Películas sobre derechos humanos que te harán reflexionar
Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos On Demand
El Derecho Constitucional y los Derechos Humanos son el pilar del Centro Carbonell. Durante años, el Dr. Miguel Carbonell y toda la planta docente se han especializado en la doctrina constitucional del Siglo XXI, poniendo énfasis en la interpretación, el razonamiento jurídico y el análisis de sentencias de los tribunales más importantes del mundo.
El cine puede ser un recurso valioso a la hora de crear conciencia y dar visibilidad a las injusticias que se cometen en todo el mundo. Es por eso que aquí te dejamos una pequeña selección de diez películas que te ayudarán a profundizar sobre la importancia de los derechos humanos.
Las sufragistas (Suffragette, 2015)
Narra la historia de las primeras mujeres que lucharon por el derecho al voto a principios del siglo XX en Inglaterra. Protagonizada por: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson y Meryl Streep.
Historia americana X (American History, 1998)
Un joven neonazi termina en la cárcel después de asesinar a un hombre afroamericano. Tras cumplir su condena, regresa a su hogar con la intención de dejar atrás su pasado. Sin embargo, encuentra que su hermano menor está siguiendo sus antiguos pasos. Protagonizada por: Edward Norton y Edward Furlong.
En el nombre del padre (In the Name of the Father, 1993)
Basada en hechos reales, cuenta la historia de cuatro personas que fueron condenadas por dos atentados con bombas en los que murieron siete personas. Después de quince años en prisión, se demuestra que eran inocentes. Este caso se considera uno de los errores judiciales más grandes en la historia de Reino Unido. Protagonizada por: Daniel Day-Lewis y Emma Thompson.
14 kilómetros (2007)
Miles de personas en el mundo emigran cada año a otros países buscando una vida mejor. En esta película veremos la historia de cuatro de ellas y su intento por recorrer los 14 kilómetros por el desierto que separan África de Europa. Protagonistas: Adoum Moussa, Mahamadou Alzouma, Aminata Kanta y Mohamed Achemol.
12 años de esclavitud (Twelve Years a Slave, 2013)
Basada en la biografía de Solomon Northup. Cuenta la historia de un hombre afroamericano que es secuestrado en 1841 para ser vendido como esclavo. Protagonizado por: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch y Lupita Nyong’o.
La vida de los otros (Das Leben der Anderen, 2006)
Esta película se centra en un oficial de la Stasi (órgano de inteligencia de la extinta República Democrática Alemana) que se encarga de espiar a los ciudadanos para descubrir cualquier comportamiento desleal al régimen. Una palabra suya y la vida de estas personas quedará destruida para siempre. Protagonizada por: Ulrich Mühe, Martina Gedeck y Sebastian Koch.
Beast of No Nation (2015)
Narra la vida de un niño que es forzado a convertirse en soldado a su corta edad. El guion fue escrito después de siete años de investigación y tiene como propósito reflejar la realidad de muchos niños en África occidental. Protagonizada por: Abraham Attah, Idris Elba y Ama K. Abebrese.
Spotlight (2015)
Un grupo de periodistas reciben información sobre abusos sexuales cometidos por sacerdotes y que fueron ocultados por la Iglesia católica. Basa en la investigación real que ganó el Premio Pulitzer. Protagonizada por: Mark Ruffalo, Rachel McAdams y Michael Keaton.
Azali (2018)
Una joven de 14 años huye de su casa al ser obligada a casarse con un agricultor de 70 años. En el camino, es secuestrada por traficantes de personas de los cuales puede escapar pero termina en los barrios bajos de Accra, la capital de Ghana. También está basada en hechos reales. Protagonizada por: Ama Abebrese, Asana Alhassan y Adjetey Anang.
Philadelphia (1993)
Un exitoso abogado es despedido repentinamente por incompetencia. Poco tiempo después se entera de la verdadera razón: sus jefes descubrieron que tiene VIH y es homosexual. Protagonizada por: Tom Hanks y Denzel Washington.