Maestría en Derecho Procesal Civil y Mercantil

MAESTRÍA EN LÍNEA

Derecho Procesal Civil y Mercantil

Inicio 10 de junio

RVOE SEP 20190491

Acerca de la maestría

El diseño curricular de la Maestría se enfoca a la práctica profesional, por lo que cada materia y su contenido académico permitirá que los alumnos conozcan el marco conceptual, normativo y jurisdiccional del quehacer profesional como abogados postulantes o funcionarios del Poder Judicial, dentro del ámbito del derecho procesal civil y del derecho procesal mercantil, sobre todo a partir de las nuevas reformas legales y la incorporación de las audiencias orales en ambas materias.
 
Se ha puesto énfasis en la capacitación especializada para que los alumnos logren determinar y decidir las acciones que debe realizar durante cada etapa del juicio ordinario y especial en materia civil-mercantil, dependiendo de las circunstancias del caso concreto y de la estrategia de litigio que mayor convenga a los intereses de sus clientes.
 
En temas de derecho procesal, es fundamental que los abogados presenten buenas demandas y promuevan recursos efectivos que garanticen el cause del litigio; por eso, la gran ventaja competitiva de la Maestría es su atención respecto a la elaboración de escritos forenses con estándares argumentativos de excelencia, tomando en cuenta el contexto normativo, probatorio y hechos de cada caso en particular.
 

Objetivo

El objetivo es formar profesionales del derecho capaces de solucionar litigios y ofrecer excelentes servicios jurídicos a los clientes, mediante el entendimiento de las relaciones procesales en el derecho privado. Los alumnos obtendrán herramientas para formular justificadamente escritos de demanda, contestación, acciones, alegatos de apertura y de clausura, interposición de recursos, demandas de amparo y cualquier aspecto forense necesario para el correcto desarrollo del juicio civil y mercantil, ya sea en su vía ordinaria o en su vía especial. 


Duración

4 semestres

Contenido

clases en vivo
videos
lecturas

Grado

Obtén el grado de
Maestra(o) en Derecho
Procesal Civil y Mercantil

Intercambios

Internacionales


Sesiones

Sábados de 8:00 a 13:00 h. (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes.

Plan de Estudios

Primer Semestre 

Argumentación jurídica

Metodología de la investigación jurídica

Teoría del proceso

La representación legal

Técnicas de comunicación y oratoria

Actos prejudiciales civiles y mercantiles

Segundo Semestre 

Métodos alternos de solución de controversias

Redacción y contestación de demanda

Estrategias de litigación

Juicio oral civil y mercantil

Razonamiento probatorio

Etapa probatoria

Tercer Semestre 

Alegatos

Medios de impugnación en materia civil

Medios de impugnación en materia mercantil

Ejecución de sentencias

Remates y liquidación

Juicios especiales

Cuarto Semestre

Cooperación procesal internacional

Amparo indirecto

Amparo directo

Taller de casos prácticos en materia civil y mercantil

Inglés jurídico

Seminario de tesis

Intercambios internacionales

Para lograr una formación integral de nuestros alumnos, Centro Carbonell tiene intercambios académicos en Europa y Estados Unidos. Vive la experiencia de viajar y representar a México en otro país, convivir con personas de todo el mundo. Conocer otras realidades en el ámbito jurídico y cultural, es fundamental para crecer como persona y como profesionista.

Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Derecho Procesal Civil y Mercantil del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell identificará las pretensiones de los clientes y podrá encontrar soluciones a los litigios a través de un desempeño profesional de máxima calidad y eficiencia, contemplando aspectos teóricos-normativos y aplicando conocimientos de razonamiento jurídico-probatorio. Esto abona en la calidad de la cultura jurídica de México, ya que el egresado no utilizará formatos o machotes predeterminados, sino que creará instrumentos jurídicos propios que robustezcan sus demandas o cualquier tipo de petición ante los tribunales. 
 
Asimismo, el egresado estará preparado para vencer los nuevos retos comunicativos de la oralidad procesal, por lo que podrá desenvolverse correctamente dentro de la audiencia preliminar y la audiencia de juicio oral, utilizando técnicas de oratoria y persuasión que le ayudarán a presentar los mejores argumentos.

Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Esta maestría tiene validez oficial?

Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de registro es: 20190491

¿A quién va dirigida?

Personas con certificado de Licenciatura en Derecho. Personas con certificado en Licenciatura del campo amplio número 3, de conformidad con la agrupación de carreras elaborada por el INEGI

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.