1. CREAR
¿Sirvo para esto?
¿En dónde estoy parado, hacía dónde quiero llegar y cómo deseo hacerlo?
¿A qué clientes me voy a dirigir?
¿Qué tipo de despacho quiero construir?
¿Qué clientes quiero atraer y por qué creo que necesitan de mis servicios?
¿Qué servicios voy a ofrecer?
¿En qué me voy a basar para determinar cuáles servicios ofrecer y cuáles no?
¿Cuántos abogados quiero y/o necesito en mi despacho?
¿Qué estrategias financieras debo llevar?
Análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas)
2. COBRAR
¿Cuánto quiero ganar?
¿Cuál será el costo de inversión?
¿Qué impresión deseo generar en los clientes y cuánto debo invertir en ello?
¿Cuánto será mi gasto corriente?
¿Cómo debo cobrar honorarios?
¿Qué tipo de contrato de prestación de servicios debo utilizar?
¿Cuáles son las formas de cobro?
¿Cuál es la mejor manera para cotizar honorarios?
¿Me puede beneficiar hacer trabajo pro bono?
¿Qué criterios debo utilizar para cobrar por adelantado?
¿Cómo se cobran las asesorías?
¿Cómo cobrar con tarjeta de crédito?
¿Debo dar facturas o no?
¿Cómo llevo la contabilidad de mi despacho?
¿Cómo asegurar que el cliente pague a tiempo?
3. CONSOLIDAR
Análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas)
¿Cómo diseñar un plan de marketing?
¿Cómo realizar un análisis de mercado?
¿Debo asociarme o fusionarme con alguna otra firma?
¿Qué esquemas son los mejores para subcontratación y cooperación?
¿En qué lugar geográfico debe ubicarse el despacho?
¿Cómo diversificar los servicios?
¿Qué servicios adicionales puedo ofrecer a los clientes?
¿Qué tipo de publicidad deseo tener y cuánto estoy dispuesto a invertir?
¿Cómo debo actualizar a mis empleados?
¿Cómo puedo hacer más eficientes las labores administrativas del despacho?
¿Cuál es la mejor forma de proteger mi propiedad intelectual?
¿Cómo se mide la calidad de los servicios?
¿Cómo creo una relación entre la calidad de los servicios y el precio que cobro por ellos?
¿Qué significa buscar soluciones innovadoras?
Dr. Miguel Carbonell
Lic. José Mario de la Garza
Curso Plan de Negocios para Abogados
Transmisión en vivo
Fecha de inicio: 16 de febrero 2021
Duración: 12 horas
¿Qué incluye el curso?
12 horas de capacitación en línea en directo; modelos de contratos de prestación de servicios jurídicos; lecturas, informes y materiales complementarios; modelo de un plan de negocios para despachos de abogados; constancia digital con valor curricular. Cualquier constancia extra digital o física tendrá un costo extra.
¿A quién está dirigido?
Abogados que quieran iniciar su firma jurídica; abogados interesados en hacer crecer su firma jurídica; estudiantes de derecho; administradores de despachos de abogados.
¿Quiénes son los ponentes?
Dr. Miguel Carbonell
Lic. José Mario de la Garza
¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?
Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download
El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.
Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-
Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.
¿Cómo entro al curso?
Una vez que hayas realizado tu inscripción recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida donde confirmamos tus datos y te explicaremos la dinámica del curso. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.