Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

MAESTRÍA ON DEMAND

Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Inicio  8 de enero

RVOE SEP 20193141  

Acerca de la maestría

La Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en modalidad totalmente en línea  es un programa de estudios de alta calidad académica que te brindará una formación especializada en las dos áreas más importantes del derecho. Este programa te permitirá adquirir un profundo conocimiento sobre los principios constitucionales y los derechos humanos, y te dotará de las herramientas necesarias para interpretar y aplicar de manera precisa y rigurosa el parámetro de regularidad constitucional. 
 
Uno de los pilares centrales de esta maestría es el enfoque en la interpretación constitucional, un campo esencial para garantizar la correcta aplicación de las normas y principios constitucionales. A través de un análisis exhaustivo y crítico de casos y jurisprudencia, adquirirás habilidades para argumentar y fundamentar tus interpretaciones de manera sólida y coherente, lo que te convertirá en un experto en métodos como el principio pro persona, el control de convencionalidad, el test de ponderación y el juicio de proporcionalidad. 
 
Además, a través de la exploración de los instrumentos internacionales que respaldan los derechos humanos, desarrollarás una comprensión profunda de su importancia y aprenderás a aplicarlos en situaciones concretas. Esta formación te capacitará para ser un defensor efectivo de los derechos fundamentales, teniendo una visión integral y contribuyendo así a la protección y promoción de la justicia social y la igualdad. Analizarás sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Suprema de Estados Unidos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  
 
La gran ventaja de este programa es su modalidad on demand. Esto significa que tendrás acceso a las clases grabadas en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que te brindará la máxima flexibilidad para organizar tu tiempo de estudio de acuerdo con tus compromisos personales y profesionales. Además de las clases grabadas, tendrás acceso a una variedad de recursos complementarios, como lecturas, casos de estudio y material adicional, que enriquecerán tu aprendizaje y te brindarán una comprensión más completa de los temas tratados. 

Objetivo

Formar profesionistas que dominen los temas constitucionales y de derechos humanos, con énfasis en sus capacidades interpretativas y argumentativas. El aprendizaje en la Maestría les permitirá aplicar de manera transversal sus conocimientos a todas las ramas del derecho, como consecuencia práctica de la llamada “constitucionalización del ordenamiento jurídico” y de la proyección horizontal de los derechos humanos. Los egresados destacarán como profesionistas del derecho dotados de las mejores y más modernas herramientas para hacer su trabajo con estándares de excelencia argumentativa y rigor analítico.


Duración

18 meses 

Contenido

vídeos
libros
seminarios web

Intercambios

Internacionales


Ventajas que obtendrás al tomar la Maestría

1) El sello de la casa: el Derecho Constitucional y los Derechos Humanos. Obtendrás un conocimiento profundo de los principios constitucionales y de los marcos normativos que protegen los derechos humanos a nivel nacional e internacional, permitiéndote convertirte en un experto altamente capacitado en el análisis, interpretación y aplicación del bloque de regularidad normativa y los derechos humanos. 
 
2) A través del enfoque en la argumentación jurídica, interpretación constitucional y análisis de sentencias, desarrollarás habilidades prácticas que te permitirán abordar casos y situaciones reales con confianza y solidez. 
 
3) El estudio del derecho constitucional comparado y del derecho internacional de los derechos humanos te proporcionará una perspectiva global y te permitirá comprender y abordar desafíos jurídicos desde un enfoque amplio y multidisciplinario.  
 
4) Al obtener el grado de Maestría en derecho constitucional y derechos humanos, estarás preparado/a para acceder a un amplio abanico de oportunidades profesionales. Podrás trabajar en instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales, despachos jurídicos, organismos de derechos humanos y más. 
 
5) Ya no tendrás que preocuparte por perder una clase en vivo o ajustar tu agenda para asistir a sesiones programadas. Con la modalidad on demand, tienes el control total de tu aprendizaje, pudiendo acceder a las clases grabadas y materiales de estudio en el momento que mejor se ajuste a tus necesidades y ritmo de vida. 

Próximo inicio

 8 de enero 2024 | 100% online | Estudia a tu propio ritmo sin preocupaciones.

Plan de Estudios

Primer Semestre 
  1. Argumentación jurídica 
  2. Técnicas de comunicación y oratoria 
  3. Teoría de la Constitución 
  4. Teoría General de los Derechos Humanos 
  5. Derecho internacional de los Derechos Humanos 
  6. Control de Convencionalidad 
Segundo Semestre 
  • Interpretación constitucional 
  • Razonamiento probatorio 
  • Juicio de Amparo I 
  • Destrezas de litigación I 
  • Derechos de igualdad y derechos de libertad 
  • Protección y garantía de los Derechos Humanos
Tercer Semestre 
  • Destrezas de litigación II 
  • Juicio de Amparo II
  • Derechos Sociales
  • Casos relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 
  • Casos relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 
  • Casos relevantes de la Corte Suprema de Estados Unidos 

El plan de estudios se impartirá a través de una plataforma tecnológica educativa que combina diversas actividades pedagógicas.

Perfil de ingreso

Título de Licenciatura en Derecho o áreas afines (Campo amplio 3 según INEGI. Derecho y ciencias sociales)

Perfil del egresado

Conocerá la importancia de armonizar el sistema jurídico nacional con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, logrando una formación integral que le permitirá mayores oportunidades profesionales y laborales en los ámbitos público o privado. Cabe destacar el enfoque práctico de la maestría, por lo que todas las clases son complementadas a través del análisis de casos reales y sentencias, permitiendo a los alumnos desarrollar razonamiento jurídico y capacidad de solución de problemas.

Metodología y recursos

La modalidad on demand de la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos te brinda la flexibilidad de acceder a las clases grabadas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esta modalidad te permite adaptar tus estudios a tu propio ritmo y conveniencia, sin restricciones de horarios fijos.

Podrás acceder a las lecciones y contenidos en video en el momento que mejor se ajuste a tu agenda, lo que te permitirá organizar tu tiempo de estudio de acuerdo con tus compromisos personales y profesionales. Tendrás la libertad de pausar, retroceder o avanzar en los videos según tus necesidades de comprensión, permitiéndote absorber el conocimiento de manera efectiva.

Además de las clases grabadas, tendrás acceso a una variedad de recursos complementarios, como lecturas, casos de estudio y material adicional, que enriquecerán tu aprendizaje y te brindarán una comprensión más completa de los temas tratados.

Intercambios internacionales

Esta Maestría contempla la posibilidad de movilidad estudiantil en intercambios internacionales, que te brindarán una perspectiva global única y te permitirán fortalecer tus habilidades de comunicación intercultural, adaptabilidad y pensamiento crítico. Además, tendrás la posibilidad de aplicar los conocimientos y las perspectivas adquiridas durante tus estudios en contextos jurídicos internacionales, ampliando tu visión y posicionándote como un profesional altamente capacitado y globalmente orientado en el campo del derecho constitucional y los derechos humanos.

Libros

1.    Teoría de los derechos humanos y del control de constitucionalidad 
2.    Curso de Derecho constitucional, Jaime Cárdenas
3.    Teoría constitucional 
4.    Derechos humanos. Génesis y desarrollo
5.    Teoría y práctica del Juicio de Amparo
6.    Ley de amparo comentada
7.    Tomo I Fundamentos de los derechos humanos 

Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo.

Folleto

Descarga el folleto informativo

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos técnicos para esta maestría?

Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se le enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.

¿Cómo entro a la maestría por primera vez?

Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida con la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras.

¿Tiene validez oficial ante la SEP?

Sí, el número de registro es RVOE SEP 20193141.

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.