Maestría en Derecho Penal

MAESTRÍA EN LÍNEA

Derecho Penal

Inicio 13 de octubre

RVOE SEP 20190494

Acerca de la maestría

La Maestría en Derecho Penal es un programa de posgrado que se centra en el estudio avanzado del sistema legal y de justicia penal. El plan de estudios busca proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo y especializado en el ámbito del derecho penal, abarcando desde los fundamentos teóricos como la teoría del delito y la dogmática penal, hasta los aspectos prácticos y las destrezas de litigación más efectivas para ganar casos, todo bajo las implicaciones éticas y sociales. 

A través de clases, debates, lectura de sentencias e investigación jurídica, los estudiantes adquieren las habilidades necesarias para analizar críticamente las leyes penales, evaluar políticas y prácticas, y contribuir al desarrollo y reforma del sistema penal.

La Maestría en Derecho Penal tiene como objetivo primordial formar profesionales altamente capacitados en el campo del derecho penal; los estudiantes adquieren un amplio conocimiento en áreas clave del derecho penal, como la teoría del delito, la jurisprudencia, los procedimientos penales y las penas. Este conocimiento les permite comprender cómo desempeñarse en roles especializados dentro del sistema de justicia penal

Asimismo, se apuesta por el razonamiento jurídico y probatorio, con la finalidad de que desarrollen la capacidad de identificar y resolver problemas jurídicos complejos. Con el enfoque de una formación integral que incluya habilidades blandas y comprensión del derecho comparado, el plan de estudios contempla materias como inglés jurídico, medios alternos de solución de controversias y compliance.  En resumen, la Maestría en Derecho Penal de Centro Carbonell es la opción más completa y actualizada para entender a fondo la dogmática penal y el sistema de justicia.


Duración

24 meses 

Contenido

clases en vivo
videos
libros

Grado

Obtén el grado de
Maestra(o) en
Derecho Penal

Intercambios

Internacionales


Ventajas de estudiar la Maestría

1) Te convertirás en experto en el campo de la dogmática penal y justicia penal. Adquirirás un conocimiento profundo y especializado en áreas clave como teoría del delito, procedimientos penales y penas. Esta experiencia te permitirá destacarte como profesional altamente capacitado y diferenciarte en el competitivo mundo jurídico. 
 
2) Obtendrás mayores oportunidades laborales y profesionales, pues el conocimiento adquirido te abrirá las puertas a una amplia gama de oportunidades como fiscal, asesor jurídico, Ministerio Público, juez, investigador o defensor en agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y firmas legales.  
 
3) Desarrollarás habilidades de pensamiento crítico y análisis profundo que te permitirán evaluar y cuestionar de manera efectiva las pruebas, hechos, jurisprudencia y prácticas relacionadas con el derecho penal. Esta capacidad de análisis riguroso te convertirá en un profesional capaz de abordar desafíos jurídicos complejos y proponer soluciones innovadoras. 
 
4) Tendrás la oportunidad de interactuar y colaborar con profesores, expertos en el campo del derecho penal y compañeros de estudios. Esta red de contactos puede ser invaluable en términos de oportunidades laborales, mentoría y desarrollo profesional a largo de la Maestría.  
 
5) Tendrás un conocimiento integral del derecho penal al estudiarlo desde diferentes perspectivas, como el derecho económico, el derecho constitucional, el compliance y los derechos humanos.  

Sesiones

Viernes de 17:00 a 22:00 horas, sábado de 9:00 a 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes

Plan de Estudios

Primer Semestre 

Teoría general de los derechos fundamentales

Metodología de la investigación jurídica

Evolución histórica del derecho penal

Argumentación jurídica

Derecho penal: parte general

Teoría del delito

Segundo Semestre 

Teoría del proceso

Teoría del caso

Razonamiento probatorio

Derecho penal: parte especial

Delitos en leyes especiales

Derecho penal constitucional

Tercer Semestre 

Proceso penal I

Proceso penal II

Medios alternos de solución de controversias

Destrezas de litigación oral

Justicia para adolescentes

Juicio de amparo en materia penal

Cuarto Semestre

Derecho penal económico

Responsabilidad penal de las empresas y compliance

Derecho internacional penal

Temas selectos de derecho penal

Inglés jurídico

Seminario de tesis

Perfil de ingreso

Título de Licenciatura en Derecho o áreas afines (Campo amplio 3 INEGI. Ciencias sociales).

Perfil del egresado

Los egresados son profesionales altamente capacitados y especializados en el campo del derecho penal. Al completar la Maestría, los egresados adquieren una serie de competencias y habilidades que les permitirán desempeñarse de manera efectiva en diversas áreas y roles relacionados con la justicia penal. 

Metodología y recursos

La metodología de las clases de la Maestría en Derecho Penal a través de Zoom, con sesiones en línea tres martes al mes de 18:00 a 21:00 hrs., ofrece flexibilidad, interacción en tiempo real, y desarrollo de habilidades digitales. Esta modalidad proporciona a los estudiantes una experiencia educativa conveniente y enriquecedora, permitiéndoles combinar sus compromisos profesionales y personales con su formación académica de manera exitosa. La modalidad por Zoom elimina las restricciones geográficas y facilita la participación de estudiantes que, de otra manera, no podrían asistir a clases presenciales debido a sus ubicaciones o a compromisos laborales. 

Intercambios internacionales

La Maestría en Derecho Penal te brinda la oportunidad de participar en intercambios académicos internacionales y movilidad estudiantil, lo que te permitirá expandir tus conocimientos, desarrollar habilidades interculturales, establecer conexiones internacionales y crecer a nivel personal. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única que te preparará para una carrera global en el campo del derecho penal. Abraza la diversidad, adquiere una perspectiva global y desafía tus límites. El mundo te espera, ¡sé parte de él! 

Libros

1.    El debido proceso  
2.    Curso básico sobre sistema penal acusatorio   
3.    Curso básico sobre garantismo 
4.    Teoría del delito en el código nacional de procedimientos penales  
5.    El ABC de los juicios orales en México
6.    La acusación y defensa del crimen de San Tadeo   
7.    Código Nacional de Procedimientos Penales, Miguel Carbonell
8.    Ley de Amparo comentada

Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

Folleto

Descarga el folleto informativo

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Esta maestría tiene validez oficial?

Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de registro es: 20190494

¿A quién va dirigida?

Personas con certificado de Licenciatura en Derecho. Personas con certificado en Licenciatura del campo amplio número 3, de conformidad con la agrupación de carreras elaborada por el INEGI.

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.