Taller de negociación para abogados

TALLER EN LÍNEA

Negociación para abogados

Inicio 16 de agosto

Acerca del taller

La negociación es una habilidad fundamental en el ejercicio de la abogacía, ya que la mayoría de los casos legales implican la resolución de conflictos y la búsqueda de acuerdos. La negociación es un proceso que implica la comunicación, la escucha activa y el intercambio de propuestas en cualquier momento del proceso legal, ya sea durante la etapa de pre litigio, durante la mediación o en la sala de audiencias. 

Para poder llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas, es importante que los abogados sean capaces de identificar los intereses y necesidades de sus clientes, así como también de las contrapartes, por lo que deben dominar el conocimiento sobre los fundamentos teóricos, los diferentes estilos, las etapas del proceso de negociación y las técnicas más eficaces para llevarlo a cabo. 

Centro Carbonell presenta un taller en línea por Zoom, en dónde los asistentes podrán desarrollar habilidades de comunicación efectiva y persuasión, y aprender a manejar situaciones de conflicto y tensión durante la negociación. El taller se desarrollará en 5 sesiones de 3 horas cada una, en las que se incluirán presentaciones teóricas, discusión de casos prácticos y simulaciones de situaciones de negociación.


Duración

15 horas

Contenido

5 sesiones en vivo
constancia

Costo

$ 3,970 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el taller

1) Comprenderás los fundamentos teóricos de la negociación y su aplicación en el contexto jurídico.
2) Identificarás los diferentes estilos de negociación y sus características, para poder seleccionar el más adecuado en cada caso.
3) Conocerás las etapas del proceso de negociación y las técnicas más eficaces para llevarlo a cabo.
4) Desarrollarás habilidades de comunicación efectiva y persuasión para lograr acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.
5) Podrás manejar situaciones de conflicto y tensión durante la negociación, buscando soluciones creativas y satisfactorias.


Sesiones

Miércoles y jueves de de 19:00 a 22:00 h. Tiempo de la CDMX.

Tu maestro

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Mtro. Guillermo Medellín

Temario

1. Introducción al proceso de negociación. 
2. Preparación del proceso de negociación.
2.1. Checklist de negociación.
2.2. Conocimiento de la contraparte.
2.3. La importancia de la relación con la contraparte.
3. Conocer el BATNA (Mejor alternativa a un acuerdo negociado).  
4. Identificar el punto de resistencia. 
5. Planteamiento de escenarios resultantes de la negociación: ganar-ganar, ganar-perder, perder- perder. 
6. Obtener valor o generar valor en la negociación. 
7. La importancia de la creatividad en una negociación. 
8. Negociaciones multiculturales, el común en el mundo global. 
9. Negociaciones internacionales. 
10. Negociaciones del día a día.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial por pago único. Realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Constancia

Al terminar el taller recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados, funcionarios públicos y estudiantes de derecho interesados en mejorar sus habilidades de negociación.

¿Quién es tu maestro?

Guillermo Medellín es Director de Comercio Internacional de Servicios e Inversión de la Secretaría de Economía. Ha participado activamente en las mesas de negociación de tratados comerciales y acuerdos internacionales en la Organización Mundial de Comercio; Diseñó y desarrolló las tácticas de negociación de los capítulos de Servicios, Servicios Financieros, Telecomunicaciones y Comercio Electrónico en Tratados de Libre Comercio para América del Norte.

¿Qué incluye el taller?

15 horas de clase en línea en directo; documentos y lecturas adicionales; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el Taller.

*Cualquier diploma extra físico o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, por lo que el módulo solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso a la sesión correspondiente. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.