Diplomado en Derecho Procesal Laboral

DIPLOMADO EN LÍNEA

Derecho Procesal Laboral

Inicio 20 de septiembre 

Acerca del diplomado

El objetivo ideal del nuevo sistema de justicia es que los conflictos se resuelvan en la etapa de conciliación prejudicial; sin embargo, en caso de no lograr acuerdos o rechazar el arreglo conciliatorio, el Centro de Conciliación emite la constancia de no conciliación, llave que abre el proceso judicial laboral ante un Tribunal competente. 

Regulado por la Ley Federal del Trabajo, el proceso judicial debe ser moderno, ágil y expedito, regido por los principios de oralidad, inmediación, continuidad, concentración y publicidad. Para lograrlo, el juicio se divide en una fase escrita y una fase oral, con actuaciones específicas de jueces, secretarios y abogados postulantes, que necesitan desarrollar nuevas destrezas de litigación, de razonamiento jurídico y de valoración probatoria. 

Este Diplomado nace de la experiencia de la implementación de la reforma laboral, que durante los últimos años nos ha enseñado cómo evitar errores en las audiencias y lograr resultados exitosos. 

Desde la presentación y contestación de la demanda, las pruebas, las réplicas y reconvenciones, hasta la formulación de alegatos, recursos y sentencia, los módulos proveen información jurídica y consejos prácticos para tener un desempeño de excelencia en esta enorme área de oportunidad dentro del Derecho Laboral.


Duración

30 horas

Contenido

10 sesiones en vivo
lecturas
diapositivas
constancia

Costo

$ 8,800 MXN (incluye libros)

Ventajas que obtendrás al tomar el diplomado

1) Conocerás los supuestos que la Ley Federal del Trabajo tiene respecto al proceso judicial, las audiencias y la etapa de juicio. 

2) Conocerás las funciones, actuaciones y responsabilidades de los operadores jurídicos involucrados en el proceso, desde el juez, los secretarios, titulares y abogados postulantes. 

3) Dominarás cada etapa del proceso judicial laboral ordinario, contenidas en la fase escrita y la fase oral, y sus respectivas audiencias. 

4) Desarrollarás razonamiento jurídico en relación al ofrecimiento y valoración probatoria, tanto en casos de relaciones individuales como en relaciones colectivas de trabajo. 

5) Sabrás los pasos para la ejecución de la sentencia, así como para promover juicio de amparo en contra de la misma.


Sesiones

Miércoles y jueves de 19:00 a 22:00 h. Tiempo de la CDMX.

Temario

I. Excepciones a la conciliación prejudicial, constancia de no conciliación e invalidez probatoria – 20 de septiembre 
II. Principios del derecho procesal laboral – 21 de septiembre 
III. Actuaciones de los tribunales – 27 de septiembre 
IV. Fase escrita del procedimiento ordinario – 28 de septiembre
V. Cómo redactar una demanda laboral y una contestación de demanda – 4 de octubre 
VI. Ofrecimiento y valoración probatoria – 5 de octubre 
VII. Audiencia preliminar -11 de octubre 
VIII. Audiencia de juicio -12 de octubre 
IX. Procedimiento de ejecución – 18 de octubre
X. Amparo en materia laboral – 19 de octubre

Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial por pago único. Realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Diploma

Al terminar el diplomado recibirás un diploma digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados laboralistas; funcionarios de los tribunales laborales; estudiantes de Derecho.

¿Qué incluye el diplomado?

30 horas de clase en línea en directo; materiales, lecturas y diapositivas; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el Diplomado.

*Cualquier diploma extra físico o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, por lo que el módulo solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso a la sesión correspondiente. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.