Maestría en Derecho Familiar

MAESTRÍA EN LÍNEA

Derecho Familiar

Inicio 22 de octubre

RVOE SEP 20190145

Acerca de la maestría

La materia familiar es la que más transformaciones jurídicas ha tenido en los últimos años, debido a las nuevas relaciones sociales y sentimentales. Hoy en día, el reconocimiento y protección jurídica a las relaciones familiares han cambiado: de pasar a un estado legislativo que regulaba a la familia, hemos transitado a un modelo constitucional en donde la creación de complejos vínculos dentro del ámbito privado exige una protección por parte del Estado para garantizar el libre desarrollo de la personalidad de todas y todos.

Desde esta perspectiva, Centro Carbonell presenta un renovado plan de estudios de la Maestría en Derecho Familiar, con clases para debatir, analizar, discutir y proponer modelos jurídicos a la altura de los cambios sociales, personales y familiares. Conceptos como el matrimonio, el concubinato, la diversidad sexual, la adopción, el interés superior de la niñez, la pensión compensatoria, la perspectiva de género, serán reevaluados para determinar sus significados y alcances. 

Con base en el método del caso, cada materia contempla lectura de jurisprudencia nacional e internacional que ha sido pionera en la asimilación del nuevo derecho familiar, creando, en muchos de los casos, derechos implícitos a través de la interpretación y argumentación jurídicas de alto nivel. 

Objetivo

Formar abogados y abogadas con sensibilidad a las necesidades de las personas y aceptación a las transformaciones en las relaciones humanas y familiares, que sean capaces de interpretar normas jurídicas para maximizar los derechos fundamentales y proteger los derechos de todas y todos. Se pretende que los egresados puedan encontrar y diseñar respuestas innovadoras a los problemas más arraigados en el área familiar, dando prioridad a la conciliación, la solución de problemas y el respeto de los derechos fundamentales.


Duración

4 semestres

Contenido

clases en vivo
videos
lecturas

Grado

Obtén el grado de
Maestra(o) en
Derecho Familiar

Intercambios

Internacionales


Ventajas que obtendrás al tomar la Maestría

1) Obtendrás la sensibilidad para comprender las relaciones familiares y su regulación normativa constitucional y legal en México, por lo que su actuación estará dirigida al respeto de los derechos humanos y la protección de los integrantes de cualquier modelo de familia, según sean sus pretensiones.

2) Desarrollarás destrezas de litigación y habilidades de comunicación oral eficaz, estarás preparado para vencer los obstáculos que el nuevo paradigma procesal en el juicio oral familiar.

3) Conocerás los métodos alternos de solución de controversias en materia familiar, como la mediación.

4) Comprenderás el cambio sustancial en la interpretación y aplicación del derecho familiar en comparación con la experiencia del pasado, principalmente a las exigencias sociales que provocan nuevos tipos de relación familiar.

Sesiones

Domingo de 9:00 a 14:00 horas / 2 sesiones al mes

Plan de Estudios

Primer Semestre 

Argumentación jurídica

Metodología de la investigación jurídica

Teoría general de los derechos fundamentales

Técnicas de comunicación y oratoria

Destrezas de litigación para juicios orales I

Las relaciones familiares

Segundo Semestre 

El matrimonio

El interés superior del menor

Los alimentos

La guarda y custodia

La patria potestad

Destrezas de litigación para juicios orales II

Tercer Semestre 

La filiación

Responsabilidad civil en el ámbito familiar

La malpraxis médica en el ámbito familiar

Adopción y tutela

La alienación parental

El juicio oral familiar

Cuarto Semestre

Derecho penal en el ámbito familiar

Mediación en materia familiar

El derecho de familia en el derecho comparado

Derechos de igualdad

Taller de casos prácticos

Seminario de tesis

Intercambios internacionales

Para lograr una formación integral de nuestros alumnos, Centro Carbonell tiene intercambios académicos en Europa y Estados Unidos. Vive la experiencia de viajar y representar a México en otro país, convivir con personas de todo el mundo. Conocer otras realidades en el ámbito jurídico y cultural, es fundamental para crecer como persona y como profesionista.

Libros

1.    Derecho de Familia. Sentencias básicas
2.    Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares  
3.    Temas actuales del derecho familiar. Luis Alfonso Méndez, editorial Flores  
4.    Cómo impugnar en el juicio oral familiar. Luis Alfonso Méndez, editorial Flores 
5.    Derechos humanos, régimen jurídico y aplicación práctica  
6.    Los derechos humanos. Génesis y desarrollo 

Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Derecho Familiar será un profesionista sensible en la comprensión de las relaciones familiares y su regulación normativa, tanto a nivel constitucional como legal en México. Su actuación laboral estará dirigida al respeto de los derechos humanos y la protección de los integrantes de cualquier modelo de familia, según sean sus pretensiones.
 
Mediante el desarrollo de destrezas de litigación para audiencias orales, aunado a la creación de habilidades de comunicación oral eficaz, el egresado estará preparado para vencer los obstáculos que el nuevo paradigma procesal trae consigo, especialmente en el juicio oral familiar. De igual forma, el análisis de sentencias y el acercamiento al derecho comparado servirá como metodología de trabajo para crear argumentos válidos que robustecen sus demandas o peticiones forenses. 

Admisión

Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

Folleto

Descarga el folleto informativo

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién va dirigida la Maestría?

A abogados postulantes; académicos en el área jurídica; personal del Poder Judicial; conciliadores y mediadores en materia familiar; asesores jurídicos.

¿Esta maestría tiene validez oficial?

Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de registro es: 20190145

¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.