Responsabilidad penal de las empresas y compliance

CURSO EN LÍNEA

Responsabilidad penal de las empresas y compliance

Inicio 8 de octubre

Acerca del curso

La publicación del Código Nacional de Procedimientos Penales trajo consigo importantes cambios en el derecho penal mexicano. Uno de los más complejos tiene que ver con la posibilidad de que las empresas y personas morales sean directamente responsables por la comisión de algún delito, ya sea por acción u omisión. 

Dicha posibilidad responde a una serie de factores como el compliance, la prevención del lavado de dinero y un nuevo modelo de política criminal en que se separan las responsabilidades de las personas físicas y las personas morales. Para formular la imputación a una empresa se deben cumplir ciertos estándares y requisitos establecidos tanto en la legislación penal como en las directrices internas de las organizaciones, que ahora están obligadas a tener un debido control. 

Adicional al conocimiento teórico – técnico sobre los modelos de imputación y los supuestos de procedencia que establece el CNPP, los abogados que lleven este tipo de asuntos ante tribunales deben saber qué hacer durante cada etapa, cómo argumentar y qué destrezas son necesarias para ganar el caso y contribuir en la construcción de una realidad cada vez más exigente.  

En este curso se estudiarán las reglas del procedimiento para personas jurídicas y los delitos federales por los que procede la responsabilidad penal de la persona moral, así como la relevancia del compliance penal para identificar riesgos y prevenir sanciones. 


Duración

9 horas

Contenido

3 sesiones en vivo
lecturas
constancia

Costo

$4,360 MXN


Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) Conocerás el marco jurídico y los supuestos de procedencia en torno a la responsabilidad penal de las empresas. 

2) Podrás calificar un delito calculando el margen de punibilidad conforme a las reglas del Código Nacional de Procedimientos Penales. 

3) Conocerás el modelo de imputación por responsabilidad vicarial y el modelo de imputación por falta organizacional. 

4) Lograrás asesorar a empresas en el cumplimiento del debido control y llevar asuntos que involucren la comisión de delitos imputables a personas morales.

Sesiones

8, 15 y 22 de octubre de 9:00-12:00 h. Tiempo de la CDMX.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago seguro con tarjeta de crédito o a través de PayPal.


Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

9 horas de clase en línea en directo; lecturas y constancia digital con valor curricular al finalizar el curso.

*Cualquier constancia extra digital o física tendrá un costo adicional.

¿A quién está dirigido?

Abogados penalistas; estudiantes de Derecho; abogados defensores; personal del Ministerio Público; empresarios y miembros de las juntas de administración y de gobierno.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación Zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado tu inscripción recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida o WhatsApp donde confirmamos tus datos y te explicaremos la dinámica del curso. Tienes más dudas, inicia el chat.