Viernes de 17:00 a 22:00 horas, sábado de 9:00 a 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes
Primer Semestre
Teoría general de los derechos fundamentales
Metodología de la investigación jurídica
Evolución histórica del derecho penal
Argumentación jurídica
Derecho penal: parte general
Teoría del delito
Segundo Semestre
Teoría del proceso
Teoría del caso
Razonamiento probatorio
Derecho penal: parte especial
Delitos en leyes especiales
Derecho penal constitucional
Tercer Semestre
Proceso penal I
Proceso penal II
Medios alternos de solución de controversias
Destrezas de litigación oral
Justicia para adolescentes
Juicio de amparo en materia penal
Cuarto Semestre
Derecho penal económico
Responsabilidad penal de las empresas y compliance
Derecho internacional penal
Temas selectos de derecho penal
Inglés jurídico
Seminario de tesis
¿Esta maestría tiene validez oficial?
Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de registro es: 20190494
¿A quién va dirigida?
Personas con certificado de Licenciatura en Derecho. Personas con certificado en Licenciatura del campo amplio número 3, de conformidad con la agrupación de carreras elaborada por el INEGI.
¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.