Curso de especialista certificado en el Proceso Penal Acusatorio

CERTIFICACIÓN ON DEMAND

Especialista en el Proceso Penal Acusatorio

Acerca del curso

El proceso penal acusatorio es un gran desafío para los abogados que recibieron una educación tradicional del Derecho, principalmente por la incorporación de una nueva metodología de trabajo que conlleva la creación de teorías del caso, normas internacionales de derechos humanos, valoración probatoria, y por supuesto, la oralidad en los interrogatorios y el juicio.
A pesar de que la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia se publicó en el año 2008, las acciones para capacitar a los actores jurídicos (abogados, jueces, ministerios públicos, defensores) no han sido suficientes y aún hay muchísimo que hacer para lograr un óptimo funcionamiento del sistema penal.
El Centro de Estudios Jurídicos Carbonell ha diseñado materiales 100% en línea para lograr llenar esos vacíos y proporcionar conocimiento útil, actual y completo sobre la teoría y práctica del derecho penal en su parte procesal. Son 11 sesiones de 3 horas cada una, impartidos por los juristas más reconocidos sobre el tema, que además de brindar su conocimiento especializado, comparten puntuales consejos sobre el desarrollo de las audiencias, el desahogo de pruebas, las técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio, y la aplicación de estándares internacionales en demandas o contestaciones.
En suma, el Curso de Especialista en el Proceso Penal Acusatorio es la mejor opción para estudiar desde la comodidad de tu casa u oficina, adquiriendo los elementos necesarios para mejorar tu labor profesional en materia penal.


Duración

39 horas

Contenido

materiales
lecturas descargables

Costo

$10,400 MXN


Temario

1. Introducción al sistema penal acusatorio
2. Teoría del delito en el nuevo proceso penal
3. Teoría del caso
4. Alegato de apertura
5. Argumentación en materia probatoria 
6.Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio (Parte I)
7. Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio (Parte II)
8. Alegato de Clausura
8. Destrezas de litigación oral
10. Estándares interamericanos del debido proceso legal
11. Aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos en materia penal
12. Cómo evitar errores en las audiencias orales
13. Responsabilidad penal de las empresas

Tus maestros

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Dr. Miguel Carbonell
Mtra. Carla Pratt
Dr. Erik Rauda
Mtro. Rubén Quintino

Acceso inmediato

Inicia hoy, realiza tu pago seguro con tarjeta. Crea una cuenta tú mismo, tendrás acceso inmediato a la plataforma virtual y podrás iniciar el curso ahora mismo.


Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial. Realiza tu pago seguro con tarjeta de crédito o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con el acceso a la plataforma digital.

Certificado

Al acreditar el curso se expide un certificado físico* sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

El Curso de especialista en el proceso penal acusatorio incluye 39 horas de video, lecturas y materiales adicionales y el Código Nacional de Procedimientos Penales en formato pdf. Un certificado físico* por alumno sin costo adicional, será enviado a la sucursal de la paquetería RedPack más cercana al domicilio al domicilio del alumno. Cualquier certificado extra o reposición, tendrá un costo adicional.

*Envíos únicamente al interior de la República Mexicana, a otros países enviaremos constancia digital sin costo adicional.

¿A quién está dirigido?

A estudiantes de Derecho, abogados, agentes del Ministerio Público, miembros del Poder Judicial y a todas aquellas personas interesadas en el sistema penal acusatorio. Se requiere conocimiento básico en Derecho.

¿Qué ventajas obtendrás al tomar el curso?

Los alumnos obtendrán un panorama de la teoría del delito y el sistema penal acusatorio enfocado al ejercicio profesional y la oralidad procesal:
1) Mejorarán sus destrezas de litigación oral.
2) Desarrollarán razonamiento probatorio.
3) Conocerán la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia penal y cómo aplicarla en asuntos nacionales.
4) Dominarán la metodología para crear teoría del caso, tanto desde el punto de vista de la defensa como de la acusación.
5) Lograrán elaborar excelentes alegatos de apertura y clausura

¿Quiénes son los ponentes?
  • Dr. Miguel Carbonell
  • Mtra. Carla Pratt
  • Dr. Erik Rauda
  • Mtro. Edgar Caballero
  • Mtro. Rubén Quintino

 

¿Qué es la modalidad On Demand?

El contenido de los cursos y certificaciones On Demand es grabado, por lo que no hay interacción directa o inmediata con el ponente. La ventaja de tomar este curso es que puedes verlo a cualquier hora y avanzar a tu propio ritmo.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se le enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.

¿Cómo obtengo mi constancia física?

Al terminar el curso deberás llenar este formulario. Solo podrás llenarlo una vez, asegurate escribir tus datos correctamente y de haber finalizado el curso.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas comprado el curso recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida con la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras. ¿Tienes más dudas? Chatea con nosotros.