Primer Semestre
- Argumentación jurídica
- Técnicas de comunicación y oratoria
- Teoría de la Constitución
- Teoría General de los Derechos Humanos
- Derecho internacional de los Derechos Humanos
- Control de Convencionalidad
Segundo Semestre
- Interpretación constitucional
- Razonamiento probatorio
- Juicio de Amparo I
- Destrezas de litigación I
- Derechos de igualdad y derechos de libertad
- Protección y garantía de los Derechos Humanos
Tercer Semestre
- Destrezas de litigación II
- Juicio de Amparo II
- Derechos Sociales
- Casos relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Casos relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Casos relevantes de la Corte Suprema de Estados Unidos
El plan de estudios se impartirá a través de una plataforma tecnológica educativa que combina diversas actividades pedagógicas.
¿Cuáles son los requisitos técnicos para esta maestría?
Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se le enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.
Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.
¿Cómo entro a la maestría por primera vez?
Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida con la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras.
¿Tiene validez oficial ante la SEP?
Sí, el número de registro es RVOE SEP 20193141.
¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.