Maestría en Amparo

MAESTRÍA EN LÍNEA

Amparo

Inicio 21 enero 2024

RVOE SEP 20193355

Acerca de la maestría

La Maestría en Amparo se centra en el estudio y análisis de la figura jurídica más importante para proteger los derechos fundamentales de todas las personas. El objetivo principal de esta maestría es brindar a los estudiantes una formación académica especializada en el juicio de amparo, permitiéndoles adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, interpretar y aplicar los principios constitucionales y los procedimientos legales relacionados con el amparo.

Bajo una visión actualizada, el plan de estudios se distingue por su enfoque integral basado en los fundamentos del amparo y el análisis exhaustivo de la jurisprudencia y los precedentes judiciales. Durante los dos años de clases, se examinan cuidadosamente las sentencias y resoluciones judiciales más relevantes para comprender cómo los tribunales han interpretado y aplicado los principios del amparo en diferentes contextos, así como las reformas legales que han renovado el marco conceptual e interpretativo del juicio de amparo. 

En este sentido, las y los estudiantes aprenderán sobre los diferentes pasos y etapas del juicio, desde la presentación de la demanda hasta la resolución judicial. Se examinarán detalladamente las estrategias y técnicas empleadas en el litigio de amparo, así como las formas de redacción de demandas de amparo indirecto, amparo directo y recursos legales.

Una característica importante de la Maestría en Amparo es su destacada planta docente. La participación de profesores especializados en el campo del amparo, que incluyen académicos reconocidos, funcionarios del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aporta un valor significativo al programa. Estos expertos cuentan con una amplia experiencia práctica, lo que enriquece la formación de los estudiantes al brindarles conocimientos actualizados y perspectivas reales sobre el amparo. 

La interacción con profesores, combinada con el networking entre los alumnos, crea un ambiente propicio para establecer relaciones profesionales duraderas. Estas conexiones pueden generar oportunidades profesionales, colaboraciones e incluso abrir puertas a nuevas posibilidades tanto durante como después de completar la maestría.


Duración

4 semestres

Contenido

clases en vivo
videos
lecturas

Grado

Obtén el grado de
Maestra(o) en Amparo

Intercambios

Internacionales


Ventajas de tomar la maestría

1) Dominarás el marco conceptual, constitucional y legal del amparo, permitiéndote especializarte en un campo jurídico específico y de gran relevancia. 

2) A través del estudio de casos y el análisis de los principios constitucionales, desarrollarás una comprensión sólida de cómo se interpretan y aplican los derechos fundamentales consagrados en la Constitución. 

3) Mejorarás tus habilidades de investigación, argumentación jurídica, redacción de demandas y recursos, y presentación oral. Estas habilidades prácticas te diferenciarán como profesional y te permitirán enfrentar desafíos legales con confianza y eficacia.

4) Obtendrás los conocimientos necesarios para defender y garantizar los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales. Al dominar el amparo, podrás asesorar a personas y organizaciones en la defensa de sus derechos ante actos u omisiones de autoridades que puedan afectarlos.

5) Podrás optar por puestos de trabajo en bufetes de abogados, instituciones judiciales, entidades gubernamentales o incluso iniciar tu propia práctica legal enfocada en el amparo.

Sesiones

Domingos de 9:00 – 14:00 h. (Tiempo CDMX) / 2 sesiones al mes

Plan de Estudios

Primer Semestre 

Teoría de la Constitución

Metodología de la Enseñanza y de la Investigación Jurídica

Teoría general de los derechos fundamentales

Teoría del Proceso

Sistemas de Control Constitucional

Argumentación jurídica

Segundo Semestre 

Bases constitucionales del juicio de amparo

Aplicación práctica de los derechos fundamentales

Interpretación constitucional

Destrezas de litigación

Juicio de amparo indirecto I

Juicio de amparo indirecto II

Tercer Semestre 

Juicio de amparo directo I

Juicio de amparo directo II

Incidentes en el juicio de amparo

Suspensión del acto reclamado

Recursos en el juicio de amparo

Ejecución de sentencias

Cuarto Semestre

Práctica forense de amparo I

Práctica forense de amparo II

Casos relevantes de amparo penal I

Casos relevantes de amparo penal II

Casos relevantes de amparo fiscal

Seminario de tesis 

Perfil de ingreso

Título de Licenciatura en Derecho o áreas afines (Campo amplio 3 INEGI. Ciencias sociales).

Perfil del egresado

Los egresados poseen un conocimiento sólido y especializado en el campo del amparo, incluyendo los principios, fundamentos y aplicaciones prácticas de esta área del derecho. Son capaces de interpretar de manera efectiva la Constitución, comprendiendo la importancia de los derechos fundamentales y su relación con otros principios jurídicos.

Los egresados demuestran habilidades para redactar demandas y recursos de amparo, así como para presentar argumentos claros y persuasivos ante los tribunales. Son competentes en la resolución de casos de amparo.

Metodología y recursos

La metodología de las clases de la Maestría en Amparo, que se llevan a cabo a través de la plataforma Zoom dos domingos al mes, se enfoca en crear un ambiente interactivo y participativo. Las clases en tiempo real permiten la interacción directa entre profesores y estudiantes, con el uso de material de apoyo previo. Se realizan presentaciones, debates y discusiones sobre temas relevantes, fomentando la participación activa de los estudiantes. Se pueden asignar trabajos en equipo y estudios de caso para aplicar los conceptos aprendidos. Se realizan evaluaciones y se brinda retroalimentación para fortalecer el aprendizaje.

Intercambios internacionales

La Maestría en Amparo ofrece la oportunidad de participar en programas de movilidad estudiantil e intercambios internacionales, lo que enriquece la experiencia académica y amplía los horizontes profesionales de los estudiantes. A través de estos programas, los estudiantes tienen la posibilidad de interactuar con estudiantes y profesores de diferentes culturas y sistemas legales, y adquirir una perspectiva global del amparo. Esta experiencia de movilidad les permite expandir su red de contactos profesionales a nivel internacional y desarrollar habilidades interculturales, lo que les brinda una ventaja competitiva en el ámbito jurídico a nivel global.

Libros

1. El precedente judicial, autores varios
2. Teoría y práctica del Juicio de Amparo, autores varios
3. Textos básicos de derechos humanos, Miguel Carbonell
4. Curso básico de derecho procesal constitucional, Edgar Caballero
5. Diccionario práctico de derecho constitucional, autores varios
6. Los derechos Humanos, génesis y desarrollo, Miguel Carbonell
7. Ley de Amparo comentada, autores varios

Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

Folleto

Descarga el folleto informativo

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Tiene validez oficial?

Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de registro es: 20193355

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.