Máster en Argumentación Jurídica

MODALIDAD HÍBRIDA

Máster en Argumentación Jurídica

Inicio 14 de octubre

Acerca del máster

Todas las actividades de los abogados tienen una característica fundamental: argumentar. Dar razones con la finalidad de convencer es clave para la práctica profesional, ya que de ese modo se justifican las decisiones jurídicas en el ámbito interpretativo y judicial. En un sistema jurídico como el mexicano que da preponderancia a las normas jurídicas redactadas en forma de principios, los abogados debemos ser capaces de dar contenido concreto a esos mandatos de optimización, que nos permiten adecuar significados y alcances de conformidad con parámetros jurisprudenciales e internacionales.

La teoría argumentativa vive una actualización en su marco conceptual, pero sobre todo en su aplicación práctica, lo que obliga a los abogados a conocer las herramientas herméticas más novedosas que suponen un alto grado de razonamiento jurídico. Por esta razón, la relevancia de dominar las técnicas de interpretación y argumentación es clave para que los profesionales del Derecho y todas aquellas personas involucradas en procesos jurídicos y judiciales ya que así podrán proporcionar buenas razones en beneficio de sus pretensiones. 

La experiencia impartiendo clases en línea en directo nos ha permitido renovar el diseño del plan de estudios del Máster, eligiendo áreas de la argumentación que tienen un impacto inmediato en la labor de los alumnos: el conocimiento analizado y adquirido durante las clases es aplicable en el desempeño laboral que ejerzan, permitiendo ver una mejoría argumentativa de resultados. El temario engloba todo el proceso argumentativo e interpretativo, desde los conceptos básicos y la idea de persuasión, hasta elementos técnicos de la ponderación y proporcionalidad, que se verán aplicados en el análisis de casos reales, sentencias y jurisprudencia. 

En suma, a través del Máster en Argumentación Jurídica los alumnos aprenderán las mejores técnicas argumentativas y serán capaces de resolver problemas prácticos que les permitirán ejercer el derecho con excelencia. 


Duración

12 meses

Contenido

24 sesiones en vivo
sentencias
lecturas

Diploma

Obtén un diploma que te acredita como Máster en Argumentación Jurídica


Ventajas que obtendrás al tomar el Máster

1)Conocerán a fondo las técnicas argumentativas que utilizan los abogados más exitosos.
2)Desarrollarán habilidades y técnicas de persuasión y convencimiento de las personas.
3)Mejorarán sus capacidades expositivas para presentar argumentos en todas las discusiones que enfrenten en su desempeño profesional.
4)Aprenderán a desarrollar razonamientos en materia probatoria, para poder acreditar sus postulados argumentativos.
5)Analizarán casos prácticos para desarrollar los más altos estándares argumentativos.

Sesiones

Sábados de 9:00 a 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes
11 sesiones en línea + 1 presencial y clausura

Temario

1) Introducción a la argumentación jurídica: conceptos básicos

2) Técnicas de expresión y oratoria (I)

3) Técnicas de expresión y oratoria (II)

4) Técnicas de persuasión y convencimiento

5) Argumentación jurídica y derechos humanos

6) Argumentación en materia de prueba

7) Argumentación jurídica y oralidad procesal (I): teoría del caso

8) Argumentación jurídica y oralidad procesal (II): técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio

9) Ponderación y proporcionalidad

10) Argumentación jurídica y control de convencionalidad

11) Argumentación jurídica en materia de amparo

12) Taller de casos prácticos y análisis de sentencias

Requisitos

Licenciatura en Derecho

Diploma

Al terminar el máster recibirás un diploma digital* sin ningún costo adicional.

Costos

Inscripción

$3,600 MXN

*Incluye materiales. 

Mensualidad

$ 3,750 MXN

Materiales

8 libros, cuyos títulos son:

  • El precedente judicial, Sandra Gómara Juárez, Arturo Ramos Sobarzo, Oscar Leonardo Ríos García, Rubén Sánchez Gil y Miguel Carbonell (coordinador)
  • ¿Cómo se interpretan las normas jurídicas?, Riccardo Guastini
  • Retórica y argumentación para abogados, Jaime Antonio Gómez Mandujano
  • Un debate sobre ponderación, Manuel Atienza, Juan Antonio García Amado
  • Sentencias de impacto social. Guía de análisis, Óscar Leonardo Ríos García
  • Curso básico de argumentación jurídica, Jaime Cárdenas Gracia
  • Argumentación jurídica proporcionalidad y ponderación, compilador Miguel Carbonell
  • La prueba judicial, Marina Gascón Abellán 

Inscripción

Inicia tu proceso de inscripción hoy mismo con un precio preferencial. Realiza el pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal.

Contacto

Tienes dudas o comentarios, escríbenos o inicia el chat.

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.


FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el máster?

Carpeta de materiales en formato digital que incluye lecturas y sentencias de tribunales nacionales e internacionales. Los alumnos que hayan tenido al menos el 90% de asistencia obtendrán un Diploma digital del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell que los acredita como Máster en Argumentación Jurídica, sin costo adicional.

*Cualquier constancia extra física o digital tendrá un costo adicional.

¿A quién está dirigido?

A profesionales del Derecho en el ámbito del litigio y función judicial. Abogados postulantes, jueces y personal del Poder Judicial; académicos e investigadores; abogados con interés en la argumentación jurídica y la interpretación constitucional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este máster?

Al ser una modalidad en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.