Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta
Primer Congreso Nacional en Derecho Familiar
Estado de México / 30 de septiembre
El Derecho Familiar es el área del Derecho que más se ha transformado en los últimos años, pues es donde más impacto tiene la llamada constitucionalización del ordenamiento jurídico, un proceso de incorporación de los principios y valores constitucionales para reconocer derechos, libertades y garantías en un ámbito tradicionalmente considerado como privado, civil y legislativo.
Esta transformación se puede ver en la creciente aceptación del derecho de familia como un derecho fundamental, con protecciones legales y precedentes judiciales que han permitido ejercer derechos como contraer matrimonio y fundar una familia sin importar la preferencia sexual de las personas; subrayar la importancia de la igualdad y la no discriminación; utilizar la perspectiva de género; combatir violencia y el abuso doméstico, entre otros.
Además, la constitucionalización del derecho familiar ha llevado al desarrollo conceptual y normativo del interés superior de niñas, niños y adolescentes, que son reconocidos como individuos con derechos propios, y no simplemente como objetos de la patria potestad.
Todo ello implica un nuevo entendimiento de la relación entre Derecho y familia, sobre todo por parte de abogados y jueces, quienes ahora tienen la obligación de conocer y aplicar un gran número de herramientas normativas e interpretativas para garantizar derechos y libertades en las relaciones familiares y el bienestar de las personas dentro de esas relaciones. Centro Carbonell eligió al Estado de México como la sede del Primer Congreso Nacional en Derecho Familiar, pues es el área geográfica con mayor cantidad de abogados y litigios familiares. Se trata de un evento para reunirnos con colegas y funcionarios del Poder Judicial que nos ayudarán a comprender el nuevo paradigma de las familias en México.
¿Por qué asistir al Congreso?
1) Obtendrás las últimas actualizaciones teóricas, normativas y jurisprudenciales del derecho de familia, comprendiendo la actualidad de las relaciones familiares y sus exigencias hacia el Derecho.
2) Comprenderás cómo está evolucionando el derecho de familia en México, así como sobre cómo los principios y valores constitucionales están dando forma al panorama legal y a la función judicial. Esto te ayudará a pensar de manera más crítica y creativa sobre los problemas de derecho de familia y cómo resolverlos de forma integral.
3) Harás nuevos contactos profesionales al conocer a abogados de todo el país, además de los juristas que han escrito las sentencias emblemáticas del derecho familiar, consolidando la constitucionalización del ordenamiento jurídico.
4) Mediante el debate informado y el intercambio de ideas, mejorarás tus argumentos y habilidades al litigar asuntos familiares, lo que te permitirá brindar un mejor servicio a tus clientes y un abogado que sobresale de la competencia.
5) Tendrás una perspectiva sobre las nuevas tendencias del matrimonio, el divorcio, la filiación, la responsabilidad parental y la perspectiva de género; con ello aplicarás los principios constitucionales en el ámbito familiar y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Programa
9:30-10:00 h – Recepción y Bienvenida
10:00 a 11:00 – El nuevo Derecho de Familia en México: configuración actual y perspectivas
11:00 a 12:00 h – La alienación parental y el interés superior de la niñez
12:00 a 13:00 h – Responsabilidad parental: desafíos de un nuevo modelo
13:00 a 14:00 h – Matrimonio, concubinato y uniones familiares: impactos patrimoniales y normativos
14:00 a 15:30 – Comida Libre
15:30 a 16:30 h – Divorcio incausado: régimen procesal y sustantivo
16:30 a 17:30 h – Filiación, parentalidad social y tecnologías reproductivas: las nuevas fronteras del derecho de familia
17:30 a 17:40 h – Coffee Break
17:40 a 18:40 h – Casos líderes en materia familiar: desarrollos jurisprudenciales recientes
18:40 – 19:40 h – La perspectiva de género aplicada al derecho de familia: el papel de postulantes y personas juzgadoras
19:40 – Clausura y entrega de reconocimientos
*Promoción válida hasta el 15 de mayo o hasta agotar existencias.
¿Qué incluye el Congreso?
Kit de bienvenida con materiales de trabajo; networking con abogados y funcionarios del Poder Judicial de la Federación; constancia digital con valor curricular.
¿A quién va dirigido?
A abogados litigantes en materia familiar; jueces, secretarios de estudio y cuenta, y funcionarios del Poder Judicial de la Federación; abogados independientes y estudiantes de Derecho; trabajadores sociales y público en general interesado en el nuevo derecho familiar.
¿Cuándo y a qué hora es?
30 de septiembre
9:30 a 20:00 h.
¿Dónde?
Hotel City Express Plus Mundo E
Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho #1007, Colonia San Lucas Tepetlacalco, Tlalnepantla de Baz C.P 54050