Categorías
Argumentación Jurídica

¿Cómo resolver una antinomia?

¿Cómo resolver una antinomia?

Diplomado en Litigación Oral

Temario diseñado bajo un esquema práctico en donde los maestros comparten conocimiento útil y aplicable en las audiencias, el valor agregado de este Diplomado consiste en los módulos dedicados al interrogatorio y contrainterrogatorio, cuyo contenido corresponde a las técnicas eficaces para encausar a los testigos según la pretensión del abogado litigante o Ministerio Público.

En los sistemas jurídicos existen conflictos de normas que requieren de un ejercicio interpretativo para su solución. Estos conflictos de normas pueden ser de distintos tipos, sin embargo, los más comunes son las llamadas antinomias. Las antinomias surgen cuando dos normas contemplan soluciones opuestas o diversas ante un mismo supuesto jurídico, lo que hace imposible su aplicación. 

Ejemplo de antinomia: La norma A establece que la conducta X está permitida; la norma B establece que la misma conducta X está prohibida. 

En estos casos, se deben considerar tres criterios de interpretación y solución a coalición de normas:

  1. Criterio Lex superior derogat inferiori (criterio de supremacía o de jerarquía). Resultado: la norma se invalida. 
  2. Criterio Lex posterior derogat priori (criterio temporal). Resultado: la norma se deroga. 
  3. Criterio Lex specialis derogat generalis (criterio de especialidad normativa). Resultado: la norma tiene prevalencia aplicativa.

También te recomendamos…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.