Reglas para elaborar un argumento corto
Maestría en Argumentación Jurídica
La Maestría del Centro Carbonell se centra en proporcionar a los estudiantes las habilidades, conocimientos y perspectivas necesarios para enfrentar los desafíos legales contemporáneos con confianza y eficacia. El programa se basa en la construcción de argumentos sólidos, la comunicación efectiva y la comprensión profunda de los principios legales, todo ello con el fin de formar profesionales altamente competentes en la interpretación y aplicación de las normas legales en casos concretos.
De acuerdo a Anthony Weston, existen varias reglas para elaborar un argumento corto y son las siguientes:
1) DETERMINAR LAS PREMISAS Y LA CONCLUSIÓN:
El primer paso antes de construir un argumento es preguntarse qué se está intentando demostrar. La conclusión es la afirmación sobre la cual se está dando razones. Las afirmaciones mediante las cuales se ofrecen estas razones, son las premisas

2) DESARROLLAR LAS IDEAS EN ORDEN NATURAL
Se puede poner primero la conclusión seguida de las razones o exponer primero las premisas y extraer la conclusión al final, pero lo que no se debe de hacer es mezclar los elementos.
3) PARTIR DE PREMISAS FIDEDIGNAS
Si no hay seguridad de la fiabilidad de una premisa, es posible que se tenga que indagar un poco y/o dar un argumento para defender la premisa misma. Si no se puede argumentar convincentemente a favor de la premisa, entonces, por supuesto, hay buscar premisas distintas.
4) SER CONCRETO Y CONCISO
Hay que evitar términos generales, abstractos e imprecisos. Asimismo, hay que ser conciso: las elucubraciones etéreas acaban haciendo naufragar a cualquiera en un mar de palabras.

5) CENTRARSE EN LO SUSTANTIVO, NO EN LA CONNOTACIONES
Se deben ofrecer razones concretas y evitar usar un lenguaje emotivo.
6) SER COHERENTE EN EL USO DE LOS TÉRMINOS
Los argumentos cortos suelen tener un solo tema o hilo. Transportan una idea a través de varios pasos. Por ello es importante expresar esta idea en términos claros, escogidos cuidadosamente, y marcar cada nuevo paso repitiendo esos mismos términos.
También te recomendamos…


Máster en Argumentación Jurídica
FUENTE:
Anthony Weston, Las claves de la argumentación, Ariel, Barcelona, 2021.