Categorías
Ejercicio Profesional

Las 11 fugas de dinero más comunes en un despacho de abogados

Las 11 fugas de dinero más comunes en un despacho de abogados

Curso el ABC de la gestión de despachos jurídicos

Miguel Carbonell imparte este curso con los elementos clave para la administración de los despachos. Durante casi tres horas, el curso se enfoca a analizar las herramientas más eficaces desde el punto de vista administrativo y de gestión para iniciar y consolidar un despacho jurídico.

Existen dos tipos de fugas que pueden afectar a un bufete o a cualquier negocio. En primer lugar, tenemos las fugas estratégicas que limitan las oportunidades y las utilidades. Por otro lado, tenemos las fugas de ejecución que crean desperdicio. Tapar estas fugas requiere de administración de tiempo, control de gastos y procesos eficiente. A continuación te enumeramos las 11 fugas de dinero más comunes: 

1. Liderazgo pobre: el trabajo más importante para un líder es encontrar, contratar y retener a personas cuyo trabajo es mejor que el de sus competidores. 

© Centro Carbonell Online

2. Monitorear los números incorrectos: cuando se entienden los estados financieros, se puede tomar decisiones adecuadas. Sin ese conocimiento, nunca sabrás dónde está parado tu despacho de abogados. 

3. Los puestos vacantes: tener empleados cuyas habilidades no coinciden con sus funciones o no están calificados, lo que se traduce en pérdida de tiempo, fuga de utilidades o menor productividad. 

4. Rotación excesiva: es necesario implementar un proceso de entrevistas y contratación de alto nivel.  

5. La acción sin propósito: las acciones sin sentido son lo mismo que ninguna acción. 

© Centro Carbonell Online

6. Fracasar en diferenciarse: ofrece resolver los problemas de tus clientes de una manera especial. Averigua qué es importante para ellos y qué es lo que quieren de tus servicios.  

7. No desarrollar estrategias: para desarrollar la estrategia adecuada, investiga sobre seis temas: cómo aumentar el volumen de clientes, qué debes hacer para justificar cobrar más por tus servicios, cómo trabajar con recursos reducidos, cómo ser más veloz y seguir siendo el mejor, y cómo trabajar de manera más inteligente. 

8. Buscar ingresos en todas partes: la mayoría de estrategias se enfocan en aumentar los ingresos, sin embargo, no todos los clientes son iguales. Algunos son más rentables que otros. Lo mejor es encontrar un modelo que te permita tener los clientes que deseas. 

© Centro Carbonell Online

9. Mala comunicación: el éxito requiere una buena comunicación con clientes, empleados, socios y demás personas relacionadas. Sé específico, detalla prioridades, fija metas alcanzables, marca fechas para todo. 

10. No saber decir no: enfocarse en actividades más productivas requiere que sepas negarte a hacer actividades que te hagan perder el tiempo. 

11. Fallar en crear una cultura de la responsabilidad: tener un plan de acción exhaustivo clarifica la responsabilidad, identifica problemas, incluye fechas de terminación y brinda mecanismos para asegurarse del buen funcionamiento del bufete.  


FUENTE: 

Shore, Howard M., Your Business is a Leaky Bucket: Learn How to Avoid Losing Millions in Revenue and Profit Annually, Morgan James Publishing, 2017. 


También te recomendamos…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.