10 reglas de etiqueta profesional para el trabajo en línea que todo abogado debe seguir
Curso Regulación jurídica del teletrabajo
Bajo la guía de una de las mujeres laboralistas más destacadas de México, la Maestra Emily Sutro, Centro Carbonell presenta este curso breve sobre los aspectos más relevantes del llamado home office y su impacto jurídico.
El trabajo a distancia se está convirtiendo en una necesidad, pero sigue siendo un fenómeno relativamente nuevo. Conocer las reglas y costumbres que requiere el trabajo en línea exige cierta disciplina. Emplea estas diez reglas para minimizar las malas comunicaciones y para mantener una buena interacción con colegas y clientes.
1. Llegar a tiempo: verifica con tiempo suficiente que el micrófono y la cámara de tu computadora funcionen, descarga los programas necesarios y recuerda bloquear las notificaciones.
2. Envía correos electrónicos personales en lugar de mensajes genéricos: los correos impersonales suelen terminar en la basura.
3. Cumple con tus obligaciones: sé confiable y cumple con todos sus compromisos. Tan pronto como te des cuenta de que no podrás cumplir con un objetivo, contacta a la otra parte para explicar tu retraso.
4. Responde la correspondencia con regularidad: la respuesta a un correo electrónico debe ser en un período de tiempo corto, así que no hagas esperar a tus colegas o clientes.
5. Agiliza los procesos utilizando las mismas herramientas: acuerda de antemano los programas, aplicaciones y formatos que se van a usar para que no existan problemas de compatibilidad después.
6. No uses emojis: quitan el aire de profesionalidad.
7. No olvides tus modales: el “gracias” y el “por favor” deben ser parte de tu vocabulario cotidiano.
8. Comunica expectativas claras: expresa con precisión tus expectativas, con plazos y tareas acordadas por escrito.
9. Explica siempre la razón de tus acciones: ayuda a que los demás estén más conformes con tus decisiones.
10. Sé específico y detallado: para evitar malos entendidos, especifica el propósito de tu correo en el párrafo inicial. Detalla tus peticiones y proporciona toda la información.
FUENTE:
Orendorff, Aaron, “10 Rules of Professional Etiquette for the Digital Workplace”, Lifehacker, 27 de abril de 2016, https://lifehacker.com/10-rules-of-professional-etiquette-for-the-digital-work-1770329574.