Impunidad general en la justicia penal
Maestría en Derecho Penal
¡La Maestría en Derecho Penal es la elección perfecta para ti! Si estás considerando opciones para tu futuro académico y profesional, esta maestría te ofrecerá una formación especializada y de alto nivel. A través de un plan de estudios riguroso y actualizado, adquirirás conocimientos profundos sobre los fundamentos teóricos y prácticos del derecho penal. Además, la maestría te brinda la oportunidad de interactuar con profesores de renombre y expertos en el campo.
Recientemente, el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa publicó un informe sobre la justicia penal en nuestro país. En su evaluación, se detalla el índice de impunidad generalizada de nuestra justicia penal. Entendiendo por impunidad: “la falta de atención, investigación y/o resolución de los casos que fueron conocidos por la autoridad, ya sea al no haberse logrado un acuerdo reparatorio, no derivarse a alguna salida anticipada, o bien, encontrarse sin sentencia”[1] . De acuerdo a sus datos, en 2022 la media nacional fue de 96.3% de impunidad, mayor a la registrada en 2021 que fue de 91.8%, presentando un aumento de 4.5 puntos porcentuales.
Los 5 estados con peor índice son:
1) Hidalgo (99.6%)
2) Jalisco (99.6%)
3) Colima (99.5%)
4) Ciudad de México (99.1%)
5) Aguascaliente (98.9%)
Y los estados con menores niveles de impunidad son:
1) Michoacán (82.9%)
2) Baja California (87.7%)
3) Chiapas (89.1%)
4) Sonora (89.3%)
5) Durango (91.7%)
Ahora, veamos la media nacional de impunidad por delito en 2022:
a) Homicidio doloso: 95.7%
b) Feminicidio: 88.6%
c) Desaparición: 96.5%
d) Secuestro: 82.8%
e) Extorsión: 96.4%
f) Violación: 93.8%
g) Violencia familiar: 98.6%
h) Abuso sexual: 96.1%
i) Despojo: 95.1%
j) Fraude: 96.8%
k) Robo simple: 95.9%
l) Narcomenudeo: 94.1%
Desgraciadamente, estos datos nos muestran que el sistema de justicia penal en México es incapaz de dar respuesta contundente a los fenómenos que impactan a la sociedad y favorecer condiciones de apego a la legalidad.
También te recomendamos…
FUENTE:
[1]México Evalúa, “Hallazgos 2022. Seguimiento y evaluación de la justicia penal en México”, 5 de Octubre de 2023, https://www.mexicoevalua.org/wp-content/uploads/2023/10/HALLAZGOS2022.pdf.