Primer Congreso sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta

1er Congreso sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

CDMX / 11 DE NOVIEMBRE

Reserva hoy

Inscríbete hoy al mejor precio, grandes descuentos para grupos.

La espera terminó… El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se aprobó

Transformará el 70% de asuntos judiciales del país. Ante ello, Centro Carbonell organiza el primer evento de gran relevancia que reúne a expertos, profesionales del derecho, académicos y representantes de instituciones para abordar uno de los desafíos más apremiantes en el sistema de justicia mexicano: la homologación de los procedimientos civiles y familiares. 

En un país donde la diversidad de ordenamientos ha generado disparidades, contradicciones y falta de seguridad jurídica, es fundamental promover la unificación y eficiencia en la impartición de justicia. A través del análisis exhaustivo del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, buscamos sentar las bases para un sistema judicial más efectivo, equitativo y accesible para todos los ciudadanos. 

Durante el Congreso, exploraremos los principios, beneficios y desafíos de la homologación, la importancia de la oralidad y el acceso a la justicia, así como las mejores prácticas y experiencias para resolver conflictos.  El objetivo general del Congreso es promover la comprensión, discusión y adopción del Código con el fin de avanzar hacia un sistema de justicia uniforme, eficiente y accesible. 

Un día lleno de actividades ante una amplia comunidad de profesionales del derecho, lo que facilitará el establecimiento de contactos y la creación de redes de colaboración. Los abogados podrán ampliar su visión y comprensión de los aspectos legales, técnicos y sociales, al tiempo que interactúan con colegas de todo México, lo que podría conducir a oportunidades de colaboración y crecimiento profesional. 

No te quedes atrás, regístrate ahora y asegura tu lugar en este evento de primer nivel. Únete a la comunidad de profesionales comprometidos con la transformación y marca la diferencia en el sistema de justicia de nuestro país. ¡El cambio comienza contigo!

¿Por qué asistir al congreso?

1.

Identificarás los principios, estructura y contenido del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, destacando sus fundamentos y su potencial para homologar los procedimientos en todo el país.

2.

Comprenderás los beneficios y desafíos de los procedimientos civiles y familiares a nivel nacional, identificando estrategias para superar obstáculos y lograr una implementación exitosa.

3.

Conocerás la importancia de la oralidad en los procedimientos civiles y familiares, analizando cómo el Código Nacional promueve estos principios y cómo se pueden optimizar en la práctica.

4.

Tendrás interacción e intercambio de ideas con otros participantes de todo México, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de la comunidad jurídica en busca de una justicia más eficiente y accesible.

5.

Accederás a un networking eficaz, lo que te permitirá construir relaciones sólidas y duraderas en el campo legal, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, mentorías y crecimiento profesional.

Programa

9:30:00 a 10:00 h

Registro y entrega de materiales

10:00 a 11:00 h

Un código para todo México: diagnósticos y expectativas. 

11:00 a 12:00 h

 ¿Qué probar y cómo probar?: el razonamiento probatorio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

12:00 a 12:30 h

 Coffee break

12:30 a 13:30 h

El reto de la justicia digital: cómo modernizar el proceso civil y familiar

13:30 a 14:30 h

Técnicas efectivas de conciliación: cómo resolver conflictos civiles y familiares 

14:30 a 16:30 h

 Comida libre

16:30 a 18:30 h

Habilidades de litigación para el nuevo código: consejos de jueces y litigantes

18:30 a 19:00 h

Taller de preguntas y respuestas

19:00 h

 Clausura

Ponentes

Dr. Miguel Carbonell 

Un código único para todo el país: diagnósticos y expectativa

Magistrada Marisol Castañeda 

¿Qué probar y cómo probar?: el razonamiento probatorio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Ver CV

Mtra. Thelma Liliana Mancilla Sánchez 

El reto de la justicia digital: cómo modernizar el proceso civil y familiar

Ver CV

Dr. Mario Alberto Montaño Delgado 

Técnicas efectivas de conciliación: cómo resolver conflictos civiles y familiares

Ver CV

Mtro. José Luis Crespo

Habilidades de litigación para el nuevo código: consejos de jueces y litigantes

Ver CV

Dr. Erick Mena 

Habilidades de litigación para el nuevo código: consejos de jueces y litigantes

Ver CV

Mtro. Darío Ángeles 

Habilidades de litigación para el nuevo código: consejos de jueces y litigantes

Ver CV

 

Dra. Érika Yazmín Zárate Villa 

Habilidades de litigación para el nuevo código: consejos de jueces y litigantes

Ver CV

Dr. Miguel Carbonell 

Taller de preguntas y respuestas

Ver CV

Accesos

Reserva hoy al mejor precio

$2,350

Por persona
acceso individual

$2,150

Por persona
3 a 5 personas

$1,999

Por persona
6 accesos +

$1,950*

Por alumno CEC

¿Qué incluye el Congreso?

Acceso a todas las ponencias y actividades del programa 

Materiales y kit de bienvenida 

Constancia digital de participación

¿A quién va dirigido?

Abogados y profesionales del derecho: Tanto abogados litigantes como especialistas en derecho civil y familiar encontrarán en el Congreso una oportunidad invaluable para actualizarse en cuanto a las reformas y cambios introducidos por el Código Nacional.

Académicos y profesores de derecho: El Congreso brinda un espacio de análisis y reflexión para académicos y profesores que podrán profundizar en los fundamentos teóricos y prácticos del Código Nacional y enriquecer su conocimiento para transmitirlo a futuros profesionales del derecho.

Jueces y magistrados: El Congreso ofrece una oportunidad valiosa para los jueces y magistrados encargados de resolver controversias civiles y familiares. Podrán conocer las implicaciones y retos de la homologación de los procedimientos, así como compartir experiencias y discutir las mejores formas de aplicar el Código Nacional en su labor diaria.

Estudiantes de derecho: El Congreso es una oportunidad enriquecedora para los estudiantes de derecho que desean ampliar su conocimiento y comprensión de los procedimientos civiles y familiares. Podrán escuchar a expertos, interactuar con profesionales del campo y adquirir una visión más integral de la práctica legal en estas áreas.

Sede

Hotel Sevilla Palace

Av. Paseo de la Reforma 105, Col. Tabacalera, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Email

contacto@centrocarbonell.mx

Teléfono

(+52 1) 55 2863 6559

Contacto

Escríbenos

¿Tienes dudas o comentarios?