Taller de sentencias relevantes de la SCJN y de la Corte Suprema de Estados Unidos

TALLER ON DEMAND

Sentencias relevantes de la SCJN y de la Corte Suprema de Estados Unidos

Acerca del taller

El estudio del caso es la mejor metodología para aprender Derecho, pues nos permite desarrollar razonamiento jurídico, argumentación y comprender la evolución jurisprudencial respecto a la interpretación constitucional y el alcance de los derechos humanos. 

En este sentido, el análisis de los fallos emblemáticos de la Corte Suprema de Estados Unidos y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, puede guiarnos hacia una práctica profesional más actualizada, dinámica y eficaz, al darnos los elementos fácticos, jurídicos y de valoración probatoria necesarios para convertirnos en mejores abogados. 

En este taller con clases grabadas, Miguel Carbonell y Luis Felipe Nava desmenuzan las sentencias más relevantes de los máximos tribunales constitucionales en México y Estados Unidos, brindando un panorama histórico respecto a la constitucionalidad y una visión actual respecto al significado de los derechos en sede judicial, aplicable a todas las personas. 

Un taller novedoso en cuanto contenido que da profundas lecciones en términos de aprendizaje jurídico al apostar por el conocimiento del ámbito fáctico del que surge el caso, cuáles son los hechos que dan origen a un conflicto, cómo se valoran las pruebas, qué argumentos se hacen valer y qué tipo de debates tiene el tribunal para llegar a ciertas razones que justifiquen la conclusión del caso. 


Duración

15 horas

Contenido

clases grabadas
constancia

Costo

$4,990 MXN
$6,340 MXN + libros


Ventajas que obtendrás al tomar el taller

1) Aprenderás cuáles son las sentencias emblemáticas de los tribunales constitucionales de México y Estados Unidos, que han construido el Derecho Constitucional actual y abonado en la defensa de los derechos humanos. 
2) Conocerás la importancia del precedente judicial en el estudio y aplicación del Derecho, identificando las razones que justifican las decisiones en la Corte Suprema de México y Estados Unidos. 
3) Conocerás las técnicas de interpretación constitucional que han llevado a cabo los Ministros de las Cortes Supremas, maximizando los efectos normativos de la Constitución y de los Derechos. 
4) Identificarás las partes de las sentencias y la metodología lógica para construir una, tal como la ratio decidendi, el obiter dictum y la rationale. 
5) Podrás interpretar y argumentar mejor, redactando buenas demandas, sentencias, y cualquier tipo de escritos jurídicos.

Tus maestros

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Dr. Miguel Carbonell y Dr. Luis Felipe Nava 

Acceso inmediato

Inicia hoy, realiza tu pago seguro con tarjeta. Crea una cuenta tú mismo, tendrás acceso inmediato a la plataforma virtual y podrás iniciar el curso ahora mismo.



Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Crearemos tu cuenta y te enviaremos un correo electrónico con el acceso a la plataforma digital en cuanto tu pago sea verificado.


Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el taller?

15 horas de clase grabada que puedes tomar en cualquier momento a través de la plataforma virtual del CEC. Documentos y lecturas. Una constancia por alumno digital sin ningún costo adicional.

*Cualquier constancia extra digital o física tendrá un costo extra.

¿A quién está dirigido?

A abogados postulantes; funcionarios del Poder Judicial de la Federación; académicos y estudiantes de Derecho.

¿Quiénes son los ponentes?

 Dr. Miguel Carbonell y Dr. Luis Felipe Nava

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado la inscripción  recibirás un comprobante de tu pedido por correo electrónico. En breve te enviaremos la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras (solo usuarios nuevos). Tienes más dudas inicia el chat.