Categorías
Ejercicio Profesional

Consejos para los abogados que buscan tener mejores hábitos 

Consejos para los abogados que buscan tener mejores hábitos 

Cursos y Diplomados

Para actualizarte en los temas del ejercicio profesional. Los temarios fueron diseñados cuidadosamente para garantizar aprendizaje práctico.

Un hábito puede definirse como una acción recurrente que ocurre con poca conciencia de quien la hace y se arraiga a través de la repetición. Tener buenos hábitos nos ayuda a alcanzar nuestras metas personales y laborales porque son acciones que hacemos en automático, sin esfuerzo, y nos permiten ahorrar energía para todo aquello que requiera de nuestra atención y voluntad. Para cambiar un hábito, no existe un método infalible que funcione para todos. Sin embargo, existen algunos aspectos fundamentales que deben seguirse, independientemente de las técnicas elegidas. 

© Centro Carbonell Online

Aspectos fundamentales 

1) Decidir de forma concreta el hábito que se quiere cambiar o conseguir: si lo que te propones es “mejorar mis relaciones familiares”, “no estresarme tanto” o “conseguir más clientes”, debes reformular estos objetivos en acciones concretas. Siguiendo los ejemplos anteriores, sería algo así: “hablar durante la comida con mi familia”, “practicar yoga” o “hacer cada día 5 llamadas a potenciales clientes para ofrecer mis servicios”.  

2) Conócete a ti mismo: cada persona debe conocerse lo suficiente para saber qué técnicas le funcionarán mejor para cambiar sus hábitos. Puedes iniciar haciéndote preguntas para conocer tu tipo de personalidad: ¿prefieres trabajar poco a poco, hacerlo rápido o prefieres dejarlo todo a última hora?, ¿funcionas mejor con recompensas o te motiva más las posibles consecuencias?, ¿te gusta la atención o prefieres mantener la mayoría de tus asuntos en privado?, ¿tienes más satisfacción al iniciar un proyecto o al terminarlo?, etc. 

Técnicas para lograr buenos hábitos: 

Ya que hiciste los dos pasos anteriores, elabora una estrategia que se adecúe a tu forma de ser. Puedes elegir entre una o varias técnicas que te vamos a enumerar a continuación: 

  1. Agendar: destina horarios y días fijos al hábito que quieras lograr tener. Incluir una actividad en el calendario suele darle un carácter de obligatoriedad. 
© Centro Carbonell Online
  1. Monitorear: anotar los días que logramos cumplir y los que no. Esta medición te hará más consciente de tus acciones. 
  1. Ocultar tentaciones: si lo que te impide lograr tener un buen hábito es que te distraes con otras cosas, guarda esos objetos que te sirven de tentación en lugares de difícil acceso.  
  1. Redirigir los pensamientos: cuando estés realizando la actividad que quieres que se convierta en hábito y empiezas a tener pensamientos negativos o sientes el deseo de hacer otra cosa, busca alguna distracción (poner música que te gusta mientras haces ejercicio, por ejemplo) o piensa en los beneficios que te traerá si consigues lograr tu objetivo.  
© Centro Carbonell Online
  1. Rendición de cuentas: a algunas personas les funciona informarle a alguien más de su progreso. Cuando somos observados, solemos sentirnos más comprometidos a cumplir.  
  1. Consecuencias: podemos establecer algún premio o castigo que nos sirva de motivación. 

FUENTE:  

Rubin, Gretchen, Mejor que nunca, Penguin Random House, México, 2015.


También te recomendamos…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.