Maestría en Amparo

MAESTRÍA PRESENCIAL

Amparo

Inicio 2 de marzo 2024

RVOE SEP 20193355

Acerca de la maestría

La Maestría en Amparo se centra en el estudio y análisis de la figura jurídica más importante para proteger los derechos fundamentales de todas las personas. El objetivo principal de esta maestría es brindar a los estudiantes una formación académica especializada en el juicio de amparo, permitiéndoles adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, interpretar y aplicar los principios constitucionales y los procedimientos legales relacionados con el amparo.

Bajo una visión actualizada, el plan de estudios se distingue por su enfoque integral basado en los fundamentos del amparo y el análisis exhaustivo de la jurisprudencia y los precedentes judiciales. Durante los dos años de clases, se examinan cuidadosamente las sentencias y resoluciones judiciales más relevantes para comprender cómo los tribunales han interpretado y aplicado los principios del amparo en diferentes contextos, así como las reformas legales que han renovado el marco conceptual e interpretativo del juicio de amparo. 

En este sentido, las y los estudiantes aprenderán sobre los diferentes pasos y etapas del juicio, desde la presentación de la demanda hasta la resolución judicial. Se examinarán detalladamente las estrategias y técnicas empleadas en el litigio de amparo, así como las formas de redacción de demandas de amparo indirecto, amparo directo y recursos legales.

La modalidad presencial de la Maestría, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, presenta diversas ventajas que destacan en la oferta educativa. En primer lugar, permite una interacción directa y en persona entre los estudiantes, profesores y compañeros de clase. Este contacto físico facilita la comunicación inmediata, la dinámica de discusión y el intercambio de ideas, enriqueciendo significativamente la experiencia educativa. Además, se promueve un aprendizaje colaborativo, ya que los estudiantes pueden formar grupos de estudio, participar en debates en tiempo real y compartir recursos de manera efectiva.


Duración

24 meses

Contenido

clases presenciales
libros
videos
lecturas

Grado

Obtén el grado de
Maestra(o) en Amparo

Intercambios

Internacionales


Ventajas de tomar la maestría

1) Dominarás el marco conceptual, constitucional y legal del amparo, permitiéndote especializarte en un campo jurídico específico y de gran relevancia. 

2) A través del estudio de casos y el análisis de los principios constitucionales, desarrollarás una comprensión sólida de cómo se interpretan y aplican los derechos fundamentales consagrados en la Constitución. 

3) Mejorarás tus habilidades de investigación, argumentación jurídica, redacción de demandas y recursos, y presentación oral. Estas habilidades prácticas te diferenciarán como profesional y te permitirán enfrentar desafíos legales con confianza y eficacia.

4) Obtendrás los conocimientos necesarios para defender y garantizar los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales. Al dominar el amparo, podrás asesorar a personas y organizaciones en la defensa de sus derechos ante actos u omisiones de autoridades que puedan afectarlos.

5) La modalidad presencial de la Maestría en Amparo en la Ciudad de México ofrece un entorno de aprendizaje único que fomenta la interacción, el aprendizaje colaborativo, el acceso a recursos locales y oportunidades de networking, todo lo cual puede ser altamente beneficioso para los estudiantes que buscan una educación especializada en este campo del derecho.

Sesiones

Sábados de 9:00 – 14:00 h. (Tiempo CDMX) / 2 sesiones al mes

Sede

Nápoles 39, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Plan de Estudios

Primer Semestre 

Teoría de la Constitución

Metodología de la Enseñanza y de la Investigación Jurídica

Teoría general de los derechos fundamentales

Teoría del Proceso

Sistemas de Control Constitucional

Argumentación jurídica

Segundo Semestre 

Bases constitucionales del juicio de amparo

Aplicación práctica de los derechos fundamentales

Interpretación constitucional

Destrezas de litigación

Juicio de amparo indirecto I

Juicio de amparo indirecto II

Tercer Semestre 

Juicio de amparo directo I

Juicio de amparo directo II

Incidentes en el juicio de amparo

Suspensión del acto reclamado

Recursos en el juicio de amparo

Ejecución de sentencias

Cuarto Semestre

Práctica forense de amparo I

Práctica forense de amparo II

Casos relevantes de amparo penal I

Casos relevantes de amparo penal II

Casos relevantes de amparo fiscal

Seminario de tesis 

Perfil de ingreso

Título de Licenciatura en Derecho o áreas afines (Campo amplio 3 INEGI. Ciencias sociales).

Perfil del egresado

Los egresados poseen un conocimiento sólido y especializado en el campo del amparo, incluyendo los principios, fundamentos y aplicaciones prácticas de esta área del derecho. Son capaces de interpretar de manera efectiva la Constitución, comprendiendo la importancia de los derechos fundamentales y su relación con otros principios jurídicos.

Los egresados demuestran habilidades para redactar demandas y recursos de amparo, así como para presentar argumentos claros y persuasivos ante los tribunales. Son competentes en la resolución de casos de amparo.

Metodología y recursos

La modalidad presencial fomenta un enfoque colaborativo en el proceso educativo. Los estudiantes tienen la oportunidad de formar grupos de estudio, participar en debates en tiempo real y compartir recursos de manera efectiva. Esto no solo fortalece la comprensión de los conceptos y temas estudiados, sino que también promueve el trabajo en equipo y la construcción de relaciones sólidas entre los participantes del programa.

Además de la interacción directa, la metodología brinda acceso a recursos locales, como bibliotecas jurídicas y eventos relacionados con el ámbito del amparo y el derecho. En conjunto, estas ventajas hacen que la modalidad presencial de la Maestría en Amparo sea una opción atractiva para aquellos que buscan una educación enriquecedora y altamente interactiva en este campo especializado.

Intercambios internacionales

La Maestría en Amparo ofrece la oportunidad de participar en programas de movilidad estudiantil e intercambios internacionales, lo que enriquece la experiencia académica y amplía los horizontes profesionales de los estudiantes. A través de estos programas, los estudiantes tienen la posibilidad de interactuar con estudiantes y profesores de diferentes culturas y sistemas legales, y adquirir una perspectiva global del amparo. Esta experiencia de movilidad les permite expandir su red de contactos profesionales a nivel internacional y desarrollar habilidades interculturales, lo que les brinda una ventaja competitiva en el ámbito jurídico a nivel global.

Libros

1. El precedente judicial, autores varios
2. Teoría y práctica del Juicio de Amparo, autores varios
3. Textos básicos de derechos humanos, Miguel Carbonell
4. Curso básico de derecho procesal constitucional, Edgar Caballero
5. Diccionario práctico de derecho constitucional, autores varios
6. Los derechos Humanos, génesis y desarrollo, Miguel Carbonell
7. Ley de Amparo comentada, autores varios

Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Tiene validez oficial?

Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de registro es: 20193355

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.