Categorías
Derecho Civil y Mercantil

Tipos de testamento 

Tipos de Testamento 

Maestría en Derecho Procesal Civil y Mercantil 

Los cambios en las reglas procedimentales civiles y mercantiles requieren una transformación de la enseñanza de esa rama tan importante del Derecho; la Maestría en línea en directo en Derecho Procesal Civil y Mercantil incorpora un modelo de aprendizaje basado en la práctica profesional, en la resolución de problemas y el razonamiento jurídico. Ya no basta con saber los artículos de la ley, ahora es necesario argumentar y encontrar soluciones a problemas complejos que la legislación no contempla.

Testamento Público Abierto: es aquel en el que el testador manifiesta su voluntad ante Notario Público y ante testigos. 

Testamento Público Cerrado: es el que puede ser escrito por el testador o por otra persona a su ruego y en papel común. El testamento deberá estar cerrado y sellado y presentado al notario en presencia de testigos. 

Testamento Público Simplificado: se otorga ante notario en el momento de la escrituración, respecto de un inmueble destinado o que vaya a ser destinado a vivienda en donde se consigne la adquisición o la regularización, es decir, el testamento queda plasmado en las mismas escrituras. 

Testamento Ológrafo: escrito de puño y letra del testador, será cerrado y lacrado depositándose en el Archivo General de Notarías. 

Testamento Privado: este testamento solo podrá ser válido en casos graves o enfermedad violenta, siempre y cuando no se pueda realizar el testamento ológrafo. 

Testamento Militar: este testamento lo podrán realizar los militares o asimilados, en el momento de entrar en acción de guerra o estando herido sobre el campo de batalla. 

Testamento Marítimo: lo podrán realizar los que se encuentren en alta mar, a bordo de navíos de la Marina Nacional, sea de guerra o mercante. 

Testamento hecho en país extranjero: es el otorgado en el extranjero, cuando haya sido formulado de acuerdo con las leyes del país en el que se otorgó. Los Códigos Civiles de las entidades federativas establecen que surtirán efectos en la entidad federativa de que se trate. 


También te recomendamos…


FUENTE: 

Justia México, “Testamentos”, https://mexico.justia.com/derecho-civil/testamentos/, revisado el 2 de noviembre de 2023.  

INAPAM, “Asesoría jurídica: tipos de testamento”, 25 de septiembre de 2012, https://www.gob.mx/inapam/prensa/tipos-de-testamento

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.