Consejos para abogados sobre cómo dar una imagen adecuada
Compliance en el ámbito laboral
En este curso grabado podrás comprender el significado y alcance del compliance laboral, conforme al nuevo derecho del trabajo mexicano, y cómo aplicarlo desde la prevención hasta un caso de juicio ante tribunales.
Los abogados deben proyectar confianza en sí mismos, independientemente de sus características genéticas. Si proyectas confianza en ti mismo, los demás responderán y creerán en ti también. Para inspirar a otros a confiar en ti, debes saber cómo arreglarte y presentarte de la manera más atractiva.
Acentúa tus puntos a favor y minimiza tus defectos. El mensaje que envías a quienes están a tu alrededor tiene tres elementos:
1) la manera en la que te vistes.
2) la actitud que transmites.
3) cómo te comunicas.
La gente forma impresiones casi instantáneas en cada encuentro. Si tú te presentas mal, la gente te juzgará negativamente de inmediato. Las personas forman su primera impresión en siete segundos; luce bien mientras esa ventana está abierta. Una primera impresión mala es casi imposible de cambiar.
Mientras modelas la impresión positiva y duradera que quieres transmitir como marca sostenida, ten en cuenta cuatro aspectos:
-ASPECTO: atiende todos los aspectos visuales (cabello, uñas, ropa y zapatos; también tu postura y el contacto visual).
-COMPORTAMIENTO CORRECTO: presta atención a tu actitud y a tus acciones.
-COMUNICACIÓN: reflexiona sobre la manera en la que hablas, escribes y te presentas.
-DIGITALIZACIÓN DE SU MARCA: gestiona la impresión que creas en línea.
Recuerda que cada detalle importa para dar una buena impresión a los clientes y colegas. Conviene invertir dinero y tiempo en la imagen que uno proyecta. Esta puede ser la diferencia entre que un cliente te contrate a ti o se vaya con la competencia.
También te recomendamos…
FUENTE:
Sylvie di Giusto, The Image of Leadership: How leaders package themselves to stand out for the right reasons, Executive Image Consulting, 2014.