grande, trabajan con mayor ahínco y logran más. Ayudando a su comunidad, refuerza sus propios valores.
También te recomendamos…

Curso de Especialista Certificado Razonamiento Probatorio

Pack Marketing Jurídico

Curso | Cómo llevar una conciliación laboral
FUENTE:
Jansen Kraemer Jr., Harry M., Becoming the Best: Build a World-Class Organization Through Values-Based Leadership, Jossey-Bass, 2015.