Diplomado en Derecho Laboral

DIPLOMADO EN LÍNEA

Derecho Laboral

Inicio 16 de enero

Acerca del diplomado

Estamos inmersos en la aplicación práctica de la reforma laboral más importante de los últimos 50 años, la cual ha remodelado el panorama jurídico en lo que respecta a empleadores, empleados, sindicatos, empresas, abogados y jueces. 

La reforma trajo profundos cambios, como la creación y funcionamiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como los Centros de Conciliación Locales. Además, se establecen los Tribunales Laborales dentro del  Poder Judicial de la Federación, con el propósito de resolver los conflictos laborales que puedan surgir en el país. 

La reforma también introdujo nuevas normas y reglas procesales en el ámbito laboral. Esto significa que los procedimientos para resolver conflictos laborales, como despidos injustificados o reclamos laborales, han sido modificados para garantizar una mayor transparencia, imparcialidad y rapidez en el proceso.

Además, la reforma aborda temas relacionados con la democracia sindical y el derecho colectivo. Esto implica que se establecen regulaciones y procedimientos para asegurar que los trabajadores tengan la oportunidad de elegir libremente sus representantes sindicales y que los sindicatos operen de manera transparente y en beneficio de sus miembros.

El Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta un Diplomado con el objetivo de proporcionar conocimiento especializado en justicia laboral: el programa está diseñado para brindar capacitación y formación a profesionales, abogados, jueces y otras personas interesadas en comprender a fondo los cambios introducidos por la reforma laboral. Durante el Diplomado, se estudiarán las nuevas normas, reglas y procedimientos en materia laboral, así como las implicaciones prácticas de estos cambios.


Duración

30 horas

Contenido

10 sesiones en vivo

Costo

$ 7,355 MXN


Ventajas que tendrás al estudiar el diplomado

1) Tendrás un conocimiento profundo y actualizado sobre las nuevas normas, procedimientos y reglamentos en el ámbito laboral, lo que te permitirá comprender y aplicar de manera efectiva las leyes laborales en tu práctica profesional.

2) Podrás brindar un servicio jurídico más efectivo a tus clientes en asuntos y controversias laborales. Aprenderás las estrategias y técnicas necesarias para los nuevos escenarios de conciliación prejudicial obligatoria y oralidad procesal. 

3) Adquirirás nuevos conocimientos de argumentación e interpretación jurídica, sobre todo en relación a la perspectiva de género en la justicia laboral. Con ello lograrás mayor igualdad y equidad en tu asesoramiento y representación legal.

4) Comprenderás la importancia de la conciliación y los medios alternos de solución de controversias, desarrollando habilidades de negociación, comunicación efectiva, gestión del conflicto y búsqueda de acuerdos mutuamente beneficiosos.

5) Al conectarte con abogados laboralistas de todo el país, tendrás la oportunidad de compartir perspectivas y experiencias únicas de diferentes regiones. Esto enriquecerá tu comprensión de la diversidad legal y laboral en México.

Sesiones

Martes y jueves: 18:00-21:00 h. Tiempo de la CDMX.

Temario


I. La transformación del derecho del trabajo en México
II. Derechos de los trabajadores y dignidad en el trabajo 
III. Sindicatos y derecho colectivo del trabajos
IV. Perspectiva de género la justicia laboral 
V. El principio de realidad en el derecho del trabajo y la jurisprudencia de la SCJN
VI. Principios de la conciliación laboral
VII. Taller práctico de conciliación laboral
VIII. Etapa escrita del procedimiento judicial
IX. Etapa oral del procedimiento judicial
X. Casos prácticos y desarrollo jurisprudencial en materia laboral

Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial por pago único. Pago seguro con tarjeta o a través de PayPal.

Diploma

Al terminar el diplomado recibirás un diploma digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el diplomado?

30 horas de clases en vivo, material electrónico descargable; materiales y documentos; constancia digital con valor curricular al acreditar las actividades del Diplomado. Cualquier constancia extra o física tendrá un costo adicional.

¿A quién está dirigido?

A estudiantes de Derecho, abogados laboralistas, funcionarios de la Junta Federal y Juntas Locales de arbitraje, funcionarios del Poder Judicial, representantes de sindicatos, patrones, empleados, mediadores

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, permitiendo la interacción inmediata entre docentes y alumnos. Los módulos solo estarán disponibles en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban.
Cada martes y jueves recibirá un correo electrónico con el acceso para la sesión correspondiente. Tienes más dudas, inicia el chat.