Máster en Argumentación Jurídica

MODALIDAD EN LÍNEA

Máster en Argumentación Jurídica

Inicio 14 de octubre

Acerca del máster

El Máster en Argumentación se centra en el estudio avanzado de la teoría y práctica de la argumentación jurídica, con un enfoque particular en el análisis de casos. Este programa de posgrado proporciona a los estudiantes una formación especializada en la construcción y evaluación de argumentos legales sólidos, centrándose en el análisis crítico de la argumentación presente en la jurisprudencia y las fuentes legales. 
 
Uno de los aspectos fundamentales del Máster en Argumentación es el estudio de sentencias, que permite a los estudiantes adquirir un profundo conocimiento de la argumentación jurídica en situaciones reales. A través del análisis detallado de casos prácticos, los estudiantes examinan  
el razonamiento utilizado por los tribunales, evaluando la coherencia de los argumentos presentados y comprendiendo cómo la argumentación puede influir en el resultado de un caso legal. 
 
De la misma forma, el plan de estudios apuesta por la capacitación en técnicas de persuasión argumentativa. Los estudiantes aprenden a utilizar estrategias retóricas efectivas, tales como el uso de lenguaje claro y persuasivo, la identificación y refutación de argumentos contrarios, y la presentación de pruebas de manera convincente. Estas habilidades son esenciales para abogados y profesionales del derecho, ya que les permiten influir en la toma de decisiones judiciales y persuadir a las partes involucradas en un caso.  
 
El Máster en Argumentación tiene una duración de 24 clases, de los cuales 23 se llevan clases en línea a través de Zoom. Este enfoque virtual brinda a los estudiantes la comodidad de tomar clases desde cualquier ubicación geográfica y aprovechar las herramientas digitales avanzadas para un aprendizaje enriquecido. Sin embargo, la última clase del programa se lleva a cabo de manera presencial en la Ciudad de México, donde los estudiantes tienen la oportunidad de asistir a la última clase presencial y participar en la clausura del Máster.  
 
Esta experiencia presencial proporciona un cierre emocionante y personal al programa, permitiendo a los estudiantes fortalecer vínculos académicos y celebrar el logro de su formación en argumentación jurídica. 


Duración

12 meses

Contenido

23 clases en línea, última clase presencial (cierre)
sentencias
lecturas

Diploma

Obtén un diploma que te acredita como Máster en Argumentación Jurídica


Ventajas que obtendrás al tomar el Máster

1) Perfeccionarás tu capacidad para identificar premisas, evaluar su validez y aplicar principios y precedentes relevantes. Al desarrollar un razonamiento jurídico, estarás preparado para abordar desafíos complejos, tomar decisiones fundamentadas y argumentar de manera convincente en cualquier contexto jurídico. 
 
2) Tendrás una comprensión profunda de la argumentación jurídica en la práctica. Podrás examinar de cerca los argumentos presentados en sentencias y casos reales, evaluando su solidez, coherencia y persuasividad, lo que te permitirá mejorar tu capacidad para construir argumentos jurídicos efectivos basados en la lógica y la jurisprudencia relevante. 
 
3) Obtendrás una formación especializada en la ponderación y la proporcionalidad. Aprenderás a equilibrar y evaluar los diferentes intereses y principios constitucionales en conflicto en algún caso en particular, lo que te permitirá construir argumentos que reflejen una evaluación justa y razonable de los intereses en juego, y buscar soluciones innovadoras. 
 
4) Podrás aplicar tus habilidades argumentativas en el ejercicio de la abogacía, la judicatura, la asesoría legal, la docencia o la investigación jurídica. Además, estarás preparado para enfrentar los desafíos de la argumentación jurídica con confianza y competencia, lo que te permitirá tener un impacto significativo en el campo del derecho y avanzar en tu carrera profesional. 
 
5) Una ventaja especial del Máster en Argumentación es su combinación de 23 clases en línea y una última clase presencial en la Ciudad de México. Este enfoque te brinda la flexibilidad de estudiar de manera virtual durante la mayor parte del programa, y concluirlo con la experiencia presencial de tener un encuentro con profesores y compañeros de clase, participar en discusiones enriquecedoras y celebrar la clausura del Máster de una manera memorable.  

Sesiones

Sábados de 9:00 a 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes
Última clase presencial (cierre)

Temario

1) Introducción a la argumentación jurídica: conceptos básicos

2) Técnicas de expresión y oratoria (I)

3) Técnicas de expresión y oratoria (II)

4) Técnicas de persuasión y convencimiento

5) Argumentación jurídica y derechos humanos

6) Argumentación en materia de prueba

7) Argumentación jurídica y oralidad procesal (I): teoría del caso

8) Argumentación jurídica y oralidad procesal (II): técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio

9) Ponderación y proporcionalidad

10) Argumentación jurídica y control de convencionalidad

11) Argumentación jurídica en materia de amparo

12) Taller de casos prácticos y análisis de sentencias

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso al Máster en Argumentación está diseñado para profesionales y graduados del ámbito jurídico que deseen desarrollar habilidades avanzadas en la construcción y evaluación de argumentos legales sólidos.  
No es requisito que estén titulados de la carrera.

Perfil de egreso

Los egresados del Máster están capacitados para analizar críticamente la argumentación jurídica presente en casos y sentencias, identificando premisas, conclusiones y evaluando la solidez lógica y jurídica de los argumentos. Tienen la capacidad de aplicar principios de ponderación y proporcionalidad en el análisis de situaciones legales complejas, permitiéndoles evaluar los intereses en conflicto y proponer soluciones equilibradas y justas. 
 
Además, los graduados son expertos en la construcción de argumentos persuasivos y la redacción de informes jurídicos claros y coherentes. Han adquirido habilidades de comunicación efectiva tanto oral como escrita, lo que les permite presentar argumentos convincentes ante tribunales, persuadir a las partes involucradas en un caso y comunicarse de manera clara y precisa en el ámbito jurídico. 

Requisitos

Licenciatura en Derecho (no es obligatoria la titulación) 

Diploma

Físico (digital para quiénes no puedan asistir a la clausura presencial en CDMX)

Costos

Inscripción

$3,872 MXN

*Incluye libros. 

Mensualidad

$ 3,750 MXN

Libros

1.     El precedente judicial    

2.     ¿Cómo se interpretan las normas jurídicas?   

3.     Retórica y argumentación para abogados   

4.     Un debate sobre ponderación    

5.     Sentencias de impacto social  

6.     Teoría y práctica del Juicio de Amparo    

7.     Argumentación jurídica, proporcionalidad y ponderación 

8.     Curso básico de argumentación jurídica 

Inscripción

Inicia tu proceso de inscripción hoy mismo con un precio preferencial. Realiza el pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal.

Contacto

Tienes dudas o comentarios, escríbenos o inicia el chat.

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.


FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el máster?

Paquete de libros con envío a domicilio; diploma físico al concluir el programa de estudios; Cierre del Máster con convivencia presencial en la CDMX.  

*Cualquier constancia extra física o digital tendrá un costo adicional.

¿A quién está dirigido?

A profesionales del Derecho en el ámbito del litigio y función judicial. Abogados postulantes, jueces y personal del Poder Judicial; académicos e investigadores; abogados con interés en la argumentación jurídica y la interpretación constitucional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este máster?

Al ser una modalidad en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar en la plataforma a través de Google Chrome.