Descripción
El Modelo “Katartizo” de restauración familiar tiene como objetivo servir de guía para abordar los daños causados por conflictos, buscando la armonización de las relaciones familiares. Este modelo se sustenta en cuatro ejes que permiten una atención integral de los conflictos en el ámbito familiar: el eje jurídico, el eje psicoemocional, el eje humano-social y el eje pedagógico. A través de estos ejes, el sistema judicial puede colaborar con el núcleo fundamental de la sociedad, que es la familia, no solo en la resolución superficial, sino en la resolución profunda de los problemas. La Justicia restaurativa representa una evolución en la respuesta a los conflictos familiares, pues implica considerar prácticas, procesos, programas y políticas públicas orientadas hacia el bienestar común desde el escenario de origen de toda persona: la familia. La elevada demanda en el ámbito legal, evidenciada por un aumento constante de casos en los tribunales, resalta la urgente necesidad de que las familias y la sociedad en su totalidad afronten los problemas en el contexto donde se forjan los vínculos más estrechos entre las personas. Por ende, la implementación de la justicia restaurativa se vuelve no solo necesaria, sino también altamente efectiva como respuesta a esta imperante problemática.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.