Categorías
Derechos Humanos

Conflictos armados que están ocurriendo actualmente y de los cuales casi nadie habla 

Conflictos armados que están ocurriendo actualmente y de los cuales casi nadie habla

Curso de especialista certificado en Derechos Humanos

Conocerás los parámetros de protección de derechos a través de las técnicas de interpretación más novedosas y las herramientas para ganar asuntos, defender a víctimas y argumentar mejor en demandas de amparo.

Desde que Rusia invadió Ucrania los medios de noticias han dado una amplia cobertura a lo que sucede y ha sido un tema en tendencia en las principales redes sociales. Desgraciadamente no sucede lo mismo con otros conflictos en los cuales también hay crisis humanitaria y la ayuda internacional es poca. Dejaremos de lado lo que sucede en Afganistán, la guerra entre las dos Coreas y el conflicto entre Israel y Palestina porque existe suficiente información y una rápida búsqueda por internet bastará para que te enteres al respecto. 

MYANMAR (BIRMANIA) 

Después del golpe militar del 1 de febrero de 2021, la población civil salió a las calles de Myanmar a protestar en contra del nuevo gobierno. Los militares respondieron provocando la muerte de cientos de manifestantes y haciendo arrestos arbitrarios. Esto orilló a las comunidades a armarse y a formar fuerzas de defensa locales. Se calcula que a un año de iniciado el conflicto hay cerca de 11,000 muertes, 13,000 presos políticos y casi 350,000 desplazados.  

ETIOPÍA 

Luego de años de tensión interna, los líderes del estado etíope de Tigray desafiaron al gobierno federal celebrando elecciones regionales. El gobierno respondió con una ofensiva militar en noviembre de 2020 a la cual el Frente de Liberación del Pueblo de Trigray se ha podido resistir hasta el momento. La guerra civil ha agudizado la ya difícil situación de la población de Etiopía. Se calculan más de 8,500 muertes, 2 millones de desplazados, más de 5 millones necesitan asistencia de emergencia y más de 100,000 niños corren el riesgo de morir por desnutrición. 

YEMEN 

La guerra civil en Yemen acaba de cumplir ocho años. Inició con un golpe de estado contra del presidente Al-Hadi por parte de un grupo separatista del sur del país. El conflicto se fue complicando por la intervención de otros países y de al-Qaeda. Para finales de 2021 se calculan alrededor de 150,000 muertes, más de 4 millones de desplazados y casi 21 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria. 

NIGERIA 

El conflicto en Nigeria lleva más de 20 años. La insurgencia del grupo denominado Boko Haram comenzó a mediados de 2009 y su intención es establecer un gobierno islámico en la región. Aunque el número de víctimas se ha reducido considerablemente a comparación del inicio del conflicto, no deja de ser preocupante la situación para los nigerianos. Hasta la fecha se acumulan 350,000 muertes y 3 millones de desplazados. 

SIRIA 

Durante años la población siria estuvo descontenta con el gobierno de Bashar al-Assad por las grandes tasas de desempleo, la corrupción y la falta de libertad política. En marzo de 2011 empezaron las manifestaciones las cuales fueron suprimidas por el gobierno usando fuerza letal. La violencia se intensificó: los grupos opositores tomaron también las armas. Aprovechando el caos, grupos extremistas como el Estado Islámico y al-Qaeda se involucraron. Intervinieron entonces las fuerzas extranjeras, Rusia e Irán apoyando al gobierno sirio, mientras que Estados Unidos, Arabia Saudita y Turquía respaldaron a los rebeldes. La guerra civil en Siria ha cobrado la vida de más de 350,000 civiles (número comprobado por la ONU, pero se calcula que el número real es de más de 600,000), 47,000 de estos civiles han muerto producto de la tortura en prisiones administradas por el gobierno. Hay más de 5 millones y medio de personas que han pedido refugio y más de 6 millones han sido desplazadas. 


También te recomendamos…


FUENTES:  

BBC NEWS, “Why has the Syrian war lasted 11 years?”, BBC News, 15 de marzo de 2022, https://www.bbc.com/news/world-middle-east-35806229

Council on Foreign Relations, “Global Conflict Tracker”, 25 de marzo de 2022, https://www.cfr.org/global-conflict-tracker/?category=us.   

International Crisis Group, “Crisis Watch”, febrero de 2022, https://www.crisisgroup.org/crisiswatch

The Armed Conflict Location & Event Data Project, “10 Conflicts to Worry About in 2022”, febrero de 2022, https://acleddata.com/acleddatanew/wpcontent/uploads/2022/03/ACLED_Report_10-Conflicts-2022_Feb_2022_Web_Pub.pdf

Uppsala Universitet, “Uppsala Conflict Data Program”, https://ucdp.uu.se/encyclopedia, revisado el 27 de marzo de 2022. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.