Doctorado en Derecho

MODALIDAD PRESENCIAL

Doctorado en Derecho

Inicio 6 de mayo

RVOE SEP 20190492

Acerca del doctorado

Es el programa académico-profesional más ambicioso e innovador del Centro Carbonell, pues fue cuidadosamente elaborado por el Dr. Miguel Carbonell bajo una visión vanguardista de la abogacía: cada materia satisface los nuevos retos que están transformando el Derecho, los servicios jurídicos y que difícilmente se estudian en otras escuelas o instituciones.

Obtén el máximo grado académico en México y renueva tu enfoque de la abogacía al dominar las herramientas, aptitudes y conocimientos suficientes que les permitan desenvolverse con excelencia y alto compromiso en cualquier ámbito en el que se dediquen, ya sea público o privado.

Objetivo

Es abrir un espacio actualizado del sistema jurídico que permita la formación con enfoques prácticos, de alumnos comprometidos a resolver problemas jurídicos y contribuir decididamente a su solución mediante un ejercicio profesional de excelencia. 
Los alumnos del Doctorado en Derecho del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell egresan con una visión cosmopolita y actual de las relaciones jurídico-sociales. La ventaja competitiva radica en el conocimiento de esquemas de emprendimiento para consolidar sus proyectos y materializar sus anhelos personales, académicos y profesionales.


Duración

4 semestres

Contenido

clases presenciales
videos
lecturas

Grado

Obten el grado de
Doctor(a) en Derecho

Intercambios

Internacionales


Ventajas que obtendrás al tomar el Doctorado

1) Obtendrás nuevas habilidades y desarrollar capacidades respecto a los temas de investigación más relevantes del Derecho en nuestros tiempos, con el impacto de la globalización, la interpretación y los derechos.

2) Conocerás las tendencias nacionales y globales sobre el razonamiento jurídico, los derechos humanos y la prestación de servicios jurídicos. 

3) Desarrollarás creatividad jurídica al analizar casos reales, sentencias paradigmáticas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y jurisprudencia de tribunales internacionales. 

4) Obtendrás esquemas de emprendimiento y gestión de despachos, para una práctica profesional orientada a disfrutar de la abogacía en el ámbito independiente. 

5) Lograrás especializarte en áreas innovadoras que le permitan no solamente ser un buen abogado, sino convertirte en un excelente jurista, un asesor integral y un solucionador de problemas.

Sesiones

Sábados de 9:00 – 14:00 horas (Tiempo de la CDMX) / 2 sesiones al mes

Sede

Nápoles 39, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Plan de Estudios

Primer Semestre 

•   Métodos y técnicas de investigación jurídica. 

•   Nuevas fronteras de la teoría del derecho. 

•   El razonamiento jurídico: problemas contemporáneos. 

•   Nuevas fronteras de la argumentación jurídica. 

•   El derecho constitucional en el siglo XXI. 

•   La protección y garantía de los derechos humanos. 

    Segundo Semestre 

    •   Nuevas tendencias del derecho penal

    •   Técnicas avanzadas de litigación para juicios orales (I). 

    •   Técnicas avanzadas de litigación para juicios orales (II). 

    •   Métodos alternativos de solución de controversias. 

    •   Tendencias contemporáneas del juicio de amparo.

    •   Nuevas tendencias del derecho familiar. 

    Tercer Semestre 

    •   Razonamiento probatorio

    •   Técnicas de argumentación jurídica 

    •   Presente y futuro del sistema interamericano de los derechos humanos

    •   Taller de casos prácticos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    •   Taller de casos prácticos de la corte suprema de Estados Unidos 

    •   Taller de casos prácticos de la Suprema Corte de la Nación

    Cuarto Semestre

    •   Técnicas avanzadas de negociación para abogados. 

    •   Inglés jurídico.

    •   Marketing para abogados. 

    •   Gestión de despachos de abogados.

    •   Panorama actual del derecho comparado

    •   Seminario de tesis

    Intercambios internacionales

    Para lograr una formación integral de nuestros alumnos, Centro Carbonell tiene intercambios académicos en Europa y Estados Unidos. Vive la experiencia de viajar y representar a México en otro país, convivir con personas de todo el mundo. Conocer otras realidades en el ámbito jurídico y cultural, es fundamental para crecer como persona y como profesionista.

    Perfil de egreso

    Los alumnos del Doctorado en Derecho tendrán una visión cosmopolita y actual de las relaciones jurídico-sociales, además de contar con herramientas teóricas y prácticas necesarias en los diferentes ámbitos que requieren alto compromiso profesional (privado o público). Aprovecharán la tecnología a su favor para innovar, resolver problemas y maximizar sus pretensiones. 
     
    El Doctorado en Derecho permitirá que los alumnos cuenten con esquemas de emprendimiento, tendrán oportunidad de conocer las herramientas necesarias para iniciar un despacho de abogados y cómo consolidar sus proyectos, tales como el cobro de honorarios, la segmentación del mercado, el marketing jurídico y el uso de las nuevas tecnologías para promover su imagen y materializar sus ambiciones personales, académicos y profesionales. 


    Admisión

    Inicia el proceso de admisión hoy mismo:

    Folleto

    Descarga el folleto informativo

    FAQ:

    Preguntas frecuentes

    ¿Tiene validez oficial este Doctorado en Derecho?

    Sí, tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, el número de acuerdo es: 20190492

    ¿Tienes más dudas? Inicia una conversación en WhatsApp o Messenger.