Cuadernos de jurisprudencia.
Derecho a la seguridad social
Cursos
Cursos de corta duración para actualizarte en los temas prácticos del ejercicio profesional. En tres horas estudiarás la innovación jurídica en áreas especiales del derecho.
La Colección Cuadernos de Jurisprudencia tiene como propósito dar a conocer de manera sencilla y completa los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente en materia de derechos fundamentales. La colección se ordena en tres series: Derecho y Familia, Derechos Humanos y Temas selectos de Derecho. En las publicaciones que integran esta colección se sistematizan los criterios que ha dictado la Corte de manera gráfica y escrita, utilizando un lenguaje sencillo y claro. Para ello, se presentan los hechos relevantes y las razones que conforman la ratio decidendi de las sentencias de manera sintetizada, se exponen los principales argumentos que fundamentan estas decisiones, se señalan las relaciones que existen entre las resoluciones y se presentan las tesis aisladas y de jurisprudencia que han derivado de estos criterios.
A partir de la entrada en vigor de la reciente reforma en materia de justicia federal, las razones que sustenten los fallos aprobados por mayoría de ocho votos en Pleno y de cuatro votos en Salas serán obligatorias para todos los jueces y tribunales del país. Por este motivo, es indispensable que las sentencias de la Suprema Corte sean conocidas no solamente por las autoridades judiciales del país, sino también por funcionarios públicos, litigantes, académicos, estudiantes de derecho y, sobre todo, por las personas titulares de los derechos.
Guarderías
Este cuaderno de jurisprudencia se ocupa de las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) que tienen como objeto de controversia el servicio de guarderías o estancias infantiles, durante las novena, décima y onceava épocas. En los casos que ha adjudicado la Corte, las instituciones de cuidado infantil objeto de controversia son, básicamente, de tres tipos: pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), privadas con una concesión para la prestación del servicio y estancias infantiles.
Pensión por ascendencia y orfandad
Este cuaderno de jurisprudencia estudia un subconjunto muy acotado de fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de los hijos y los padres de un trabajador o un pensionado (por jubilación, enfermedad, etc.) que afirman la titularidad de este derecho de la seguridad social.
Pensión por viudez en el matrimonio
La seguridad social es el concepto paraguas que incluye derechos fundamentales prestacionales de carácter diverso orientados a cubrir eventualidades que pueden afectar de manera grave y permanente la vida de las personas. Los seguros sociales que se activan con la muerte del trabajador o trabajadora para la protección familiar están diseñados de manera dominante para amparar a los cónyuges sobrevivientes. Directamente vinculado con esa tutela ampliada está el nivel de litigiosidad judicial presente en las relaciones entre las entidades aseguradoras y la viuda o el viudo que reclama la titularidad de una pensión por viudez. Este cuaderno tiene por objeto, entonces, las controversias resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el derecho fundamental a la pensión por viudez en el matrimonio.
Pensión por viudez en el concubinato
El principio constitucional de igualdad ha sido uno de los ejes transformadores de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las decisiones del Máximo Tribunal constitucional se han preocupado por el desarrollo de criterios cada vez más sofisticados y pertinentes para responder a las necesidades fácticas y normativas de la realidad nacional. Precisamente, una de las materias jurídicas que se ha modificado debido a ese impulso dinamizador del principio de igualdad ha sido la del derecho de la seguridad social. Este cuaderno de jurisprudencia se ocupa, pues, de uno de los derechos que más directamente busca contrarrestar las desigualdades materiales y sus impactos diferenciados en la población, el de la seguridad social, a través de una de las instituciones jurídicas cuyo objeto es salvaguardar el derecho a la igualdad en la aplicación de la ley, la jurisprudencia constitucional. En específico, se exponen los precedentes constitucionales en materia del derecho fundamental a la pensión de viudez de los concubinos, cuando éste tiene su origen en el trabajo que realizó la persona asegurada y cuando quien reclama su titularidad es la concubina o concubino del mismo.