Curso Cómo llevar un divorcio por la vía judicial

CURSO EN LÍNEA

Cómo llevar un divorcio por la vía judicial

20 de junio

Acerca del curso

El divorcio judicial es un proceso legal mediante el cual un tribunal pone fin al matrimonio. Llegar a esta instancia significa que uno o ambos cónyuges no están de acuerdo con los términos del divorcio y se deben resolver cuestiones como la división de la propiedad, la custodia de los hijos e hijas, y la manutención.

Los tribunales deben considerar una serie de factores al tomar decisiones sobre los resolutivos del divorcio, para lo cual los abogados postulantes deben elaborar excelentes demandas y solicitudes, con buena argumentación, estándares de derechos familiares actualizados y estrategias procesales que favorezcan a sus clientes, considerando la situación particular de cada cónyuge, sus bienes materiales, la duración del matrimonio y las necesidades de los niñas y niños involucrados, según el caso concreto.

Por ello, ser abogado postulante de alguno de los cónyuges es una gran responsabilidad para evitar conflictos exagerados que dañen a las partes o a los hijos; esa responsabilidad debe exaltar el sentido humano del abogado, que además de los conocimientos técnico-jurídico sobre la disolución del vínculo matrimonial debe tener sensibilidad en la comunicación con el cliente y el juez. 

Con esta visión holística sobre el proceso judicial de divorcio, el curso que presentamos tiene el objetivo de explicar paso a paso cómo iniciar con el trámite, redactar la demanda, organizar hechos y argumentos, presentar pruebas y lograr llevar cada etapa de la mejor


Duración

3 horas

Contenido

sesión en vivo
materiales
documentos

Costo

$950 MXN


Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) Analizarás las características, efectos y modalidades del acto jurídico del matrimonio.
2) Conocerás la normatividad existente para la protección de los regímenes económicos en la sociedad conyugal. 
3) Sabrás cómo iniciar el trámite judicial para disolver el matrimonio y llevar el proceso judicial adecuado. 
4) Podrás redactar demandas y argumentar a través del orden lógico entre pruebas, normas y pretensiones. 
5) Tendrás una visión sensible y con sentido social en relación a la protección de la familia y la resolución de conflictos en casos de divorcio.

Sesión

20 de junio 19:00-22:00 h. Tiempo de la CDMX.


Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago seguro con tarjeta de crédito o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.


Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

3 horas de clase en línea en directo; materiales y documentos adicionales. Una constancia digital por alumno sin ningún costo adicional.

Cualquier diploma extra digital o físico tendrá un costo extra.

¿A quién está dirigido?

 A estudiantes de Derecho; egresados de la carrera interesados en el tema familiar; abogados postulantes en materia familiar.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación Zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado tu inscripción recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida donde confirmamos tus datos y te explicaremos la dinámica del curso. Tienes más dudas, inicia el chat.