Diplomado en Malpraxis y Responsabilidad Médica

DIPLOMADO EN LÍNEA

Malpraxis y responsabilidad médica

Inicio 28 de octubre

Acerca del diplomado

Derivado de la pandemia del COVID-19 miles de personas están promoviendo asuntos de responsabilidad penal, civil y administrativa en contra del personal médico. Los abogados tienen una gran oportunidad para conocer los supuestos jurídicos de la malpraxis médica y llevar este tipo de casos. La malpraxis médica se refiere a la negligencia por error u omisión que comenten los médicos con los pacientes, ocasionandoles un daño mayor o permanente.
 
El Centro de Estudios Jurídicos Carbonell ha diseñado este Diplomado en Malpraxis y Responsabilidad Médica que se impartirá bajo la metodología en línea en directo a través de la plataforma Zoom, en donde los exponentes más reconocidos sobre el tema analizarán desde los conceptos fundamentales hasta aspectos normativos y adjetivos del ejercicio médico y sus consecuencias jurídicas.
 
A través del estudio de casos reales y consejos prácticos, los alumnos de este Diplomado lograrán especializarse en una de las áreas de oportunidad más importantes en el Derecho, sin importar si son abogados, médicos o pacientes: todos ellos adquirirán herramientas y habilidades para llevar asuntos que impliquen responsabilidades en el área médica.


Duración

28 horas

Contenido

7 sesiones en vivo
sesión: 4 horas

Costo

$ 7,200 MXN
$ 6,850 MXN


Ventajas que obtendrás al tomar el Diplomado

1) Podrás prevenir conflictos médicos legales.
2) Identificarás los supuestos de responsabilidad jurídica en el ejercicio de la medicina.
3) Serás capaz de llevar asuntos de mala praxis médica ante tribunales.
4) Conocerás los métodos de conciliación en el ámbito médico-legal.
5) Ampliarás tu red de contactos profesionales al relacionarte con abogados, médicos y funcionarios públicos dentro del aula de clase.

Sesiones

Sábados de 9:00-13:00 h. Tiempo de la CDMX.

Temario

I. Introducción al marco conceptual de la responsabilidad médica – 28 de octubre 
II. Marco jurídico y normas oficiales – 4 de noviembre 
III. Derecho humano al consentimiento informado – 11 de noviembre 
IV. Obligaciones de medio y de resultado – 25 de noviembre 
V. Casos reales y jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación – 2 de diciembre
VI. Procedimiento ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico– 9 de diciembre 
VII. La responsabilidad penal en el ejercicio de la medicina – 16 de diciembre

Tus maestros

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Mtra. Ayari Martín
Mtro. Rubén Quintino
Dr. Miguel Carbonell

Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial por pago único. Realiza tu pago seguro con tarjeta de crédito o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Diploma

Al terminar el diplomado recibirás tu diploma digital sin ningún costo adicional.

Lectura sugerida

En este libro, Miguel Carbonell ha reunido 10 sentencias emblemáticas sobre el tema, a partir de las cuales se analizan los distintos tipos de responsabilidad médica, el tipo de daño causado y las maneras en la que tal daño debe ser reparado.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A estudiantes de Derecho, abogados, médicos, personal de enfermería, pacientes y público en general interesados en la responsabilidad jurídica de la medicina. 

¿Quiénes son los ponentes?
  • Mtra. Ayari Martín del Campo
  • Mtro. Rubén Quintino
  • Dr. Miguel Carbonell
¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, por lo que el módulo solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban.
Martes y jueves recibirá un correo electrónico con el acceso a la sesión correspondiente. Tienes más dudas, inicia el chat.