Taller de Justicia Restaurativa en materia Familiar

TALLER EN LÍNEA

Justicia Restaurativa en materia Familiar

Inicio 17 de febrero 2024

Acerca del taller

Es de suma importancia que los profesionales del ámbito jurídico adquieran una comprensión profunda de la justicia restaurativa en asuntos familiares. Este enfoque emergente se basa en poner a las personas en el centro y promover una comprensión empática de las necesidades de todas las partes involucradas en un conflicto. Al adoptar esta perspectiva, los abogados pueden ofrecer soluciones más humanas y personalizadas, lo que a su vez genera resultados más positivos para las familias que enfrentan disputas.
 
La justicia restaurativa está alineada con la preservación de las relaciones familiares. En casos como los divorcios o las disputas de custodia, este enfoque busca no romper completamente los lazos familiares, especialmente cuando hay niños, niñas y adolescentes involucrados. Esto resulta crucial para el bienestar emocional y psicológico de todos los miembros de la familia.
 
Por esta razón, Centro Carbonell presenta el Taller de Justicia Restaurativa en Materia Familiar, una oportunidad excepcional para que los abogados se adapten a un enfoque legal más empático y efectivo. La importancia del Taller radica en su capacidad para brindar a los abogados las herramientas y el conocimiento necesarios para transformar sus prácticas legales en procesos colaborativos y empáticos.
 
Con el avance constante de la justicia restaurativa y su integración en marcos legales como el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, es vital que los abogados se mantengan actualizados y estén preparados para brindar un servicio óptimo a sus clientes. Participar en este taller no solo les brinda la capacidad de entender y aplicar este enfoque en casos familiares, sino que también les permite adaptarse con agilidad a un entorno legal en constante evolución.


Duración

27 horas

Contenido

9 sesiones en vivo
constancia

Costo

$ 6,850 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el taller

1) Perspectiva Holística: Obtén una comprensión profunda de la justicia restaurativa y cómo aplicarla en asuntos familiares, permitiéndote abordar los conflictos desde una perspectiva más amplia
2) Soluciones Personalizadas: Aprende a crear soluciones adaptadas a las necesidades emocionales y relacionales de las partes involucradas, brindando respuestas jurídicas más completas y satisfactorias a los desafíos familiares.
3) Herramientas Prácticas: Adquiere herramientas y técnicas prácticas para fomentar la comunicación efectiva, la colaboración y la resolución constructiva de conflictos en el ámbito familiar.
4) Actualización Legal: Mantente a la vanguardia de los cambios en el panorama legal al conocer cómo la justicia restaurativa se integra en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, permitiéndote ofrecer un enfoque moderno y actualizado a tus clientes.
5) Diferenciación Profesional: Destaca en tu campo al convertirte en un defensor de enfoques legales más humanos y efectivos. Al implementar la justicia restaurativa, te posicionarás como un profesional que va más allá de lo convencional para lograr resultados significativos en los asuntos familiares.


Sesiones

Sábados de 7:00 a 10:00 h. Tiempo de la CDMX.

Tu maestra

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Mtra. Claudia Villavicencio

Temario

1.     Introducción. Generalidades de la Justicia Restaurativa
2.     Modelo “Katartizo” de Restauración Familiar
3.     Prácticas y Programas de Restauración Familiar
4.     Diseño de Prácticas Restaurativas con niñas, niños, adolescentes y sus familias
5.     Identificación de casos susceptibles de ser atendidos en Justicia Restaurativa Familiar
6.      Marco Jurídico nacional e internacional aplicable a la Justicia Restaurativa Familiar
7.     Justicia Restaurativa Familiar y Coordinación Parental
8.     Restauración Familiar en el marco del Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares
9.     Sesión práctica.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial por pago único. Realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Constancia

Al terminar el taller recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados, jueces y mediadores en materia familiar; estudiantes de Derecho; público en general interesado en conocer y aplicar la justicia restaurativa en sus conflictos familiares.

¿Quién es tu maestra?

Mtra. Claudia Villavicencio

¿Qué incluye el taller?

27 horas de clase en línea en directo; materiales y documentos; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el Taller.

*Cualquier diploma extra físico o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, por lo que el módulo solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso a la sesión correspondiente. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.