Diplomado en Derecho digital y legaltech

DIPLOMADO EN LÍNEA

Derecho digital y legaltech

Inicio 18 de octubre

Acerca del diplomado

Se dice que la abogacía va a cambiar más en los próximos 20 años de lo que ha lo ha hecho durante los pasados 200 años. Es cierto: los nuevos desafíos sociales obligan al gremio a hacer una actualización de fondo que utilice la tecnología para hacer más eficiente la labor jurídica.
 
Eso es legaltech, una realidad cada vez más adoptada por los abogados y despachos jurídicos que supone aplicar la tecnología en la prestación y comercialización de los servicios jurídicos. Esta mezcla es fortuita no solo para los abogados, que pueden reducir costos, ofrecer mejores servicios y resolver más problemas, sino también para los clientes, que tienen mayor certidumbre sobre la calidad del trabajo de los abogados.
 
A través de plataformas, aplicaciones y la web, la orientación del legaltech es hacer el trabajo jurídico más accesible, inmediato y útil a las necesidades de los clientes. La gestión de contratos online, la facilidad de comunicación con clientes, el marketing o los market places son ejemplos de la transformación que la forma de trabajo de los abogados está teniendo al utilizar las tecnologías.
 
Este Diplomado ha sido diseñado cuidadosamente por el Centro Carbonell, que fiel a la visión vanguardista de la enseñanza y ejercicio de la abogacía, brindará a los asistentes conocimiento del derecho digital para que puedan entender la importancia de las tecnologías en el ámbito jurídico e identificar la influencia que las tecnologías emergentes tienen en el Derecho. Se trata de un diplomado de 30 horas de estudio para debatir, analizar y aplicar factores clave de los servicios jurídicos en el nuevo mundo tecnológico.


Duración

30 horas

Contenido

10 sesiones en vivo
lecturas
materiales

Costo

$ 5,200 MXN
$ 4,420 MXN


Sesiones

Miércoles de 18:00-21:00 h. Tiempo de la CDMX.

Temario

I. Tecnología y abogacía: la adecuación del gremio jurídico
II. Los derechos en la sociedad digital
III. Datos personales y su protección legal
IV: Proyecciones del Legaltech
V. Regulación y avances de las Fintech
VI. Ciberseguridad, compliance y delitos informáticos
VII. Automatización en procesos para firmas de abogados
VIII. El uso del ChatGPT y la inteligencia artificial en la abogacía 
IX. Softwares para abogados: cómo aumentar la rentabilidad de las firmas de abogados
X.  La justicia digital en México

Inscripción

Inscríbete hoy mismo con un precio preferencial por pago único. Realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Diploma

Al terminar el diplomado recibirás tu diploma digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A estudiantes de Derecho; abogados y despachos jurídicos interesados en mejorar la prestación de asesorías y servicios jurídicos a través del uso de nuevas tecnologías.

¿Qué incluye el diplomado?

30 horas de clase en línea en directo; documentos, lecturas y materiales ; diploma de participación digital con valor curricular.

¿Qué ventajas obtendrás al tomar el diplomado?

1) Conocerás el marco conceptual y legal en México y el mundo sobre derecho digital y legaltech.

2) Entenderás la importancia de las tecnologías y telecomunicaciones en el sector jurídico, tanto en prestación de servicios profesionales como en impartición de justicia.

3) Aprenderás a utilizar a tu favor las tecnologías para tu desempeño profesional, tanto como abogado independiente como parte de una firma jurídica.

4) Serás capaz de resolver problemas actuales en relación a los aspectos jurídicos y las nuevas tecnologías.

5) Mejorarás la prestación de servicios jurídicos y te convertirás en mejor abogado.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual en transmisión en vivo, por lo que el módulo solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, los días jueves recibirá un mensaje con el acceso a la sesión correspondiente. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.