La perspectiva de género en el Derecho: historia, conceptos y casos relevantes

CURSO ON DEMAND

La perspectiva de género en el Derecho:

historia, conceptos y casos relevantes

Acerca del curso

Para garantizar los derechos de las mujeres en el contexto actual, es necesario hacer un recorrido histórico sobre la situación de las mujeres en México y el mundo, que nos permita comprender nuevos conceptos, teorías, jurisprudencia y aplicación de la perspectiva de género en el Derecho. 

El primer acercamiento debe partir desde las perspectivas jurídica feminista y del derecho constitucional, que nos ayudarán a identificar las categorías de sexo, género, paridad e igualdad sustantiva, y discriminación. 

Centro Carbonell presenta un curso impartido por la destacada jurista Micaela Alterio, que tiene el objetivo de analizar, a través del tiempo, el desarrollo de los derechos y la participación de las mujeres, hasta los grandes casos resueltos por la Suprema Corte que colocado a las mujeres en el centro: se trata de un curso sobre las generalidades de la perspectiva de género y su metodología práctica en el Derecho. 

Dirigido al público en general, el curso aspira a explicar de forma sencilla y general, la evolución de los feminismos, el papel del derecho constitucional y cuál ha sido la relación entre género e igualdad para construir un Estado Democrático de Derecho garantista y plural.


Duración

3 horas

Contenido

clases grabadas
constancia

Costo

$1,199 MXN


Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) Conocerás cuál fue el origen de la concepción feminista del derecho y cómo ha ido evolucionando a través del tiempo. 
2) Identificarás conceptos clave para los derechos de mujeres, tales como género, sexo, feminismo, y su relación en el derecho constitucional en la protección de esos derechos. 
3) Entenderás el giro participativo de los derechos de las mujeres en el ámbito político y social. 
4) Podrás analizar la igualdad sustantiva, la discriminación estructural y la paridad constitucional en torno a la perspectiva de género. 
5) Conocerás y analizarás los casos más importantes que han resuelto los tribunales utilizando la metodología de la perspectiva de género y sentencias relevantes que han maximizado la protección de los derechos de mujeres.

Temario

Tema I. Desarrollo histórico del feminismo y su marco conceptual.
Tema II. Participación política y paridad constitucional.
Tema III. Igual sustantiva y casos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tu maestra

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Dra. Micaela Alterio 

Acceso inmediato

Inicia hoy, realiza tu pago seguro con tarjeta. Crea una cuenta tú mismo, tendrás acceso inmediato a la plataforma virtual y podrás iniciar el curso ahora mismo.



Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Crearemos tu cuenta y te enviaremos un correo electrónico con el acceso a la plataforma digital en cuanto tu pago sea verificado.


Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

3 horas de clase grabada que puedes tomar en cualquier momento a través de la plataforma virtual del CEC. Materiales y lecturas. Una constancia por alumno digital sin ningún costo adicional.

*Cualquier constancia extra digital o física tendrá un costo extra.

¿A quién está dirigido?

A público en general interesados en temas de género, feminismos, derechos de mujeres y derecho.

¿Quiénes son los ponentes?

Dra. Micaela Alterio 

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado la inscripción  recibirás un comprobante de tu pedido por correo electrónico. En breve te enviaremos la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras (solo usuarios nuevos). Tienes más dudas inicia el chat.