Diplomado sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

DIPLOMADO EN LÍNEA

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Inicio 7 de noviembre

Acerca del diplomado

El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa una legislación de gran relevancia, ya que ha impulsado una transformación significativa en la práctica de la abogacía en las áreas que concentran la mayor cantidad de litigios en México. Su objetivo principal es unificar y simplificar los procedimientos judiciales, fomentando la eficiencia, la rapidez y el acceso equitativo a la justicia.

Centro Carbonell ha llevado a cabo una destacada labor de difusión y capacitación en relación a los contenidos del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con el propósito de preparar a jueces, abogados y funcionarios públicos para enfrentar los desafíos complejos que les aguardan. 

En este contexto, presentamos el Diplomado sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares como un programa educativo diseñado específicamente para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender y aplicar de manera efectiva las disposiciones y procedimientos de este nuevo paradigma procesal.

El temario cubre una amplia gama de aspectos esenciales para los profesionales del derecho. Desde las formalidades procesales y cuestiones competenciales hasta la justicia digital y los procesos de carácter internacional.

Se incluye el estudio de los procedimientos orales, el razonamiento probatorio, los medios alternos de solución de controversias, los medios preparatorios a juicio, los procedimientos sucesorios, las acciones colectivas, los recursos, la ejecución de sentencias y más. Con todo ello, el Diplomado proporciona a los participantes una formación integral para que tengan una práctica legal más eficiente y actualizada en el ámbito civil y familiar.

El Diplomado se lleva a cabo a través de clases impartidas en la plataforma Zoom, permitiendo a los alumnos acceder a las clases desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que facilita su participación. 


Duración

45 horas

Contenido

15 sesiones en vivo
lecturas
materiales
constancia

Costo

$8,950 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el diplomado

1) Adquirirás conocimiento profundo y especializado sobre las formalidades procesales, el procedimiento oral civil y familiar, las pruebas y razonamiento probatorio, así como las acciones colectivas y los procesos internacionales. Esto te permitirá desenvolverte con destreza en los nuevos procedimientos establecidos por el Código.

2) Desarrollarás la capacidad de ofrecer soluciones pacíficas y eficientes, facilitando la resolución de conflictos de manera ágil y satisfactoria para todas las partes involucradas. Promoverás la conciliación y la cooperación en lugar de la confrontación. 

3) Dominarás los recursos y la ejecución de sentencias, pudiendo así impugnar decisiones judiciales o garantizar el cumplimiento efectivo de las resoluciones a favor de tus clientes. Esto te brindará una mayor seguridad jurídica en tu práctica profesional y fortalecerá la confianza de tus clientes en tus habilidades legales.

4) Podrás desempeñarte como abogado litigante en materia civil y familiar, tanto en el ámbito público como en el privado. Además, podrás ser asesor legal en instituciones gubernamentales, empresas o despachos jurídicos, brindando asesoría y representación legal a clientes en casos relacionados con el ámbito civil y familiar.


Sesiones

Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h. Tiempo de la CDMX.

Temario

1. Introducción general al CNPCyF. (7 de noviembre)
2. Formalidades procesales y cuestiones competenciales. (9 de noviembre)
3. Procedimiento oral civil (14 de noviembre)
4. Procedimiento oral familiar. (16 de noviembre)
5. Medios alternos de solución de controversias. (21 de noviembre)
6. Medios preparatorios a juicio. (23 de noviembre)
7. Pruebas y razonamiento probatorio (28 de noviembre)
8. Procedimientos civiles no contenciosos. (30 de noviembre)
9. Procedimientos familiares no contenciosos. (5 de diciembre)
10. Procedimientos sucesorios. (7 de diciembre)
11. Acciones colectivas. (12 de diciembre)
12. Técnicas de litigación en materia civil y familiar (14 de diciembre)
13. Recursos. (9 de enero)
14. Justicia digital. (11 de enero)
15. Ejecución de sentencias. (16 de enero)
16. Procesos de carácter internacional. (18 de enero)

Inscripción

Inscríbete hoy mismo realiza el pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Diploma

Abogados, profesionales del área fiscal y contable, estudiantes de Derecho, y todas aquellas personas interesadas en especializarse en la defensa de los contribuyentes frente a las autoridades fiscales.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados, jueces, funcionarios públicos y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos especializados sobre los nuevos procesos civiles y familiares.

¿Qué incluye el diplomado?

45 horas de clase en línea en directo; materiales y lecturas; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el Diplomado.

*Cualquier diploma extra físico o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, por lo que el módulo solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso a la sesión correspondiente. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.